MAX 9. La distribución de GNU/Linux de ámbito educativa de la comunidad de Madrid

MAX (MAdrid Linux) es la distribución de GNU/Linux desarrollada por la consejería de educación de la comunidad de Madrid y se acaba de publicar su versión 9.

max9

Hace unos años hubo en España una moda en la que las diferentes comunidades autónomas del estado «desarrollaban» una distribución de GNU/Linux: Guadalinex, GNULinEx, Molinux, Lliurex, Asturix, Linkat, Colebuntu…

Una discreta apuesta por parte de la clase política por el software libre, (según mi opinión) con más enfoque en el postureo que en una adopción real de este sistema como sistema oficial de utilización. Pero a pesar de todo, una forma de dar protagonismo a GNU/Linux y de darlo a conocer.

Con la llegada de la crisis, muchos de esos experimentos cayeron en el olvido institucional y dejaron de tener el pequeño apoyo y recursos de los que disfrutaban. Por lo que algunas de esas opciones se han ido desvaneciendo.

Recientemente he conocido el proyecto MAX, la distribución de GNU/Linux auspiciada por la consejería de educación de la comunidad de Madrid. Una distribución que el pasado 8 de febrero de 2017 ha publicado su versión número 9, sacada adelante por un (muy) pequeño grupo de desarrolladores y empaquetadores con mucho trabajo y ganas por seguir en la brecha.

MAX lleva en marcha desde 2004, lo que la ha hecho una superviviente. Esta nueva versión también toma como base Ubuntu 16.04 que es de largo soporte o LTS.

keep-calm-and-learn-linux

El equipo de MAX suele tomar como base para sus lanzamientos con las versiones LTS de Ubuntu, para ofrecer 2 años de soporte y actualizaciones a su distribución.

Como entorno de escritorio utiliza Mate, con un «look & feel» propio. Y está disponible en arquitecturas de 32 y 64 bits. Lo que la hace una buena opción para equipos con más años, por su soporte y economización de recursos.

Como es habitual en las distribuciones orientadas a estudiantes y profesorado, vienen con mucho software educativo y muy útil a la hora de realizar las tareas propias del alumno/profesor en clase. Orientada a alumnos de primaria, secundaria o ciclos formativos de grado superior

Encontramos herramientas de ofimática, imagen, escritura y edición de texto, audio, y propias de las tareas escolares como moodle, programación, educativas… El abanico de utilidades disponibles es muy amplio.

Puede utilizarse en modo «live» o instalado en un equipo. Tal como se lee en su documentación existe una cuenta de usuario «alumno» que funciona «en modo quiosco«. Es decir toda personalización o cosas que se hagan en el sistema quedarán revertidas al cerrar la sesión, volviendo a la configuración original.

También tiene una opción especialmente diseñada y orientada para los más pequeños, los alumnos de infantil y primaria. Y otra versión para servidores de un centro educativo.

Si quieres empezar a utilizar GNU/Linux en tu centro educativo, quizás esta es una buena forma de iniciarse. Tienes más información y los enlaces de descarga de las ISO’s en su página web oficial:

Además poseen un centro de documentación con información y tutoriales sobre la distribución y un foro para compartir, preguntar y ayudar a usuarios.

Quizás también te interese para tu hija o hijo, aunque no vivas en la comunidad de Madrid, para que empiece a dar sus primeros pasos en GNU/Linux, o para recuperar y dar un nuevo uso a un equipo antiguo que tengas.

Quizás más usuarios se unieran para crear un proyecto mayor, que sea una opción a tener en cuenta frente a opciones privativas. Quizás esta sea la manera de ir involucrando a la comunidad educativa en el uso de opciones libres en las que prime la libertad e independencia de los docentes y estudiantes en vez de atarse a opciones privativas.

¿Os parece interesante el proyecto?

Enlaces de interés

En el siguiente vídeo tenéis la breve presentación que hicieron en el pasado día 14 de febrero de 2017 en la celebración de #IloveFS en MediaLab Prado en Madrid

———————————————————————

 

7 comentarios sobre “MAX 9. La distribución de GNU/Linux de ámbito educativa de la comunidad de Madrid

  1. Recientemente la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través del CGA ha publicado la novena versión de Guadalinex Edu (en diciembre de 2016) para los centros educativos públicos de Andalucía.

    No estaría mal hacer una entrada sobre esa distribución que desde mi punto de vista está muy bien trabajada y tiene mejor interfaz y personalización que esta versión de MAX.

    Más información en http://www.juntadeandalucia.es/educacion/cga/portal/?page_id=7613

    Un saludo,

  2. Por eso mismo, seguramente la gente que conoce más a Guadalinex Edu se alegrarán al ver que el proyecto no se ha abandonado y se ha liberado dos versiones, Next y Slim (la primera con GNOME Shell y la segunda con LXDE) y que incorpora un nuevo software que hace la misma función que ItalC o Epoptes y que ha sido desarrollado integramente por el CGA.

    Un saludo!

  3. Hola soy un nuevo usuario…
    Y quisiera saber que distro o max 9.0 .
    Se puede instalar driver de targeta ati radeon 9200….antigua y como…
    Tengo una PC viejita y quiero darke uso con blender 3d.

  4. soy de la Niña vivo en Francia en Chartres 28000 empese con red Harten 1997era muy dificil instarlo en fmuchas gracias es facebook que aprendi el castallano hago muchas publicidades por linux en castellano cual sea el idioma

Responder a azamora Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.