El gobierno del estado español imita a estados totalitarios en los que se censuran ciertos contenidos no afines al régimen.
Navegas por internet y buscas información sobre un tema político de candente actualidad en el estado español estos días como es el referéndum que quieren realizar en Cataluña para pedir la opinión sobre su independencia del estado español.
No entro en si es bueno o malo, no entro en si debería realizarse o no. Sólo busco información al respecto en internet. Un medio que se supone público y plural en un estado democrático como es España… ¿o no es así?
El sitio en cuestión al que quiero acceder es este enlace:
¿Tu tampoco has podido acceder? ¿Algún problema a la hora de mostrar el contenido de la web? ¿No puedes ver la información que ofrecen?
Quizás es un problema de conexión, reinicia el router. Quizás es un problema de la wifi, reinicia tu equipo. Quizás es un problema del acceso a internet, reinicia el gobierno…
Esta mañana en la red social GNUsocial, he leido una serie de posts del colega Jesús aka Zagur. En el que adevertía cómo el estado español atacaba la neutralidad de la red en el estado español, imitando al mejor estilo que los países no democráticos hacen dentro de sus fronteras con ideas disidentes, no afines al régimen de turno.
Dice la Wikipedia al respecto de la neutralidad de la red:
La neutralidad de red es el principio por el cual los proveedores de servicios de internet y los gobiernos que regulan Internet deberían tratar a todo tráfico de datos que transita por la red por igual, sin discriminarlo o cobrar al usuario de manera diferente según el contenido, página web, plataforma, aplicación, tipo de equipamiento utilizado para el acceso o modo de comunicación.
Es decir, que las empresas que nos ofrecen internet en nuestras casas (léase Movistar, Jazztel, Ono, etc) no deberían primar unos contenidos sobre otros, ni tampoco ocultarlos.
Pero el gobierno del estado español no quiere disidencias, no quiere que existan opiniones discordantes, y por tanto impide que personas usuarias de internet accedan a dicha página.
¿Es eso un tipo de censura? Eso que creíamos tan lejano, propio de países no democráticos está aquí mismo. Si lo han hecho una vez ¿Qué impide que se vuelva a hacer con otros contenidos no afines al pensamiento único?
Pero el software libre viene al rescate en estos momentos tan oscuros. Hace tiempo pudiste leer en el blog un artículo sobre quién necesitaba privacidad en la red:
Hoy es tu caso, no sólo necesitas privacidad si no además saltarte cierto tipo de censura que aplican aquellos que tienen el monopolio de internet.
Para ello podemos echar mano del navegador Tor, un navegador similar a Firefox, que utiliza la red Tor para evadir la censura. Enruta tu tráfico a través de varios servidores anonimizando (a priori) tu conexión y además evadiendo la censura de tu país.
Otra opción es utilizar algún servicio de VPN:
Un VPN cifra la conexión entre nuestro equipo y un servidor que nos da salida a internet. Con ello nuestro proveedor de internet no podrá saber qué páginas queremos visitar y por tanto podremos acceder a contenido restringidos en nuestro país.
Hoy nos pueden servir para buscar información sobre el referéndum de Cataluña del próximo 1 de octubre de 2017, quizás en un futuro nos sirvan para buscar otra información que el gobierno nos veta.
Es por eso que es importante colaborar con estos métodos y otros similares donando, apoyando, difundiendo, testeando, traduciendo, etc…
Conecta tu VPN o abre tu navegador Tor para conectarte a la red Tor y busca información en la web:
O visita webs que replican ese contenido
O donde quieras (siempre que respetes otras libertades y derechos ajenos).
Artículo de la Electronic Frontier Foundation (EFF) al respecto:
————————————————————————–
Que tenga que hablarse del referendum catalán para descubrir que no existe neutralidad en la red, tiene narices. Hace mucho tiempo que el Ǵ,.E. está intentando meter mano en la red, como hace su daddy.
intentando y en este caso consiguiendo…
Saludos.
Patético… Si tan cargados están de razón, ¿por qué la censura? Siguen demostrando ser fieles hijos de Papá Paco, su presidente a perpetuidad (según parece).
¡Qué vergüenza dan!
Utilizo Tor para navegar por ahí. Ayer en una Red Social y mediante un enlace tuve acceso a la web a la que haces referencia y aunque está en catalán se entiende perfectamente su contenido y no tuve inconveniente alguno en entrar o haber descargado el contenido de aquello que me hubiera interesado.No obstante, estoy de acuerdo con tu post en que debe haber libertad de expresión para todo, respetando los límites claro está. Sin libertad no es posible crear y llegar a entendimiento político alguno.La libertad de expresión, para el ser humano, es mas importante que el comer o el beber. «Prohibido prohibir». Pero sobre todo no destrozar el disco duro de un ordenador a martillazos.¿Habeis visto Las Cuevas de Altamira? ¡Pues ahí comenzó la libertad de expresión!.
La web también tiene una traducción al castellano, en la parte superior derecha puedes escoger el idioma…
Saludos.
Mira mamá! Salgo en un post de VictorHck! 😛 Gracias por hacer esta entrada… La verdad es que en un par de días hemos retrocedido a saco. Aquí hay entrado Guardia Civiles en periódicos e imprentas a buscar carteles y urnas como locos. Persiguiendo algo tan básico como es el votar y decidir sobre algo. En fin, este tipo de conductas solo se pueden atancar de una manera: el pueblo manda, y solo el pueblo salva el pueblo.
Saludos,
Zagur.
🙂
Si, esto ya no tiene nada que ver con realizar un referéndum o no.
Sea por el motivo que sea, no me esperaba ver en España cómo se registran periódicos, imprentas y empresas de hosting. 🙈
Afortunadamente, y pase lo que pase en el futuro, yo creo que los medios informáticos serán mucho más difíciles de censurar que los físicos. 😉
Ya, pero esa censura, puede llevar a una autocensura propia. Es decir, callar a decir cosas para no buscarse problemas etc…
Dejar de decir algo es peor todavía!
saludos.
Pues manda güebs que intento entrar con Orbot y me salta para que rellene un captcha. 😦
¿?
Con Tor o un VPN sin problemas…
Sin Tor, pero con Opera
¿no tenía Opera una especie de VPN o Proxy o algo así?
Saludos!
Sí,lleva un VPN integrado.
Saludos
Los del PP son basura que usan windows
Me fió menos de los operadores de internet españoles ,que de los de Turquía o Corea del Norte.
De las primeras cosas que hago tras una instalación, es cambiar los DNS de la operadora por los de Google u openDNS.
Para censuras de este tipo es suficiente (aunque proxys y tor, siempre a mano por si acaso).
Saludos!
“Me fió menos de los operadores de internet españoles ,que de los de Turquía o Corea del Norte.”
Sin ofender pero… ¡menuda mamarrachada!
Lo de las DNS… no todo es oro utilizando las DNS de terceros.
Es una lástima que los blogs de Linux y sus lectores tiendan a radicalizarse, pierden todo autoridad y quedan en el olvido.
Hola! Cierto lo de las DNS.
¿Radicalizarse? Radical es aplicar la censura, como en este caso. Darla a conocer o poner medios para tratar de evitarla no creo que sea Radicalizarse…
Espero con esto no caer en el olvido…
Gracias por dar tu punto e vista. Saludos
Sep. Yo también cambio los DNS de mi proveedor de Internet. Aunque después con un móvil en el bolsillo todo eso no sirva de mucho… 🙂
Saludos radical olvidado! 😛
Tú lo llamas censura, yo lo llamo malversación de fondos pagado por TODOS los españoles.
Me acordé de este comentario al ver estos días la noticia sobre Jamal Khashoggi… y es que al final el tiempo pone en su sitio a la gente. Vaya tela.
La historia dice que Cataluña no es soberana, que vivimos en una sociedad de leyes y que se está gastando dinero público, de todos, en algo ilegal, por lo que se ha cerrado el chiringuito.
¿Me dejo algo por el camino?
Hola.
Justicia y legalidad no suelen ir de la mano. Claudette Colvin o Rosa Parks no hicieron algo legal pero si justo.
Sobre lo de gastarse dinero público en algo ilegal, el gobierno del PP y gran parte de sus cargos públicos pueden decir mucho al respecto.
Siempre nos Claudette cosas en el camino… 🙂
Saludos y gracias por compartir tu opinión y punto de vista.
Todo eso me parece muy bien pero sobre lo dicho, nada. Papel mojado. Volvamos a la realidad.
No puedo entender porque las naciones soberanas se llenan la boca con Libertad e Independencia cuando se las niegan a otros.
La respuesta está en los libros de historia.
Puedo soltar otra frase del mismo tipo y tirar de lo emotivo en vez de la verdad pero, voy a ser más elegante y os ahorro la ironía.
Lo siento, pero según vosotros no debería cerrarse el acceso a ninguna página¿? Ni de grupos terroristas, medicamentos falsos, apología del franquismo, anorexia… Pregunto desde la ignorancia ¿no se cierran esas páginas? ¿No es un referéndum pasando por encima de la constitución que voto la mayoría de los catalanes y españoles?.
Tendríais que escuchar a los dirigentes socialistas que lucharon contra el franquismo y que están en contra o la opinión de Coscubiela en el parlament cuando se encaro hasta con su grupo y que por culpa de eso va a dejar la política (https://politica.elpais.com/politica/2017/09/07/actualidad/1504811820_297650.html).
Vuestras opiniones me parecen mucho más anarquistas que democráticas, las leyes las tenemos que cumplir todos, sino te gustan esperas a tener la oportunidad de cambiarlas.
Soy catalán, fui independentista de jovencito y ahora al vivir en un medio rural no me atrevo a decir lo que pienso, este referéndum ilegal solo te obliga a salir del armario, al «estas conmigo o contra mi», ¿defendéis eso como un derecho, que los demás sepan lo que pensáis?, ¿Hacer listas de los míos y los otros? .
Pienso que esto solo puede terminar mal, con la creación de extremistas y quien sabe si de algún grupo armado.
He firmado con otro nombre xq tengo miedo a represalias, lo siento Victorhck pero me pareció una entrada política. Espero que no me censures. 😛
ninguna censura cuando lo expuesto se hace desde el respeto a la diferencia como es tu caso.
De hecho no se censuran páginas que oferten medicamentos falsos ni las que hacen apología del franquismo.
Dices «Si no te gustan esperas a tener la oportunidad de cambiarlas» quizás esta es esa oportunidad, no sé…
Creo que es la represión es lo que genera extremistas, no el ofrecer una página en internet.
No estoy a favor ni en contra del hecho del referendum, estoy en contra de la censura de una web informativa de un hecho importante para muchas personas, de eso es de lo que escribo.
Y no comparemos esta web con las webs del tipo que mencionas o de pedofilia como he leido más arriba. No mezclemos churras con merinas… 🙂
Saludos y gracias por compartir tu opinión.
Pido perdón de antemano si puedo molestar a alguien, pero no es esa mi intención. Aquí se ha debatido en relación con la libertad de expresión y no sobre si se ha de cerrar tal o cual web, que de eso ya se ocupará quien deba de hacerlo. Digo que la libertad de expresión es consustancial con el ser humano. Aunque me pongan una mordaza seguiré diciendo lo que pienso y lo que me parece una injusticia. Si no puedo publicar mis ideas lo haré escribiendo en la pared, en el suelo o en el interior de una caverna. Todo esto que está ocurriendo en Cataluña me recuerda a los antiguos TOP (Tribunales de Orden Público). Yo no defiendo ni a unos ni a otros, y mi opinión personal me la reservo para mi. Lo que si digo es que la voluntad de un pueblo no se puede secuestrar al amparo de una ley y que se deben dar facilidades para que esa voluntad popular sea puesta de manifiesto y a partir de ahí buscar una solución. La ley emana de la voluntad del pueblo, por mayoría simple.No es posible estar imputado en una causa por corrupto e irse de rositas por ahí, mientras a otros se les niega su derecho a poder decir lo que piensa y a su derecho por querer cambiar las cosas en beneficio de todos. Mal vamos si esto no se entiende.
Muy de acuerdo con lo que expresas!
Saludos!
Los textos de historia son un visión sesgada de los hechos.
¿No estás de acuerdo con mi comentario? No hay inconveniente.
Sólo no evalúes tu emotividad con mis palabras, ni le atribuyas intenciones a ellas.
Los libros de historia los escriben los vencedores
Yo no he dicho que ofrecer una página en internet cree extremistas, en este caso los extremistas se crearan por culpa de los políticos.
Lo de cambiar la ley…. en el congreso mejor y no con un acto ilegal tanto en Cataluña como en España.
La web la puedes comparar con cualquier web ilegal, eran los ejemplos que se me ocurrían. Pero tampoco me lo compares con «fumar porros» que esto es mucho más serio.
NO ES UNA WEB INFORMATIVA, lo siento.
Creo que debria ser gratis, y libre de lo que pensamos..es democracia.
Acabo de leer esto, he investigado y veo que dicha Web ha sido cerrada con una orden judicial emitida por el Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, hay un montón de información de ello por Internet, aquí un ejemplo: http://www.huffingtonpost.es/2017/09/13/la-pagina-web-del-referendum-catalan-deja-de-estar-operativa_a_23207802/
Aquí hay separación de poderes entre el ejecutivo y el judicial, si la orden de cierre lo emite el juzgado lo único que puede hacer el gobierno y los proveedores de Internet es acatarlo.
Leyendo esto, das de entender que ha sido el gobierno por su cuenta y riesgo el que lo ha hecho. =:-(
Bueno, tienes razón…
Pero en eso de las leyes en internet es algo que está poco claro…
Pueden cerrar un servidor que este en España y que ofrezca esa página, pero ¿pueden cortar el acceso a un servidor que no está en España y que no se rige bajo las mismas normas?
No han cerrado la web, han cortado el acceso a esa web que está alojada en otro país.
además es bien conocido que esa separación de poderes a veces es muy ténue…
Hola:
El problema es complejo porque puede llegar a otorgar demasiado poder el decidir que se puede ver en Internet y que no, por ejemplo, se ha sancionado a Facebook por recopilar sin conocimiento de sus usuarios «usados diría el Señor Staliman» datos de opiniones, orientación sexual…e incluso recogerlos de quienes no son usuarios, y además Facebook tiene herramientas declaradas secretas, por lo que no podemos saber exactamente todo el daño que hace, recordad que WhatsApp es del mismo dueño y también creo que tiene alguna sanción o advertencia de la UE por no darle información exacta en su fusión ¿se atrevería algún juez a decir a las operadoras que corten el acceso a facebook y WhatsApp? yo creo que no, incluso la administración pública sigue teniendo páginas en facebook luego de la multa, que por coherencia debería borrarlas.
La clave como siempre está en la educación, si se educa solo con software privativo, si se enseña a los niños mentiras históricas, luego sucede lo que sucede.
Saludos.
Lo que hagas con tus datos en la red poco o nada tiene que ver con la licencia de software; pierdes el control de tus datos, en mayor o menor medida son públicos y con persistencia. Educar en software libre no deja de ser adoctrinamiento. Educar en valores, en ética, es lo que debería ser y, de la misma manera, nada tiene que ver con el licenciamiento.
Sin que suene a pulla… tenéis todos un cacao mental enorme y es fruto del adoctrinamiento linuxero y vuestra necesidad de, como animales gregarios, pertenecer a un grupo, de etiquetaros… cuánta libertad…
🙂
Hola:
El software libre no es adoctrinamiento:
1º- Tienes la libertad de hacer copias y distribuirlas, si quieres.
2º- Tienes la libertad de ver el código fuente y modificarlo, no la obligación.
3º- Tienes la libertad de usar el programa para cualquier finalidad.
4º- Tienes la libertad de distribuir tus copias modificadas, no la obligación.
Si te suprimen las libertades estarás en manos del programador, en muchos casos el programador no querrá engañarte y te dirá lo que hace el programa, pero si te quiere ocultar algo lo hará y te será muy complicado o imposible descubrirlo o que otros lo descubran, en el software libre es mas probable que se descbubran los fallos.
Además software libre no quiere decir que siempre sea gratis.
Saludos.
Exacto, el software libre no es adoctrinamiento, «educar en software libre» en respuesta al comentario anterior, lo es. Véase otro ejemplo más sin ton ni son en tu respuesta, como si necesitara escuchar por enésima vez las supuestas bondades de esa «libertad». Adoctrinamiento puro.
Una lucha perdida en ambos sentidos.
A_Man, si vas a llamar adoctrinamiento a cualquier cosa sobre la que se proporcione información, estamos apañados. Creo que responderte (yo no iré más allá de esta única línea que te voy a ofrecer) es «alimentar al troll», que se dice.
Además, este artículo que nos ha ofrecido victorhck no va sobre SL, va de otra cosa, muy interesante, además. A ver si lo retomamos, una vez que queda visto que tu discurso está fuera de momento y lugar.
Ahora dime un argumento por el cual «educar en software libre» no es adoctrinamiento puro y duro. Cuando puedas hacerlo, me avisas. Es fácil llamar troll cuando no se sabe de lo que se habla y se suelta la propaganda habitual en estos casos. Se llama adoctrinamiento, se llama radicalización. Mereces el mismo respeto que los demás, tu autoridad en la materia queda anulada con tu reacción.
Este artículo va de antisistemas, de mentiras y de ignorancia en contrapunto a la separación de poderes, a las leyes y a la historia… en definitiva, de propaganda, ¿o también vas a declarar lo contrario? Puedes retomar el asunto cuando quieras si es que puedes salir de tu ignorancia total en este tema.
Hoy he visto un artículo sobre el tema que refleja bastante fielmente lo que pienso sobre el tema de las elecciones y que está muy relacionado con la entrada de victorhck. Si para evitar que el pueblo hable le tapas la boca, demuestras unos métodos más propios de una dictadura que de una democracia -de la que, dicho sea de paso, haces uso parcial cuando te conviene-. Me refiero al PP y a Rajoy, obviamente.
Bueno, la autora del artículo que enlazo lo dice muy bien, así que dejo el enlace y me voy.
http://www.elfaradio.com/2017/09/29/lo-que-esta-en-juego-el-1-o-en-catalunya/
(No tengo tiempo para tonterías, Almendrones o A_Man, lo siento. Quizá otro día…)
María del Mar Sangrador, activista.
¿De verdad?
No necesito decir más que lo dicho en el comentario anterior.
Es de risa.