Unas cuantas aplicaciones simples de software libre para tu teléfono con Android. «Sólo» hacen lo que dicen que hacen.
¿Cuantas veces te has encontrado que quieres instalar una aplicación en tu teléfono con Android y dicha aplicación pedía un montón de permisos algunos de ellos que jamás hubieras pensado que pudiera necesitar?
Quiero presentarte una colección de aplicaciones simples para Android que hacen lo que dicen, así de simple. Sin necesidad de permisos incongruentes ni publicidad. Y además son software libre, ya que están publicadas bajo licencia Apache V2.0.
Simple Mobile Tools es un conjunto de aplicaciones para Android creadas por Tibor Kaputa un desarrollador que tenía en mente crear aplicaciones para tareas sencillas que no le preguntaran al usuario por permisos sospechosos para ejecutarse y que no escondieran funcionalidades malévolas ni publicidad.
También quería crear aplicaciones que fueran útiles, que estuvieran bien diseñadas, y sobre todo simples (ya sabes KISS).
Quizás crees que algunas de esas aplicaciones no son necesarias, porque ya tu sistema Android hace eso que hacen esas aplicaciones, pero… Como no sabes qué hacen realmente y además ya estaban ahí cuando compraste el teléfono, por tanto no sabes qué permisos ni acceso a qué partes personales de tus datos tiene acceso.
Por tanto, una vez más el acceso al código es esencial, para poder auditarlo. Y con este grupo de aplicaciones para Android lo tienes, ya que están publicadas en GitHub, y puedes conseguir las aplicaciones desde el repositorio de aplicaciones libres F-Droid.
Las aplicaciones que podemos encontrar son las siguientes:
- Un simple lanzador de aplicaciones:
- Una simple calculadora:
- Un simple calendario:
- Una simple cámara:
- Una simple aplicación para dibujar:
- Un simple gestor de archivos:
- Una simple linterna:
- Una simple galería de imágenes:
- Un simple reproductor de música:
- Una simple aplicación para tomar notas:
Todas estas aplicaciones también están disponibles desde la tienda de aplicaciones de Google.
Seguro que encuentras alguna que sea la que estabas buscando. Una aplicación simple, sin anuncios y que no te espía, para realizar tareas simples.
No las he podido probar en mi teléfono porque no tiene la versión de Android que necesitan estas aplicaciones, pero parecen una buena colección de herramientas como reemplazo a las que trae el teléfono o a otras opciones menos éticas.
Enlaces de interés
- Página oficial | https://simplemobiletools.github.io/
- Motivaciones del creador para crear estas aplicaciones (inglés) | https://medium.com/@tibbi/why-did-i-create-simple-mobile-tools
- GitHub del desarrollador | https://github.com/tibbi
——————————————-
Que gran informacion. Esto es lo que buscaba para usar Android, porque lo habia dejado al telefono tirado. Me daba mala espina el tema de los permisos sospechosos que te solicitan para cualquier macana. Es algo abusivo y como tal no quise participar, y lo deje abandonado. Voy a ver si lo revivo entonces. Gracias otra vez
de nada… ya me contarás qué tal!
Saludos.
Muchas Gracias hermano!
de nada!
Muy interesante, hay varias que voy a utilizar como la linterna, el reproductor de musica o el explorador de archivos, ya que todos los que conocía piden demasiados permisos y no los instalé.
Ya contarás qué tal la experiencia!
Saludos
Esta muy bien… …pero, las aplicaciones a las que sustituye, no se puede desinstalar como mucho inhabilitar con el consiguiente consumo de espacio, solo si tienes una rom cocinada sin las gapps es factible, si no tiene duplicidad de aplicaciones.
Tampoco con permisos de «root» ?
Saludos.
Todo este artículo se basa en la premisa de que necesito apps libres porque existen aplicaciones que solicitan permisos sospechosos pero, si se indaga un poco, se puede encontrar suficiente documentación en Internet para saber que los permisos no es tanto un capricho de los desarrolladores sino el legado de un mal diseño de las versiones tempranas de Android. Por otro lado, en la versión M del susodicho sistema, el control de los permisos es más fino y soluciona este problema.
De todas las aplicaciones mencionadas ninguna sobresale en ningún aspecto y si bien te olvidaste de KDE Connect, tampoco encuentro un escenario real para ésta en el que pueda ser relevante salvo el acceso remoto a una estación multimedia porque, ¿para que necesito las notificaciones o la transferencia de archivos en un escritorio que ya replica estos servicios?
Que alguien me saque de mi error con algo más que la filosofía.
Hola!
No olvidé KDE connect, hice un repaso a las aplicaciones que ha desarrollado en conjunto un desarrollador.
Hay tantas necesidades como usuarios distintos existen… por tanto algunos podrán encontrar más que interesantes dichas aplicaciones, sin anuncios ni permisos.
Saludos! 🙂
Oh sí tienes razón en eso sólo un listado del mismo desarrollador. Bad reading.
no problem! 🙂
Cito: «Que alguien me saque de mi error con algo más que la filosofía.»
TRAMPOSO! eso es imposible!
Pues quien la verdad!?
Por cierto, sobre KDE connect:
http://www.muylinux.com/2016/12/23/posibilidades-kde-connect
Una bastante práctica si te conectas a wifi’s ajenas es Orbot ( https://f-droid.org/repository/browse/?fdfilter=orbot&fdid=org.torproject.android ). Ahora estoy intentando que arranque automáticamente (y active la VPN también) a través de Automate pero todavía no lo he conseguido.¿Alguna idea de cómo hacerlo? ¿alternatias?
Muy loable, pero … si luego TODOS teneís instalado el ‘guasap’ o el caralibro no sirve de nada
Hola!
Esa generalización es falsa. Yo mismo no tengo esas aplicaciones instaladas en mi móvil. Incluso no tengo ni cuenta de Facebook…
Y creo que no soy el único.
Saludos!
Yo tampoco tengo What’s app. Caralibro, jajaja, muy buena traducción, tengo cuenta pero hace 2 años que no la uso y estoy mirando cómo cerrarla.
La suite en cuestión es muy recomendable. Lo digo por experiencia personal. Buen artículo, !
Hola!
Yo utilizo algunas de esas aplicaciones.
Saludos y gracias por pasarte y comentar…
Sujeta a derechos de autor?.