¿De dónde provienen los nombres de algunos proyectos de #softwarelibre ?

Veamos de dónde viene el nombre de proyectos de software libre tan conocidos como openSUSE, Red Hat, PHP, Arduino y algunos otros.

Imagen: Markus Freak

Todas las personas (o casi) que nos gusta esto del software libre, y lo «geek» conocemos proyectos tan importantes como los que he nombrado y muchos otros. Pero quizás no nos hemos planteado nunca conocer el motivo que llevó a tener esos nombres.

¿Sabes por qué Arduino se llama así o la Raspberry Pi, o el lenguaje de programación Python? Quizás algunos ya los conozcas, pero quizás otros no. Sea como sea hagamos un repaso a 11 proyectos de software libre y veamos de donde tomaron sus nombres.

Esos nombres que alguna vez significaron algo para alguien, ahora son conocidos y los repetimos muchas veces sin conocer su origen, descifremos algunos de esos…

Este artículo es una traducción del inglés de uno escrito por Jeff Macharyas para la web opensource.com y publicado bajo una licencia CC-by-sa v4.0.

Arduino

Podíamos empezar como en algunos chistes: «Dos desarrolladores entran en un bar…» Arduino deriva su nombre de una de los bares favoritos en Ivrea, Italia de uno de los co-fundadores Massimo Banzi, donde los fundadores de este «ecosistema de hardware y software» solían reunirse. El bar se llamaba Arduin of Ivrea, quien fue un rey de Italia hace algo más de 1.000 años

Debian

Dado a conocer en 1993 por Ian Murdock, Debian fue uno de los primeros sistemas operativos basados en el kernel Linux. Primero publicado como «Debian Linux Release,» el nombre de Debian es una palabra creada por la combinación de otras dos palabras (como por ejemplo modem proviene de dos palabra [mo]dulador [dem]odulador).

Combinando los primeros nombres tanto de Ian como su novia por aquel entonces, Debra Lynn, obtenemos «Debian.»

Kubernetes

El sistema de código abierto para el despliege automatizado, escalable y gestionado de aplicaciones contenerizadas, también llamado «K8s,» obtiene su nombre de un «helmsman» or timonel Griego. Kubernetes remonta su linaje hasta el sistema de Google Borg cuyo nombre del proyecto original fue «Project Seven,» una referencia a Star Trek Voyager personaje, Seven of Nine. El timón de 7 radios en el logo de Kubernetes es una referencia visual a Seven.

openSUSE

openSUSE toma su nombre del alemán. SUSE es un acrónimo de «Software und System-Entwicklung» o «desarrollo de software y sistema». El prefijo «open»  fue añadido después de que Novell adquiriera SUSE en 2003 y cuando abrieron el desarrollo de la distribución a la comunidad en 2005.

PHP

PHP comenzó como un simple conjunto de CGI binarios escritos en C para ayudar a su creador, Rasmus Lerdorf, a mantener su página personal, así el proyecto fue abreviado como «PHP.» Esto más tarde derivó en un acrónimo recursivo por el que el proyecto se convirtió en un «prepocesador de a hypertexto», en inglés «PHP: hypertext preprocessor».

PostgreSQL

Originalmente sólo se llamaba «postgres PostgreSQL fue creado por la Universidad de California-Berkeley por Michael Stonebraker en 1986 como seguimiento del sistema de base de datos de «Ingres». Postgres fue desarrollado para abrir nuevos caminos en los conceptos de bases de datos, como tecnologías de objetos relacionados.

Su pronunciación causa mucho debate como puedes ver en este hilo de Reddit.

Python

Cuando su creador empezó a implementar el lenguaje de programación Python, Guido van Rossum era fan del grupo cómico inglés Monthy Python y su serie Monty Python’s Flying Circus. Van Rossum pensó en que necesitaba un nombre corto que fuera único y misterioso, así que se decantó por Python.

Raspberry Pi

El co-fundador de Raspberry Pi Eben Upton explica: «Raspberry es una referencia a la tradición de los inicios de la era de microcomputadores de ponerles el nombre de una fruta» como por ejemplo Tangerine Computer Systems, Apricot Computers, y Acorn. Como la Raspberry Pi pretendía ser un procesador que arrancara en una shell de Python, se le añadió el sufijo «Py», pero se cambió a «Pi» en referencia a la constante matemática.

Red Hat

Red Hat fue fundada entre una sala de costura de Connecticut y un piso de soltero en Raleigh, N.C., por los co-fundadores Bob Young y Marc Ewing. La referencia a «red hat» se refiere a refers a la gorra roja del Cornell University, que Ewing llevaba puesta en su trabajo de ayudante de estudiantes en le laboratorio de computación en Carnegie Mellon.

Los estudiantes solían decir: «si necesitas ayuda, busca al tipo con la gorra roja (red hat)».

Por cierto, Red Hat promociona una distribución de GNU/Linux llamada Fedora, el nombre proviene del nombre de un tipo de sombrero

Ubuntu

En  la página «About» de Ubuntu, explican el significado de la palabra: «Ubuntu es una antigua palabra africana que significa ‘humanidad con los otros.'» También significa «Soy lo que soy porque todos somos,» y el sistema operativo pretende ofrecer «el espíritu de Ubuntu al mundo del software y la computación».

La palabra puede ser hallada en las lenguas Nguni parte de las lenguas Bantu habladas en Sudáfrica y que simplemente significa «humanidad».

Wikipedia

¡Para conocer el significado de esta palabra vayamos a Wikipedia! En 1995, Howard G. «Ward» Cunningham desarrolló WikiWikiWeb, «la base de datos más simple online que podría funcionar».

La palabra «wiki» en hawaiano significa «rápido» y pedia … pues eso, significa pedia.

Acrónimos recursivos, uniones de palabras, bares, palabras extranjeras, estos son sólo algunos ejemplos de la etimología de algunos proyectos importantes dentro del software libre

Seguro que hay muchos otros. ¿Qué otros proyectos recuerdas con nombre extraños y sus significados? Compártelos en la sección de comentarios.

———————————

6 comentarios sobre “¿De dónde provienen los nombres de algunos proyectos de #softwarelibre ?

  1. No recuerdo en donde leí (seguro hace algunos años) que el nombre de IceWM, vino por una tarde calurosa de verano cuando este se estaba creando. De ahí que quisieran tener refrescante hielo (ice). Y por eso se llama así.

    Los demás excepto por Debian no me los sabía. ¡Gracias por compartirlo! 🙂

  2. En Argentina tuvimos dos distribuciones de primer nivel. Ututo, totalmente libre, llamada así por un animalito, un tipo de lagartija. Tuquito, por una luciérnaga llamada así en el norte del país.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.