La empresa de software SUSE que desarrolla soluciones de código abierto empresariales y mantiene SUSE Linux Enterprise la distribución de GNU/Linux para empresas ha sido adquirida por los suecos EQT.
SUSE ha anunciado hoy que ha sido adquirida por la empresa sueca EQT. Un nuevo cambio en la parte empresarial con el que esperan crecer en el liderazgo de soluciones de código abierto en el ámbito empresarial, no sólo con SUSE Linux Enterprise, si no también con todas las soluciones de software que ofrece SUSE a las empresas.
SUSE mantiene y da soporte a openSUSE una distribución comunitaria que sobre la base de SUSE y con paquetes comunitarios empaquetados por una comunidad de entusiastas desarrolla esta distribución de GNU/Linux.
SUSE además da soporte no sólo en el plano técnico, también en cuentión de infraestructuras, servidores, etc. Si los dueños de SUSE cambian quizás tengan otros propósitos o proyectos para openSUSE, por tanto ¿Qué pasará con openSUSE después de la adquisión de SUSE por parte de EQT?
Richard Brown presidente del consejo de openSUSE ha escrito un correo a la lista de correo, para clarificar el futuro de openSUSE y para iniciar un debate o aclarar dudas si alguien las tuviese.
Richard Brown ha comentado que le ha llamado personalmente Nils Brauckmann , el CEO de SUSE, para decirle que esta noticia no tendrá un impacto negativo en openSUSE
Esta será la tercera adquisición de SUSE desde la creación de openSUSE, la segunda bajo el liderazgo de Nils y su equipo. Tal como ha ocurrido en anteriores ocasiones, SUSE no hará cambios en su relación entre la compañía y el proyecto y la comunidad de openSUSE.
SUSE seguirá dando apoyo a la comunidad de openSUSE, que juega un papel clave en hacer que SUSE sea un éxito, por lo que se espera que suga siendo así junto con EQT.
Tenéis el enlace al correo en la lista en este enlace:
Espero que se cumpla lo dicho y que todo siga siendo así, que continúen las buenas relaciones entre SUSE y openSUSE.
———————————————————-
Según lo que dice la noticia, uno de los puntos fuertes de Suse está en su participación en proyectos y comunidades de código libre hecho que le ha dado un lugar en el mercado. Dudo que cambien la línea cuando han llevado 25 años así…
cierto, 25 años así y no parece que ha ido tan mal, no?
Saludos y gracias por pasarte por el blog y comentar.
El geco esta mutando a Gozilla
Creo recordar que no es esta la primera vez que ocurre una cosa de este tipo. Sin embargo OpenSUSE ha ido evolucionando y para mejorar en cada ocasión y ahí está el resultado con OpenSUSE Tumbleweed y OpenSUSE 15 : Dos magnificas y extraordinarias versiones del Camaleón.
¿Que podría ocurrir a partir de ahora con estas extraordinarias versiones?. Solo Dios lo sabe, o el Demonio. A mi se me ocurre pensar que en nuestro sistema (El Sistema Capitalista, afirmo) lo que impera es el dinero y los negocios. Hemos destrozado el medio ambiente en nuestro planeta, que podemos esperar de otras cosas. Ahí lo dejo y ojalá que me equivoque y seguramente que me equivocaré. Pero lo estoy pensando.
Yo soy usuario de Opensuse desde la 10.0 y empece en esto de linux con suse 9 allá por el 2005, nunca me ha gustado Ubuntu comparandolo con otras distribuciones, evidentemente con Windows, me quedo con Ubuntu. Me llama también Fedora, sigo y seguiré probando miles de distribuciones, amo a Linux y…. No odio windows, pero teniendo linux… Quien lo necesita?
🙂