En este video tutorial veremos cómo conectar nuestro teléfono con Android a un servicio VPN, en este caso a ProtonVPN.
Entre las muchas personas que utilizan teléfonos inteligentes con Android es muy usual que se conecten a diferentes redes WiFi. Algunas de ellas nada confiables, y que pueden utilizarlas para espiar a quienes se conecten a esa red.
Bares, supermercados, hoteles, grandes superficies, etc ofrecen de manera «totalmente desinteresada» conexión a internet mediante WiFi para que quienes quieran las utilicen… pero siempre tomando precauciones para que no nos espíen.
Desde el mismo momento que te conectas, todo el tráfico entre tu dispositivo e internet viaja por sus dispositivos, por lo que pueden tener acceso a los sitios que te conectas, y todos los datos personales que viajan por su red WiFi.
Cierto es que si te conectas a servicios o webs que utilicen el protocolo https:// hace que el contenido que se intercambia entre la web y tu dispositivo este cifrado, pero de igual manera podría conocer qué páginas visitas, el tiempo que lo haces y muchos otros datos jugosos.
Si tenemos que conectarnos a redes WiFi poco confiables, es mejor no utilizarlas para consultar datos sensibles, y siempre asegurarse que la web que buscamos es la que encontramos y siempre bajo protocolo https.
Pero lo mejor es utilizar un servicio VPN confiable para conectarnos. En resumen un VPN es un «túnel» que conecta nuestro dispositivo con el servidor de quien ofrece el servicio VPN. Por ese «túnel» nuestros datos viajan cifrados y ninguna persona que intercepte nuestros datos podrá saber qué estamos consultando, páginas visitadas, etc.
Sólo conocerán esos datos el servicio que nos ofrezca el VPN, por tanto es buena idea escoger un servicio confiable. En el caso del video tutorial utilizaré el servicio VPN de ProtonVPN de los mismos desarrolladores de ProtonMail que está ubicado en Suiza.
ProtonVPN está desarrollando una aplicación propia para Android, pero hasta que eso llegue, podemos utilizar software libre como OpenVPN para configurar nuestro teléfono para que se conecte a nuestra VPN y proteger así nuestra privacidad.
El vídeo está disponible en archive.org en formato libre webm:
También está disponible en YouTube para quienes prefieran esta plataforma en esta dirección:
En resumen podría citar los siguiente puntos clave.
- Tener cuenta en un servicio VPN. En el tutorial en ProtonVPN
- Conocer el nombre y contraseña de nuestro servicio VPN
- Descargar OpenVPN para Android desde F-droid o Play Market de Google.
- Descargar el archivo *.ovpn de configuración para OpenVPN desde nuestro servicio VPN
- Pasar el archivo *.ovpn a nuestro teléfono
- Ejecutar OpenVPN en nuestro teléfono e importar el perfil pasándole los datos de configuración del archivo *.ovpn
- Introducir nuestro nombre y contraseña del servicio VPN
- Una vez conectado el teléfono a navegar libremente por la red WiFi que queramos
- Desconectarlo cuando acabemos de navegar
Es un tutorial que tenía pensado hacer hace tiempo, y que por fin me he decidido a hacer. Creo que puede ser interesante conocerlo ¿ya utilizabais un servicio VPN en vuestro dispositivo?
Información de interés:
- Tutorial de ProtonVPN (en inglés)
- OpenVPN en F-droid
- VPN en Wikipedia
- Comparativa de precios de servicios VPN
- ProtonVPN desarrollado por ex científicos del CERN
- Cómo conectar a una VPN mediante OpenVPN nuestro ordenador
————————————————–
No se te pasa una Victor en relación con los temas de privacidad.
A ese respecto que opinas de los bancos : Deben de estar bien blindados en cuanto a seguridad informática se refiere ¿no?, pues hablamos de dinero..
deberían por lo menos…
la seguridad 100% no existe, pero es el objetivo a conseguir…
Saludos.
La principal finalidad de la industria bancaria no es la seguridad, como tampoco lo es en la informática o en las comunicaciones. Otra cosa es que, por el interés que suscitan, sea necesario mantener bajo control este aspecto.
Excelente tutorial, gracias por compartir la info. La seguridad absoluta no existe, solo toca «elevar el listón» todo lo alto que podamos.
😉
La app de ProtonVPN para android ya está lista, pero es libre???