La lista de distribuciones de GNU/Linux recomendadas por la Free Software Foundation desde hoy tiene una opción menos.
Blag era una distribución de GNU/Linux basada en Fedora. Blag era una de las distribuciones de GNU/Linux que formaban parte de la lista de distribuciones recomendadas por la Free Software Foundation (FSF) y todo esto hablando en pasado…
La FSF mantiene una lista de distribuciones de GNU/Linux que recomienda. Esa lista está basada en unos criterios en los que prima que en los repositorios de la distro no exista software no libre, que sea una distro completa y que este activamente mantenida.
Blag, era una de esas distribuciones que desde hace tiempo formaba parte de esa lista de recomendadas. Blag estaba basada en Fedora y los desarrolladores se encargaban de «liberar» la distribución de software no libre, empaquetarlo y publicarlo.
Pero desde hace ya unos meses el desarrollo de la distro está discontinuado. Echando un vistazo a los archivos de las listas de correo, vemos poco movimiento… Por lo que poco a poco el mantenimiento de la distribución que debe ser una tarea más o menos constante parece que se ha detenido.
Por eso los desarrolladores de la distribución han pedido a la FSF que quiten la distro de su lista y atendiendo a la petición, la FSF ha actualizado su lista añadiendo un nuevo apartado.
Ese apartado hace referencia a las distros que una vez estuvieron en la lista, pero que ya no lo están. Y Blag ha encabezado ese apartado.
Desde hoy mismo, tal como ha publicado la FSF en su web, Blag ya no formará parte de la lista de distros de GNU/Linux libres. Por lo que si alguien usaba esta distro, debería pasarse a otra opción de la lista.
Una pena ver proyectos que se acaban… Pero también se pueden ver proyectos que empiezan…
————————————————
Hola Víctor,
Gracias por el artículo. Como curiosidad, vi que en la traducción catalana de la página todavía aparece blag como primera de la lista. He contactado con su mantenedor para que la actualice.
Saludos,
Josep
Hola!
Gracias a ti por pasarte por el blog y comentar! 😉
Saludos.
Dynebolic: released in September 2011
dragora:ok
gnewsense: sin novedades desde 2014
GuixSD: ok
Musix: sin novedades desde 2014
Parabola: ok
pureOs: ok
trisquel: ok
ututo:ok
Se mueve algo lenta esa lista, aún quedan tres distros muertas y falta agregar alguna en tramites hace años 🙂
gracias por la actualización! 😉
Saludos!
No me parece oportuno el título, al decir «no formará parte» suena un poco inquisitorial. Otra cosa es que «no existe».
puede ser… el hecho es que no formará parte de la lista 🙂
Quizás se podría cambiar a dejará d formar parte de la lista…
Saludos
Pero que quedara claro que es por falta de mantenimiento. Que siempre hay gente dispuesta aincordinar.
😉 ok
Siempre que ocurre algo de esto, o parecido en Linux, uno siente una cierta tristeza, por que todo el trabajo de algunas, (muchas o pocas) personas se va por el desagüe. Se trabajó para el demonio y muchas personas que están ansiosas por aprender no lo podrán hacer. A mi me parece que estas cosas habría que organizarlas de otra modo para que no se llegue a este final.
Hola!
Bueno, los proyectos crecen y se mantienen. Con el tiempo cambian las prioridades, cambian la gente y los proyectos evolucionan. A veces para bien porque hay quien lo mantiene y a veces para mal porque nadie se hace cargo.
Mantener una distro y todo lo que conlleva no debe ser trabajo fácil.
Lo bueno es que suele haber alternativas y proyectos nuevos que toman el relevo, por ejemplo EterTICS que esperemos que pronto este en la lista! 😉
Saludos!
No, no es así, así ocurre con el software privativo, pero en software libre todo lo escrito queda a disposición de la comunidad inteternum, eses códigos vivirán dentro de otros, evolucionarán, serán reutilizados y la experiencia a la gente que ha colaborado no se la quita nadie.
juansantiago00 muy bonito y poético lo que has dicho!!! 🙂
a incordiar.
Saludos