Se desvanece el proyecto de desarrollar tabletas Warrior con openSUSE como sistema operativo.
Ya escribí en un artículo anterior sobre el proyecto de financiación colectiva para poner en producción tabletas Warrior con sistema operativo openSUSE:
Pues bien, la campaña de financiación ya acabó y el resultado es…
Que no se ha llegado a recaudar ni 7.000 dólares de los 100.000 que tenían pensado conseguir con la campaña.
Así que el proyecto de poner en el mercado unas tabletas con sistema operativo GNU/Linux puro de momento se desvanece y tendrá que esperar un tiempo más.
Parece ser que sólo hubo 17 pedidos en total entre los 200 y 400 dólares, para conseguir una de esas tabletas con «openSUSE inside».
Pero MJ Technology no quiere cejar en el empeño, aunque este proyecto no les ha funcionado, ni el anterior proyecto con Ubuntu, quieren seguir intentándolo con nuevos proyectos. Habrá que estar pendiente para ver si alguno «cuaja».
Fuente | Phoronix
————————————-
Es una mala noticia que no haya personas que sientan la necesidad de comprar este tipo de productos.
Una pena, seria genial un dispositivo de estos con GNU/Linux y mas con openSuSE. Los proyectos de financiación colectiva, son un poco difícil de lograrlos aunque no imposible, luego si triunfan se ven amenazados por muchos factores de la competencia.
En carne propia estoy lamentando el caso de Pebble y su adquisición parcial por Fitbit, en mi caso me ha dejado con mi Pebble Time Steel, prácticamente a la deriva.
Salud.
vaya…
Pues qué pena me da… Con las cosas horribles que se ven en sistemas y no ha cuajado esto de OpenSUSE… Me quedo mal, raro, extrañado. Estoy muy seguro de que la falta de publicidad ha jugado un papel importante. Estas cosas nuestras, de software un poco «outsider» quedan eso, fuera del público, y así no se puede llegar a grandes cantidades de dinero, que son las que hacen falta para proyectos de este calibre.
¡¡Esperemos que no pase mucho tiempo sin que haya algún dispositivo que podamos usar con una sonrisa grande en la cara!! Saludos, master…
Pues sí, una pena… me molaría un cacharro de esos sin Android, con una distro de gnu/linux…
Saludos comander! 😉