Despójate de florituras, regresa a lo básico. Descubre si no lo conocías o redescubre lo que ofrece el texto plano.

¿Necesitas grandes florituras, y software cargado de opciones y a veces complejo para realizar tu trabajo, organizar tu agenda o hacer un seguimiento de aquello que tienes que hacer?
Quizás no. Quizás todo lo que necesitas lo puedes hacer con texto plano. Regresando a la básico, a la esencia.
Veamos qué dice la Wikipedia al respecto y cómo define qué es eso del texto plano:
Un archivo de texto simple, texto sencillo o texto sin formato (también llamado texto llano o texto simple; en inglés «plain text»), es un archivo informático que contiene únicamente texto formado solo por caracteres que son legibles por humanos, careciendo de cualquier tipo de formato tipográfico.
Guardar un archivo en texto plano asegura que pueda ser legible aún si el programa con el que fue escrito ha desaparecido. Siempre podrás ver qué hay dentro del archivo y leerlo sin más.
Sí, el texto plano es simple, sin adornos, puede parecer pasado de moda o incluso aburrido. Puede asustar un poco utilizarlo, o quizás parecer muy raro, pero no tiene por qué serlo.
Utilizar texto plano no está reservado para los más avezados en tecnología, o los más «geeks». El uso del texto plano no está reservado para cuestiones académicas, o hackers. Cualquier persona puede utilizar el texto plano en su día a día.
Da igual si eres estudiante, periodista, escritor o comercial. Utilizar aplicaciones de texto plano en tu día a día puede hacer tus tareas más sencillas y puedes ser más eficiente.
Si te interesa, te quiero dar a conocer la web y proyecto «Plain Text Project» de Scott Nesbitt donde te ofrecen ideas, artículos, aplicaciones, técnicas, etc que utilizan texto plano, para que si te interesa tú también utilices texto plano y regreses a lo básico.
Espero que si eres una persona interesada en cómo poder desarrollar tus tareas utilizando texto plano y aplicaciones en texto plano, este enlace sea de tu interés.
Yo he estado echando un vistazo a algunas de sus herramientas y enlaces. No soy muy de organizarme, tomar notas y eso, pero sí envío mis correos en texto plano sin html, algo que debería hacerse. El html puede esconder «sorpresas» desagradables en forma de enlaces o texto «escondido» en un bonito código.
——————————————————–
Mi gran limitante es tener una resolución de 1024×768, muy corto.
Muchas gracias! esto me viene de maravillas ya que pese a que en algunas cosas me gustan los ornamentos lo cierto es que últimamente para la mayoría de mi trabajo he estado buscando volver a algo más sencillo como lo es el texto plano.
Hola!
Me alegro si te resultó útil!
Gracias por comentarlo por aquí, siempre es interesante conocer las opiniones. 😉
Saludos.
Desde que monté el blog con WP, me dí cuenta que estaba demasiado sobrecargado…. Llevo mirando Jekyll, Hugo,…. pero son demasiado, no tengo los conocimientos.
Quizá Mataroa o una instancia de write.as, sea lo mejor….