Veamos script para publicar los feeds de tu web o blog en la red social Diaspora*.
Como bien sabéis los que me seguís en el blog, no tengo cuenta en redes sociales privativas (léase Facebook, Twitter, etc) pero sí tengo cuenta en redes sociales libres y federadas (léase GNUsocial, Diaspora, etc) soy un predicador en el desierto... :þ
Diaspora* es una red social que me gusta. Encuentro contenido interesante y variado (eso depende de las etiquetas que configures en tu perfil) GNU, Linux, software libre, fotografía, música…
En mi sección de contacto del blog tenéis mi cuenta de Diaspora* por si queréis seguirme por allí…
Hace unos meses escribí por el blog cómo publicar feeds en tu cuenta de GNUsocial de manera automática. Así los nuevos artículos de tu blog o web o de aquellas que te interesan se publicarían en la línea de tiempo de tu cuenta en esa red social.
Al igual que lo hice en esa red social, estuve buscando la manera de hacerlo también en la red social Diaspora*, probé varias cosas que no conseguí hacer funcionar.
Desde hace unos días estoy aprendiendo varias cosillas con un nuevo cacharro que me he «autoregalado» (ya escribiré la entrada que tengo en mente sobre eso) y volví sobre la idea de cómo publicar feeds de webs y blogs en mi cuenta de Diaspora*
Estuve buscando herramientas para hacerlo, y encontré de entre todas una que estaba más mantenida y parecía que seguía activa, se trata de un script en Perl llamado pod_feeder que puedes descargar desde GitHub.
Lo instalé en mi «cacharro» con openSUSE Tumbleweed y traté de hacerlo funcionar. Instalé las dependencias de Perl que precisaba, lo intenté de varias formas hasta que lo conseguí.
Descargué el script, lo quise probar…. y nada, me daba un error que no conseguía hacer que aquello funcionase. Eché un vistazo al script, pero el no tener ni idea de Perl, ni de bases de datos, etc jugaba en mi contra!
Tocaba tirar de buscador y tratar de buscar una solución en el proceloso mundo de internet. En su repositorio de GitHub ya había abierto un «issue» con un error similar al mío.
Varias opciones, alguna solución que no conseguí hacer que funcionara, así que sin mucha confianza en que me respondieran me uní al hilo en el que se comentaba el error y también apunté a que a mí también me sucedía Para dejar constancia de que no es un caso solitario de un solo usuario.
La sorpresa fue que en apenas unos pocos días, el propio desarrollador, implementó una solución propuesta hace tiempo por otro usuario, y cerró el «issue». Bien, había que probar si aquello ahora ya funcionaba.
Descargué el script parcheado y me dispuse hacerlo funcionar probando con mi propio blog mediante el siguiente comando:
perl pod_feeder.pl --feed-id myfeed --feed-url https://victorhckinthefreeworld.com/feed/ --pod-url https://my_cute_pod --username victorhck --password my_cute_password --category-tags --title-tags
Y esta vez sí funcionó! Por tanto es hora de crear una tarea cron que cada cierto tiempo revise aquellos blogs que me interesan y publique su contenido en Diaspora* en mi cuenta.
¡Por allí nos leemos!
Enlaces de interés
———————————————————-
Lo del predicador en el desierto, también me lo han dicho a mí hace poco … 😉
Pero no importa … seguriemos
Seguiremos quise decir 😦