Comprueba la puntuación y valoración de las «snapshots» de #openSUSE Tumbleweed

Ahora puedes ver qué puntuación y qué valoración tienen las «snapshots» publicadas de openSUSE Tumbleweed para decidir si actualizar o no.

Puntuando las «snapshots» de Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización contínua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Con Tumbleweed tendrás un sistema siempre actualizado y al día, sin necesidad de reinstalar cada cierto tiempo cada vez que se publique una nueva versión del escritorio.

En openSUSE Tumbleweed las actualizaciones son constantes. Si sigues este blog, podrás leer todas las semanas una revisión de los paquetes de software más importantes que se han publicado en la semana en las diferentes «snapshots» publicadas.

Por el blog ya he escrito sobre los test que pasan las «snapshots» que traen nuevas actualizaciones a Tumbleweed, para reducir, y tratar de eliminar los errores que una actualización pudiera ocasionar en el sistema.

Pero no son infalibles y en ocasiones (muy pocas ocasiones) se reportan errores en las listas de correo sobre diferentes problemas que la actualización de tal o cual paquete de software ha podido traer.

¿No estaría bien tener un sistema que puntuase esas «snapshots» y en función de esa puntuación las catalogase como seguras, moderadamente seguras o no? ¿No estaría bien que además recogiese los paquetes que se actualizan, y recopilase los correos enviados reportando algún problema?

Pues eso ya es una realidad. Para eso puedes consultar la web:

En esta web utilizando una variedad de fuentes de reportes de errores se estima una puntuación tomando en cuenta la estabilidad que ofrece el actualizar a esa «snapshot».

La meta es dar la información a aquellos usuarios y quienes sean más precavidos informarles antes de que instalen a un nuevo lanzamiento que les podría causar problemas.

Las actualizaciones se empiezan a puntuar pasada una semana desde su publicación, para dar tiempo a probar las actualizaciones y a recopilar los problemas que se puedan encontrar. Esas puntuaciones pueden variar en el tiempo según se vayan reportando ciertos problemas.

Junto con la puntuación otorgada, también se incluyen enlaces a bugs reportados o solucionados en bugzilla, enlaces a los correos automatizados que se publican en la lista de correo y a los correos de personas que reportan algún problema o disfuncionalidad.

Toda es información te ayudará a decidir si actualizar o esperar un tiempo para que se publique un parche. O instalar esa actualización problemática y buscar y ofrecer tu mismo el parche con la solución.

Tenéis el código publicado en GitHub, y en la web del desarrollador más información sobre la herramienta (que forma parte de un conjunto).

Yo personalmente llevo utilizando Tumbleweed en el portátil desde hace ya mucho tiempo y no me he encontrado con defectos graves que inutilicen el sistema. Y si alguno produce un defecto, rápidamente es publicada una nueva actualización con el parche.

Suelo actualizar el sistema todas las semanas o un par de veces a la semana. Normalmente espero a leer algo en las listas de correo y si no hay nada grave, actualizo.

Esta web te da la oportunidad de suscribirte a su servicio de alertas RSS y recibir la información en tu lector de feeds. ¿Te parece interesante esta propuesta?

También aprovechando este artículo, quería dar a conocer esta web:

Donde podréis consultar diferentes gráficas relacionadas con varios aspectos técnicos sobre openSUSE. Comparativas entre dos distribuciones, información sobre quién hace revisiones o aportes, etc y muchos otros aspectos técnicos de la distribución.

————————————–

3 comentarios sobre “Comprueba la puntuación y valoración de las «snapshots» de #openSUSE Tumbleweed

  1. Pues me parece muy buena iniciativa. Aunque la verdad nunca he tenido ningún problema destacable con las rolling, aún actualizando sin mirar listas ni nada (por lo menos en las tierras de Arch y derivadas, supongo que en openSUSE Tumbleweed será más o menos lo mismo).

    Saludos!!

    1. No es indispensable, pero digamos que está bien (o eso o leer este blog :p )
      Hace poco hubo un problema con Mesa que corrompía la caché y te quedabas sin entorno gráfico.
      En la lista se publicó una solución mientras se solucionaba el problema…
      Esas cosillas.
      Le he hecho un par de sugerencias al desarrollador para mejorar «la usabilidad» de la propuesta!

      Saludos compa! 😉

  2. Después de muchos meses con Tumbleweed, no he tenido el menor problema y todo me funciona a mi comodidad, y eso lo dice un novato. Desde luego, digamos que, yo no utilizo el ordenador con, muchos programas y muchos tecnicismos. Pero la gráfica es estupenda, puedo elaborar un escrito perfectamente bien y según mi costumbre, con Firefox llego a casi todos los sitios y escucho alto y claro Spotify mediante un paquete snap. Nunca me he visto forzado a tener que reinstalar por una mala actualización, ni nada por el estilo. Vamos que yo recomendaría a cualquiera que utilizara una rolling como Tumbleweed. Por otro lado pienso en el enorme trabajo que supone tener una distro de estas características para un equipo que debe tener todo controlado y a punto.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.