¿Te gusta mantener una lista de tareas a realizar? Con esta herramienta puedes hacerlo desde la línea de comandos y con una sencilla interfaz web local.

Hace unos días descubrí una herramienta llamada Yokadi para manejar listas de tareas desde la línea de comandos. Puedes leer la entrada aquí:
La amiga Ondiz hizo un gran artículo probando la herramienta en su blog Onda hostil (de recomendada lectura).
Y hoy vamos a ver otra sencilla herramienta de software libre y multiplataforma llamada todolist para llevar al día las listas de cosas a hacer.
También se maneja de manera sencilla e intuitiva desde la línea de comandos y además puedes hacerlo mediante una bonita interfaz web local como la que ves en la captura que encabeza este artículo.
Para instalarla en GNU/Linux nos vamos a su web oficial o a su repositorio de GitHub y descargamos la opción que se adapte a nuestro uso.
Es multiplataforma, pero como no doy soporte a sistemas privativos, aquí veremos cómo lo he instalado en GNU/Linux, concretamente en mi openSUSE.
Descargamos el archivo comprimido correspondiente, lo descomprimimos, y copiamos el archivo a nuestro $PATH ¿cómo es eso?
En un consola escribimos echo $PATH en mi caso sale algo como:
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/games:/usr/lib/mit/bin:/usr/sbin:/usr/sbin
Yo copié el archivo todolist extraido en la ruta /usr/local/bin para que mi sistema «entienda» el comando.
En la web oficial tienen una demo muy interesante y la documentación muy sencilla para empezar a organizarnos con esta herramienta.
También yo me he atrevido a hacer mi asciinema de ejemplo:
Si en vez de la línea de comandos, preferimos una interfaz gráfica, esta software nos ofrece una interfaz web local limpia, y sencilla, muy fácil de manejar mediante el navegador web.
Los archivos que crea el software con todas las tareas se guardan en un archivo oculto llamado .todos.json que se guarda en nuestro home, por lo que es muy sencillo guardar un backup o portarlo a otros equipos…
Todolist está publicado bajo licencia MIT. Te dejo que lo explores y le eches un vistazo tu misma. Con estas herramientas incluso yo podría llegar a ser organizado (pero no creo…) ¡Viva la improvisación! (así me va…)
Enlaces de interés
- Página oficial Todolist
- Repositorio en GitHub
- Más software de gestión de tareas desde la línea de comandos
- Yokadi en mi blog
- Yokadi en el blog de Ondiz
————————————
Muy chulo todolist, me gusta especialmente que guarde un archivo en lugar de usar una base de datos como Yokadi. Me han recomendado también taskwarrior. A ver si encuentro la herramienta de organización definitiva para la dominación mundial!
Gracias por citarme 😉
que menos…
Saludos.
Buenísimo, esta app me gustó mucho. En comparación con Yokadi que mostraste antes, esta me gusta más como muestra la lista en consola. Además la GUI en web también está muy bien lograda para tener en una pestaña anclada.
Muchas gracias por compartir. Saludos.
cierto…
Saludos.
Hola,
os propongo uno más, que a mí me gusta mucho: todo.txt. Se basa en un archivo de texto plano con un formato bien establecido que permite dar prioridad a las tareas, asignarlas a proyectos, contextos,…
Funciona en la linea de comandos (o en el editor de textos), pero tiene varios entornos gráficos para PC y móvil y un montón de extensiones para añadirle la funcionalidad que cada uno necesite.
Gracias por el blog.
Saludos
http://todotxt.com/
https://github.com/ginatrapani/todo.txt-cli
Hola!
Gracias por compartirlo… apuntado queda!! 😉
Saludos y gracias por comentar…