Veamos en este tutorial cómo impedir que un paquete de software se instale en nuestro equipo cuando utilizamos openSUSE.
Hace unos días un comentario de un usuario llamado David en mi blog me preguntaba lo siguiente:
Hola, ¿cómo hago para que no me vuelva a instalar gnome todo completo al hacer un zypper dup?
Instalé cinnamon y elimine gnome pero cada vez que le hago un zypper dup me quiere volver a instalar todo otra vez.
En este caso se trata de Gnome, que el usuario no quiere que se vuelva a instalar. Ya que por alguna dependencia openSUSE vuelve a reinstalarlo cada vez que actualiza su sistema con openSUSE Tumbleweed. Este es el ejemplo, pero el caso puede ser muy variado y adaptado a otros casos.
En resumen: Hemos desinstalado un paquete de software y no queremos que en otras actualizaciones se vuelva a instalar, ya que no lo necesitamos.
Veamos cómo hacerlo desde YaST y también desde la línea de comandos mediante zypper.
Para hacer esto que queremos debemos marcar el paquete como «tabú» desde YaST, o bloquearlo desde zypper, que en definitiva son dos formas de hacerlo con distinto nombre pero idéntico resultado.
Si utilizamos YaST deberemos ir a Software →Instalar/desinstalar software
En la caja de búsqueda introducimos el paquete que queremos bloquear (por ejemplo Brasero). Botón derecho y seleccionar la opción «Tabú» (no instalar nunca).
Aceptamos y con esa acción ya nunca volverá a instalarse el paquete en cuestión. Si queremos eliminarlo repetimos los pasos y escogemos «No instalar» para eliminar la marca de Tabú del paquete.
Si en vez de hacerlo desde YaST queremos hacerlo desde la línea de comandos mediante zypper tendremos que hacer lo siguiente mejor registrados como superusuario.
Para añadir el paquete a los bloqueados utilizamos el comando addlock o al de zypper de esta manera:
root@Geeko:~> zypper al brasero Specified lock has been successfully added.
Si queremos ver <strong>qué paquetes están bloqueados</strong> podemos hacerlo mediante ll (list locks) de zypper de esta manera:
root@Geeko:~> zypper ll # | Name | Type | Repository --+---------+---------+----------- 1 | brasero | package | (any)
Para<strong> eliminarlos utilizaremos removelocks o rl de zypper.</strong> De la lista anterior queremos eliminar el bloqueo 1 que aparece (en este caso sólo hay uno):
root@Geeko:~> zypper rl 1 Specified lock has been successfully removed. 1 lock has been successfully removed.
A veces damos cosas por sentadas dentro de nuestro uso normal de la distribución y nos olvidamos de estos pequeños detalles que pueden resultarnos útiles en alguna ocasión.
Como siempre, puedes consultar los foros oficiales, la wiki de openSUSE o la guía no oficial que mantengo. Pero no olvides que las páginas de ayuda o man de un comando son muy útiles. Por ejemplo en este caso con zypper –help.
¿Conocías esta opción y la utilizabas? ¿Te ha resultado útil?
———————————-
Hola:
Yo creo que esto es algo que debe mejorar opensuse, por ejemplo tumbleweed con gnome lleva demasiadas cosas, las desinstalas y quiere volver a instalarlas si no las bloqueas. Igual otra medida adicional que se puede usar para evitar esto es que no instale recomendados, con yast se puede desmarcar la opción y creo que zypper tiene un archivo de configuración para no instalar recomendados por defecto.
Saludos.
Es dificil ese tema. No hay una guia que sea especifica respecto a eliminar el problema de raiz. La raiz se llaman «Patterns». en algun momento intenté instalar Tumbleweed sin patterns, solo seleccionando los paquetes individualmente y me perdí. Yo creo que si sería bueno aconsejar como instalar sin Patterns, o al menos indicar cuales son los paquetes basicos a elegir para evitar una instalación incompleta sin patterns
Hola!
Es que los patrones justamente son para eso. Para no tener que ir instalando paquetes a mano uno por uno.
Saludos y gracias por comentar 😉
Eso lo se, sin embargo, hay paquetes que uno a veces no quiere y se instalan porque son parte del patrón. en mi caso, por ejemplo, no uso kmail, pero se instala siempre…
Si, tienes razón. Se debería poder crear patrones al gusto!
Quiza haya un kde mínimo y después instalar lo que necesites…
Saludos.
Hola:
Todas las distros tienen metapaquetes, en opensuse se llaman patrones, pero por ejemplo pacman creo que si instalas un metapaquete te da la opción de elegir que quieres instalar, por defecto todo. Por ejemplo en opensuse podrían crear metapaquetes mas pequeños, como un gnome-light o kde-light que sean patrones con lo que casi todo el mundo va a usar en gnome o Kde, por ejemplo en gnome:
-Nautilus.
-gnome-terminal.
-gnome-control-center
– gnome-tweak.
-gnome-shell
-gnome-shell-extension
-gvfs
-los paquetes de idioma de todo lo anterior.
Y alguna cosa mas , pero yo por ejemplo no uso evolution, ni los juegos, ni mapas, ni weather.
Saludos.
estaría bien…
Y EL CPM DEL CPC INTEGRADO
Dos años después me sirvió de ayuda gracias. 😉
🙂
Nunca es tarde!!!
Saludos.