openSUSE Tumbleweed es una distribución «Rolling Release» en desarrollo continuo. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.
Empieza una nueva semana del mes de marzo echemos un vistazo a lo sucedido las dos semanas anteriores en openSUSE Tumbleweed la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, en este enlace:
Las ISO’s son instalables, pero si ya estás disfrutando de openSUSE Tumbleweed en tu equipo, simplemente deberás actualizarlo mediante «zypper up» o este otro comando que recomiendan en las listas de correo, para disfrutar de esas actualizaciones.
En las pasadas dos semanas no hubo revisión semanal de lo acontecido en openSUSE Tumbleweed, pero desde luego no fue porque no hubiera cosas interesantes a la vista.
Para paliar eso, esta semana revisamos las dos pasadas (la semana 9 y 10 de 2017) en la que veremos qué hubo de nuevo en las snapshots publicadas que son: 0225, 0226, 0227, 0228, 0302, 0303, 0304, 0305, 0308 y 0309.
De entre todas las novedades lo más interesante fue:
- Kernel Linux 4.10.0 & 4.10.1
- GStreamer 1.10.4
- VirtualBox tuvo algunas mejoras en la aceleración 3D y en documentación
- KDE Frameworks 5.31.0
- KDE Plasma 5.9.3
- RPM 4.13.0.1
- glibc 2.25
Pero las novedades no acaban aquí. Como distribución «rolling release» ya hay cosas preparándose listas para publicarse en breve. Entre ellas podemos destacar:
- Implementación de un nuevo sistema de generación de usuario
- GCC 5 será eliminado de Tumbleweed (openSUSE ha estado utilizando gcc6 durante mucho tiempo, y gcc7 ya se atisba en el horizonte)
- KDE Applications 16.12.3
- MozillaFirefox 52 – Sin más soporte a «plugins» basados en NPAPI (excepto Flash por ahora)
- El nuevo selector de escritorio en el instalador
- GNOME 3.24.0 – Quizás para la semana 13
- Una reorganización de los patrones de instalación (gracias al trabajo de Simon Lees)
Suena interesante ¿verdad?
Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!
Enlaces de interés
- ¿Por qué deberías utilizar openSUSE Tumbleweed?
- ¿Cual es el mejor comando para actualizar Tumbleweed?
- http://download.opensuse.org/tumbleweed/iso/
- https://es.opensuse.org/Portal:Tumbleweed
——————————–
Hola:
También parece que han roto las dependencias de aMule en los repositorios oficiales de tumbleweed ya que le falta una dependencia.
Saludos.
Hola!
Si instalo los drivers propietarios de nvidia (tengo tecnología Optimus) e instalo Bumblebee, en cada actualización de Kernel se habría que recompilar los drivers? Es que es una duda que me echa para atrás para instalar OS Tumbleweed.
Gracias!
Bueno, no estoy seguro de eso. Creo que con cada nueva actualización del kernel, no sé si sería necesario recompilar o esperar a que se empaquetasen una nueva versión de los drivers…
más info en inglés en a wiki de opensuse
https://en.opensuse.org/SDB:NVIDIA_Bumblebee
Hola, con cada actualización del kernel deberás recompilar, puede que con actualizaciones menores no haga falta, hay ocasiones en que sale un nuevo kernel y los driver privativos aun no se actualizan para dicho kernel y puedes quedarte sin graficos algunos dias jajaja
Posibles soluciones:
-Actualizar tumbleweed mas esporádicamente, teniendo la precaución de descargar el nuevo controlador privativo de antemano, cosa que si te quedas sin gráficos solo queda recompilarlo.
-No usar los driver privativos, esto por el lado de nvidia no es muy bueno en rendimiento, las personas que desarrollan el driver libre son totalmente capacitadas pero nvidia no publica las especificaciones de sus productos como si lo hace amd, entonces los desarrolladores solamente pueden recurrir a la ingeniería inversa.
-No usar tumbleweed, prueba con Leap 42.2, u otra distro de tu preferencia.
-Cambiar la GPU por una amd jajaja
Lamentablemente tumbleweed no es para todo, la constante evolución de sus paquetes no se lleva bien con el software privativo, ejemplo: teamviewer después de un zypper up puede no funcionar y a la próxima update si, steam tiene algunas veces problemas similares, aunque también me han ocurrido en leap con drivers privativos de nvidia, unity 3d no funciona solo se dedica a manifestar un «Instrucción ilegal (`core’ generado)», VMWare cuando se instala en cualquier distro necesita recompilarse con las librerías y el kernel para poder funcionar correctamente, por lo tanto estaría en las mismas circunstancias que driver privativo de nvidia. Con el unico software de este estilo que no he tenido problemas es con google chrome.
Por tal motivo mi opinión es que evalúes tu mismo que software utilizas a ver si es conveniente pasarte a tumbleweed o no, no cualquiera tiene las ganas o el tiempo de solucionar los problemas, te lo dice una persona que se pasa bastante tiempo diario arreglado problemas en las 4 pc con tumbleweed en mi casa mas una con kubuntu, una portatil con leap, mas la pc de mi abuelo y mi hijo que están a distancia, por ese motivo tienen leap jaja.
Saludos.
MUY bien explicado!!! 🙂
Si los controladores libres funcionan, mejor utilizar esos. Si se necesitan los privativos, entonces mejor decantarse por Leap.
Saludos.
Gracias gente. Es que voy a usar Linux como única opción (Android Studio en Windows 10 va bien pero sólo tengo 4de RAM) y es probable que use entonces Leap o Ubuntu. Necesito los drivers privativos porque también lo uso para echar alguna partida y es un portátil, así que con Leap usaré bumblebee y la UI a ver si puedo…
Lo dicho, Gracias!