Veamos cómo adaptar nuestro escritorio con el gestor de ventanas i3 a nuestro gusto cambiando el «wallpaper» de nuestro escritorio.
Un nuevo artículo sobre el gestor de ventanas «tiling»i3 del que he hecho una serie de artículos al respecto. Así ya pudiste leer en ediciones pasadas estos:
- i3 y openbox en opensuse un vistazo a estos gestores de ventanas
- i3 en gnulinux para curiosos un repaso a este gestor de ventanas
- i3wm sustituyendo i3status por py3status en la barra
y hoy damos un paso más en la «customización» de i3 a nuestros gustos cambiando el fondo de escritorio ¿te interesa?
El fondo de escritorio o «wallpaper» no es algo que gestione el gestor de ventanas, por tanto i3 no tiene una manera de hacerlo. Aunque siempre hay herramientas para hacerlo.
Para la tarea de hoy vamos a echar mano de la herramienta feh, un visor de imágenes para la línea de comandos con multitud de opciones sin necesidad de utilizar una interfaz gráfica, te aconsejo que eches un vistazo a su página man.
Una vez instalado feh en tu distribución de GNU/Linux, mediante esta aplicación podremos establecer el fondo de escritorio en nuestro sistema.
Para ello incluimos en nuestro archivo de configuración de i3 de la ruta ~/.config/i3/config la siguiente instrucción:
# Cambio de fondo de escritorio exec --no-startup-id feh --bg-scale /ruta/a/tu/archivo.png
La instrucción exec –no-startup-id hace que se ejecute esta aplicación al arrancar i3, pero no nos de ninguna notificación. Así que arrancamos feh al inicio y le damos los parámetros de –bg-scale para decirle que establezca de fondo escalado la imagen que pongamos en la ruta.
Si queremos cambiarlo, cambiamos la ruta a otro archivo y ya está. Aunque el fondo de escritorio es algo que no se ve mucho en un gestor de ventanas «tiling» espero que os resulte interesante. Así se ve mi openSUSE…

——————————————————
es mejor usar Nitrogen
habrá que probarlo…
echalw un vistazo a los scripts de dotshare de i3 y el de manjaeo, te seran muy utiles
gracias, buscaré un enlace sobre lo que dices…