Cómo compartir una carpeta de #NextCloud para que alguien suba cosas a nuestra nube

Veamos en este tutorial cómo poder compartir una carpeta de nuestro NextCloud, para que alguien pueda utilizarla para subir archivos a ella para compartirlos con nosotros.

NextCloud es la solución de software libre sencilla, útil y potente para crear una nube privada en la que alojar nuestros archivos, los de un proyecto, compartirlos, federarlos, tener a mano nuestros contactos, calendario y mucho más!

Que NextCloud es un gran software que mejora día a día, es indudable. Que instalarlo y usarlo es la mejor manera de descubrir todo su potencial también es obvio. A veces he pensado que necesitaba esto… y resulta que estaba ya implementado!

Desde que me hice con mi Raspberry Pi, una de las primeras cosas que hice fue instalar NextCloud. No soy muy dado a utilizar este tipo de servicios, pero reconozco que es un placer disponer de mis datos en cualquier sitio y muchas más funcionalidades (notas, música, etc…)

También está bien ver cómo este proyecto de software libre crece y así tenemos aplicaciones para Android, o una integración muy buena con nuestros sistemas operativos de GNU/Linux.

Alguna vez, también había pensado que sería buena idea, que alguien pudiera utilizar nuestro NextCloud para compartir material con nosotros. Es decir, pasarle un enlace a esa persona y que ella pudiera subir los archivos que quiere compartir y estos se guardasen en nuestra nube de NextCloud.

¡Pues resulta que eso se puede! y yo sin enterarme. Ha sido gracias a la web ownyourbits.com en un artículo escrito por sunjan, donde me he enterado de cómo hacerlo, veamos el sencillo proceso.

Lo primero que haremos será crear una carpeta a la que por ejemplo llamaremos «Público» (o el nombre que te apetezca).

En esta carpeta, en la parte derecha, pulsaremos sobre el icono de compartir (los tres puntos unidos por unas líneas) y marcamos la casilla de «Enlace compartido»

Se nos desplegarán unas opciones, marcaremos «Entrega de archivos (sólo subida)» y ya podremos compartir el enlace que nos genera con nuestro contacto.

El contacto al visitar el enlace verá la opción de poder subir los archivos que quiera. Hecho eso, estos estarán en nuestra nube NextCloud  podremos acceder a ellos.

Como siempre, los enlaces los podemos proteger con una contraseña o poder establecer una fecha de caducidad, eso depende de si queremos marcarlo o no…

¿Sencillo y eficaz, no?

Aún hay más…

Tal como menciona sunjan en el artículo de ownyourbits.com podemos utilizar la aplicación Sharerenamer (que a la hora de escribir este artículo todavía no está disponible desde las apps de NextCloud) para ponerle un nombre algo más común al enlace que hemos generado.

Para que en vez de ser (por ejemplo) https://mi_nextcloud/nextcloud/index.php/s/t4RtLQcBS0SFzMN tenga un nombre como https://mi_nextcloud/nextcloud/index.php/s/comparte_conmigo

Para instalar Sharerenamer, deberemos clonar el repo de GitHub, en la ruta /var/www/nextcloud/apps o la que sea en tu caso. Entrar en nuestra instancia de NextCloud y habilitarla.

y más aún!

También podremos eliminar la parte de /index.php/ de nuestro enlace compartido. Para ello deberemos seguir la documentación oficial de cómo hacerlo y esa parte ya no aparecerá en nuestros enlaces compartidos…

¿Te resultó útil o interesante? Si tienes NextCloud y como yo no conocías este método, descubrirás que cada día más te sorprende!

—————————————————-

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.