Este es el aspecto de mi openSUSE Tumbleweed con escritorio Plasma instalado en mi portátil
Si el año 2016 lo empecé en el blog con una entrada mostrando mi escritorio en openSUSE Leap 42.1:
Quiero acabar el año (prácticamente lo estamos agotando) con una nueva entrada de la serie mi escritorio mostrando el portátil donde desde hace ya tiempo Tumbleweed campa a sus anchas junto con Plasma
Esta es una captura de mi escritorio limpio. Me he despojado de todos los accesorios, widgets, complementos, y conkys… Nunca tuve muchos pero ahora los he eliminado prácticamente todos.
Resisten un par de ellos:
- Widget para consultar el RSS de una estación meterológica local
- Y el que muestra el «uptime» de mi equipo
El resto al tener siempre una aplicación abierta que tapa el escritorio he llegado a la conclusión que realmente son del todo innecesarios… (mi opinión personal)
Un panel inferior, clásico. Un par de lanzadores rápidos para Dolphin (el rojo es para Dolphin como usuario root), otro para Konsole (aunque suelo utilizar más frecuentemente Yakuake) y también YaST.
En el panel, también he incluido un widget que muestra el estado de las teclas de bloqueo de las teclas numéricas y de bloqueo de mayúsculas, ya que mi portátil no tiene un led que lo indique:
El reloj, que recientemente lo he cambiado de posición para que la bandeja de sistema no ocupara mucho del panel y poco más.
En el menú Kickoff lanzadores rápidos a las aplicaciones que más utilizo que son: Firefox, Thunderbird, Konversation, Kate, Spectacle, Preferencias del sistema y el instalador de software de YaST.
También puedes saber qué otro software utilizo en mi openSUSE diariamente:
Si os ha gustado el fondo, lo podéis descargar desde este enlace:
Me gustará ver vuestros entornos de escritorio en este fin de año. Podéis compartir las capturas en los comentarios…
————————————————-
Me gusta mucho la foto marina de fondo… las barras oscuras ya menos. Las he puesto alguna vez, pero me acabo cansando y vuelvo a los claros clásicos. Excepto en DIGIKAM ahí siempre le he puesto combinaciones oscuras.
pa’ gustos los colores! 😉
La verdad es que me gusta bastante, aunque sea KDE ;), el mio (Debian Testing/Gnome) está aún un poco verde, pero ya se va pareciendo a lo que necesito:
Lo siento, no me ha funcionado la inserción de la imágen 😦
vaya…
Si me dices cómo lo pongo, la verdad es que no tengo idea y no quiero romper nada ¿puede faltarte algo como esto https://www.youtube.com/watch?v=FylBBRS6GCo?
si lo has subido a algún sitio de imágenes simplemente comparte el enlace… 😉
Saludos.
A ver si aquí lo ves: http://quijotelibre.com/wp-content/uploads/2016/12/Captura-de-pantalla-de-2016-12-31-11-16-22.png
que chulo!! Me gusta 🙂
Hola Víctor, buenas tardes y feliz año 2017!
Te consulto, sigo con openSUSE Tumbleweed ya desde hace un par de meses y hoy lo actualicé, entre los paquetes descargados me bajó el último kernel 4.9.0.2 (sí mal no recuerdo), y al reiniciar el equipo muestra el bootloader para iniciar de manera automática con ese kernel, una vez que esto sucede la Laptop se reunía una y otra vez, finalmente si bajo de entre las opciones del menú y elijo iniciar con el kernel anterior (el 4.8…) arranca todo de manera normal, estoy buscando información al respecto pero también se me ocurrió consultarte.
De antemano gracias por tu tiempo.
Cordiales saludos..
Hola!
En GNUsocial he leido a otro usuario que ha tenido el mismo problema. La verdad es que a mí no me ha pasado, y yo al igual que este usuario también tenía gráfica Intel y ningún repo «raro» que haya causado problemas…
No sé cual puede ser el problema, por el foro en español no ha habido consultas ni por las listas de correo. No sé si en el foro en inglés haya habido alguna…
No te sabría orientar, lo siento 😦
Saludos.
Finalmente después de intentar buscarle la vuelta, fracasé con todo éxito… ayer me instale Leap 42.2 y listo me quedaré ahí… Menos mal que no tenía información guardada porque en el estado que me dejo la ultima actualización a Tumbleweed, directamente no podía ni copiar los datos a una memoria USB porque (como todo el sistema arranca en modo lectura) no me dejaba montar correctamente los dispositivos, etc… también me voló los kernels viejos el 4.8.xxx así que quede con las manos atadas, una sensación de quedar preso en ese momento quizás por falta de conocimientos, pero me dejo sorprendido ya que se supone que utilizas y te instala los últimos paquetes probados y estables para que sin romperte la cabeza puedas tener un buen sistema operativo y se me viene a la mente ¿Que hay de aquellos usuarios que sin conocimientos medio-avanzados deseen probar Tumbleweed y se les presente esta situación? Quedan atrapados…
Bueno, nos mantenemos en contacto y seguiré con Leap 42.2, cualquier cosa te escribo.
Un abrazo,
Germán.-
Tumbleweed no es para usuarios sin conocimientos… se debe tener alguna base para funcionar bien con el sistema…
Para esos Leap es suficiente!
Saludos.
A mi, con tumbleweed me pasa algo que no lo hacia con 42.1. aunque descargo decoraciones de ventana aurorae, después no aparecen en el módulo de «preferencias del escritorio».
Quizás no meta en el directorio correcto los archivos de configuración del tema… ¿?
Leap tiene soporte de 18 meses Victor?
Sep, Leap 42.2 tiene soporte por 1 año + 6 meses.