openSUSE estrena nueva pantalla para seleccionar el escritorio a instalar

YaST, la herramienta para instalar openSUSE y manejar el sistema, tiene ahora una nueva pantalla para seleccionar el entorno de escritorio que quieres instalar.

Yast_logo

Dice un refrán: «si algo funciona, no lo toques». Esta máxima que puede ser útil en ciertos momentos o aspectos de la vida, hay que romperla de vez en cuando para evolucionar y mejorar.

Eso es lo que ha decidido el equipo de desarrollo de YaST, la herramienta con la que instalas openSUSE y con la que controlas muchos aspectos del sistema, no seguir esa máxima e intentar mejorar cada vez más esta gran herramienta.

YaST está recibiendo periódicamente mejoras y puliendo muchas de sus características. Entre algunas de ellas, encontramos que han mejorado la pantalla de diálogo que presenta al usuario cuando está instalando openSUSE a la hora de escoger entre el entorno de escritorio que desea utilizar.

Hasta ahora esta era la pantalla que se presentaba al usuario a la hora de decidir que entorno de escritorio instalar. Se daba a escoger entre Plasma de KDE, Gnome, y otras diferentes alternativas.

El problema es que mientras que algunos entornos de escritorio están bien mantenidos y reciben actualizaciones de manera constante, otros tienen menos comunidad ocupándose de ellos.

El equipo de YaST no puede estar pendiente de qué entornos son más activos y presentarlos en el menú, y estar cambiándolo si cambian las circunstancias y el entorno que antes se ofrecía, ahora hay que reemplazarlo por otro…

Así que se decidió cambiar la forma de presentar esas opciones de la mejor manera, sin necesidad de modificar el menú cada poco tiempo y que fuera suficientemente sencillo e intuitivo para los nuevos usuarios.

En la lista de correo hubo una larga discusión de cual sería la forma más apropiada de hacerlo. Puedes seguir el hilo en este enlace:

Al final la opción que ha quedado activa es la de presentar como hasta ahora las opciones de los dos entornos de escritorio más utilizados como son Plasma de KDE y Gnome, y poder escoger otros mediante la opción de los patrones con la opción de «custom».

Sobre el tema de la utilización de los patrones para la instalación de software ya he escrito en el blog:

Por tanto desde la opción de los patrones, puedes escoger el entorno de escritorio a utilizar. En dicha pantalla aparecen todas las opciones disponibles, con un logo que da información de qué entorno es, y una pequeña descripción.

Podemos ver cómo queda el resultado final en la siguiente animación, donde en un principio se escoge Plasma de KDE como opción y por no tener espacio en el dispositivo, se cambia esa opción por un escritorio más ligero como es LXQt.

Opción que hasta ahora no se presentaba en el menú antiguo, pero sí estaba disponible desde los patrones de instalación.

También se ha simplificado en un único paso junto con la selección de entorno de escritorio, eliminando opciones ya no disponibles, y manteniendo la opción de configurar los repositorios en línea.

Esta opción estará disponible sin duda en el nuevo openSUSE 42.3, y aunque no está disponible todavía en Tumbleweed, poco a poco lo irán acomodando para que ya próximas «snapshots» de Tumbleweed vengan con esta nueva pantalla de diálogo a la hora de instalarlo.

La comunidad de openSUSE con su voz y opinión mejorando paso a paso una gran herramienta con es YaST y una gran distribución de GNU/Linux como es openSUSE.

Puedes ver el artículo original en inglés en este enlace:

opensuse_final

—————————————————————

11 comentarios sobre “openSUSE estrena nueva pantalla para seleccionar el escritorio a instalar

  1. Creo que es muy buena opción, ademas deben de mejorar la parte de configurar la red wifi, donde uno busca las redes y introducir la contraseña, deben como simplificarlo y volverlo un poco más inteligente.

    1. todo es susceptible de mejora! 😉
      Puedes aportar tu opinión y/o sugerencias en las listas de correo de openSUSE.
      Saludos y gracias por la visita y por comentar. 😉

  2. No soy usuario habitual de OpenSuse, pero cuando hice pruebas con él, me sorprendió muy gratamente Yast.
    Permite realizar muchas tareas de forma fácil, que en otros sistemas necesitas buscar en varios sitios, lo que facilita el trabajo para los que empiezan a usar OpenSuse.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.