openSUSE Tumbleweed revisión semana 8 de 2017

openSUSE Tumbleweed es una distribución «Rolling Release» en desarrollo continuo. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

Empieza una nueva semana del mes de febrero, con las fiestas de carnavales de por medio, pero echemos un vistazo a lo sucedido la semana anterior en openSUSE Tumbleweed la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, en este enlace:

Las ISO’s son instalables, pero si ya estás disfrutando de openSUSE Tumbleweed en tu equipo, simplemente deberás actualizarlo mediante «zypper up» o este otro comando que recomiendan en las listas de correo, para disfrutar de esas actualizaciones.

Esta semana pasada hubo que cancelar un par de «snapshots», por unos problemas con grub que se detectaron a tiempo. Pero gracias a los mantenedores de los paquetes se solucionó el problema.

Esta semana veremos los paquetes más importantes que han llegado a las siguientes «snapshots»: 0216, 0218, 0219 and 0224 la semana pasada.

  • Linux kernel 4.9.10 & 4.9.11
  • Python 3.6
  • Mesa 17.0
  • KDE Plasma 5.9.2
  • Libreoffice 5.3.0.3

¿Y qué nos espera en un futuro próximo a los usuarios de Tumbleweed? Pues actualizaciones tan importantes como:

  • RPM 4.13.0.1
  • GLibc 2.25
  • Linux Kernel 4.10
  • python single-spec work

Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

Geeko_ascii

——————————–

13 comentarios sobre “openSUSE Tumbleweed revisión semana 8 de 2017

  1. ya esta disponible el kernel 4.10, zypper up jajaja.
    aclaro que después de instalar puede que si mandan a reiniciar, grub no funcione, apagando el pc y volver a encenderlo lo solucionó, parece que algo con efi o uefi no queda claro. Después de eso todo bien por el momento.
    Saludos.

  2. Hola soy nuevo en esta web, y agradezco todo la información que ofreces a la comunidad de habla español, y animo.

  3. Hoy corrí un zypper dup, y para mi sorpresa ya tengo el kernel 4.10.1. Esto fue bueno y malo, porque mi NIC WiFi es una Broadcom que necesita el paquete broadcom-wl para funcionar. Paackman no se actualizó tan rapido, por lo que tuve que bajar los pquetes de Packman para Factory. despues de eso, todo bien, solo he tenido dificultades para instalar InSync…

    1. no me queda claro el motivo de usar zypper dup, eso actualiza cualquier paquete que tenga una versión nueva pero sin importar el proveedor, lo que a mi entender no es nada recomendable, un paquete mas nuevo pero compilado y enlazado a librerías distintas no creo que funcione correctamente.
      aunque si usaste zypper dup –no-allow-vendor-change olvida mi comentario.
      Saludos.

      1. antes actualizaba mediante zypper up.
        Pero en las listas de correo mencionaron que es mejor zypper dup -no-allow-vendor-change, tal como escribí hace un tiempo en un artículo y tal como incluyo en las revisiones semanales.

        Saludos.

  4. Para los que usen los drivers privativos de nvidia decir que hay que parchearlos para que funcionen con el kernel 4.10. Dan error al intentar instalarlos. Con el parche se pierde el soporte para hotplug. Asi que a esperar a que actualicen los drivers, normalmente a mediados de cada mes.
    Saludos.

      1. Eso dicen, pero no puedo resistirme a ver como evoluciona todo, tantos paquetes actualizados y no probarlos. Y los nouveau no dan el rendimiento de los privativos, aunque están mejor integrados en el sistema. Ojala AMD siga apostando fuerte por sus drivers libres y mi próximo equipo sea un AMD Ryzen con gráfica Vega aunque sea con los mas baratos de cada uno (actualmente Celeron G530 con nvidia 440GT… potencia pura :-D)

  5. Hola gente,
    Quiero instalar Tumbleweed y con mi Intel/Nvidia mi única solución sería Bumblebee pero no me resulta práctico. Sería posible deshabilitar la Intel? En muy raras ocasiones uso la batería, entonces estoy mirando a ver si puedo deshabilitar la Intel.

    Un saludo!

Responder a walddys Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.