Ya puedes escuchar el podcast de Salmorejo Geek en el que durante 80 minutos charlamos Yoyo Fernández y un servidor de ustedes sobre GNU/Linux, software libre, openSUSE, otros temas y curiosidades personales.

Quien no conozca al colega Yoyo Fernández dentro de la comunidad hispanohablante de GNU/Linux es que no ha estado conectado a internet en muchos años.
Yoyo lleva pululando por el mundo GNU/Linuxero desde que tenía flequillo, allá cuando las distros de GNU/Linux se instalaban con disquetes, y había modems de 56kb.
«Carne de foro» como muchos en los orígenes, después debido a su caracter inquieto, ha sabido mutar y adaptarse para seguir en la cresta de la ola «tuxera».
Creador de grandes tutoriales, «evangelizador» de multitud de distribuciones, ha difundido y lo sigue haciendo GNU/Linux en cualquier espacio en la red en el que habite y del que en multitud de ocasiones ha jurado que se iba, retornando al calor de un procesador rulando en una placa base.
Ha tenido un buen número de blogs de temática GNU/Linuxera. Me atrevería a decir que Gnomero y Debianita de corazón aunque ha sabido abrirse a las bondades de muchas otras distribuciones y entornos de escritorios ¿cuantos? Creo que no hay distro en Distrowatch que no haya quemado alguna vez en medio para instalarla en sus equipos.
Últimamente más centrado (lease «sólo» 3 distros! que pereza) ha descubierto un placer, que creo que le viene de lejos, en esto del podcasting. Y con su seña propia de identidad ha sabido reinventarse, aprender, e ir creciendo poco a poco. Ya lo ha hecho tantas veces que seguro tiene el secreto para hacerlo cuando quiera.
Y en una de esas facetas de podcaster en su faceta más geek anda últimamente haciendo multitud de entrevistas que más bien son charlas informales a gente con la que le apetece pasar un buen rato.
Hace tiempo «me tiró los tejos» sobre eso, y por cuestiones de tiempo no había cuajado la cita. Y este fin de semana pasado me autoinvité a charlar juntos. Suerte que no me «hizo la cobra» y hubo charla.

En esa charla hubo tiempo para hablar sobre GNU/Linux, el software libre y openSUSE. También hubo tiempo para explicarme sobre mi relación personal con esos temas. Y muchas otras curiosidades sobre mí y mi blog. También hablamos de otros blogueros.
También hubo tiempo para hablar sobre cosas offtopic, y como no sobre gatos. Los dueños indiscutibles de internet y de pedacitos de nuestro núcleo! 🙂
Si queréis escuchar la charla que mantuvimos lo puedes hacer en lo múltiples canales de difusión en los que Yoyo cuelga su contenido. Los podéis encontrar en su web:
Podéis escucharlo desde Spreaker, Ivoox y no sé cuantos sitios más:
Y en su canal de YouTube. Podéis utilizar youtube-dl para descargar el podcast:
Confieso que estaba nervioso antes de empezar. Pero una cervecita y la charla distendida que transcurrió después fueron eliminando esa sensación. Me noto que balbuceo mucho y me dejo muchas frases sin terminar, lo siento por eso.
Espero que disfrutéis de la escucha como yo lo hice conversando con Yoyo. Gracias por la oportunidad.
Continuamos en línea rocking in the free world! 🙂

——————————————————–
Una charla/entrevista interesante. Seguid así… 😉
Hola!
En realidad es el quien tiene que seguir así ya que yo fui un mero invitado en su podcast 😉
Saludos y gracias por escuchar y comentar!
Pedazo de post me has dedicado, muchas y bonitas palabras que no se si merezco, no obstante el invitado y foco de atención eras tu 😉
Muchas gracias, un placer charlar contigo 🙂
🙂
Saludos!!
Hola:
Así que Víctor no es Víctor, solo faltaría que en realidad use Windows y no opensuse.
Saludos.
jejeje, no en eso no hay trampa ni cartón!!
Saludos!
Una charla más que entretenida y ejmeplar en muchos aspectos.
Gracias a los dos 🙂
🙂
Saludos y gracias por escucharla. Me alegro si te resultó entretenida y quizás interesante!
Gran entrevista.
Me ha gustado mucho.
¿Nunca has pensado en meterte en esto del podcasting? Serías un podcaster genial y de referencia.
Un saludo.
¿Has escuchado lo mal que hablo? Dejo frases a medias, resoplo, farfullo…
cuando hago video tutoriales tampoco me terminan de gustar. 🙂
Gracias por escuchar y por comentar.
Hola Victor ¿qué tal?
Aún no he escuchado el podcast así que no puedo opinar sobre éĺ pero al ver la portada del especial de La bicicleta dedicada a Víctor Jara, sentí el impulso de escribir algo. Fíjate que yo era asiduo lector de la revista y aún tengo guardadas una buena cantidad de ejemplares. Es más, puedo ufanarme de poseer una colección casi completa de ella.
En fin, sé que no tiene nada que ver con la idea de tu post pero ver esa portada me transportó por unos momentos a esos «años de lucha en las calles» y a mi país (desde hace un par de años resido en Argentina).
Saludos afectuosos desde el sur del mundo.
A todo esto, yo también apoyo la idea de que te aventures en esto del podcasting.
Hola cuanto tiempo sin saber de ti.
Fíjate que yo conocí la revista por un comentario tuyo por aquí. Así que algo has tenido que ver…
Na’ esto del podcast no es para mi. No sabría de qué hablar! Con un video tutorial de vez en cuando voy servido!
Espero que te guste el podcast cuando lo escuches.
Un placer leerte de nuevo por el blog, para mí siempre es un placer encontrarte en los comentarios!
Saludos!
Hola Victor,
He escuchado el podcast, muy bueno.Gracias por vuestra labor de divulgacion
Me alegro si te gustó!
Saludos
Oye, no tenía idea de que salieras en un podcast. Ojalá te animes a hacer el tuyo, como bien mencionan los demás comentaristas. ¡Se te da bien!
fue una charla con Yoyo en su podcast. De él es el podcast que en esta ocasión compartió conmigo.
Saludos!
¡Disculpa!, eso me pasa por oírlo medio dormido. De todos modos, ojalá nos dejes escucharte más seguido 🙂
jejeje