El proyecto GNU tiene más de 30 años a sus espaldas, Linux más de 25 y la distro de GNU/Linux en activa más antigua acaba de cumplir 25 años este 17 de julio de 2018. ¡Felicidades Slackware!
Slackware ha cumplido 25 años de existencia el pasado 17 de julio de 2018, esto la convierte en la distribución de GNU/Linux más veterana y en la base de alguna que se desarrolló después como fue SUSE.
Patrick Volkerding, el desarrollador de Slackware, no quería crear una distribución de GNU/Linux. Simplemente quería simplificar el proceso de instalar y configurar Softlanding Linux System (una de las primeras distribuciones de GNU/Linux).
Pero cuando los desarrolladores de dicha distro no incorporaron sus mejoras, Volkerding decidió publicar su trabajo como Slackware. Un 17 de julio de 1993 anunció la versión 1.0. 25 años después y más de 30 versiones, Slackware se ha convertido en la distribución de GNU/Linux más antigua todavía mantenida.
Por eso Slackware fue la primera distribución de GNU/Linux que muchos usuarios conocieron e instalaron en primer lugar. A mediados de la década de los 90, Slackware era una de las distribuciones más sencillas de conseguir y que no requería mucho esfuerzo para que funcionara correctamente.
Aunque eso de más sencilla en los inicios de GNU/Linux es muy diferente a lo que hoy en día tenemos en mente. Algunos usuarios dejaban compilando el kernel durante toda la noche y cuando se levantaban descubrían que el proceso había fallado y todo el trabajo había sido en vano.
La distribución tiene dos objetivos que ha mantenido con los años «facilidad de uso y estabilidad». Para Slackware «facilidad de uso» significa simplicidad. Slackware no incluye un instalador gráfico. Su gestor de paquetes no resuelve las dependencias de los paquetes que instalas.
Esto que puede ser muy molesto, puede hacerte entender mejor cómo funciona un sistema GNU/Linux y conocerlo más en profundidad.
Slackware tampoco posee un seguimiento de los errores (bugzilla) como ocurre con otras distribuciones de GNU/Linux, tampoco tienen su código en un repositorio ni hay un método claro de cómo la comunidad puede contribuir.
Volkerding y un reducido equipo de contribuidores mantienen la rama principal y publican un nuevo lanzamiento cuando este cumple la estabilidad que quieren para la distro.
La distribución SUSE en sus primeros años estaba basada en Slackware y la estabilidad y simplicidad de Slackware también han influenciado en distribuciones como Arch Linux.
Así que felicitar a Slackware y aquellas personas que en estos 25 años de existencia han contribuido de una u otra manera a que siga activa y en desarrollo.
Este artículo está basado en un artículo escrito por Ben Cotton para opensource.com y publicado bajo licencia CC-by-sa 4.0
——————————————————–
Son muchos años 25. Y todavía está ahí mas otras distribuciones basadas en Slackware, con lo cual, a mi me parece que quien inició el proyecto debería estar muy orgulloso de lo que hizo. Porque ha podido ayudar a tanta gente a mi me parece digno de admiración. Este mundo que se muestra tan cruel y difícil para casi todo el mundo, no lo será tanto a partir del momento en que uno conoce a una persona que desinteresadamente pone al servicio de otros un instrumento tan valioso como un sistema operativo, aunque francamente, a mi Slackware, me parece dificilísimo.
🙂
Es una gran distribución, la calificaría como una «distribución noble» que ha sabido mantener una misma filosofía a lo largo de todos estos años, no es poca cosa. Hoy día hay abundante documentación para instalarla sin contratiempos; eso si, hay que dedicarle tiempo.
Saludos y felicidades a Salackware por seguir presente.
De las pocas de las más comunes que nunca probé, tal vez ahora le llego el día…
Hola!
Pues quizás es el momento… ya contarás qué tal la experiencia si reunes el valor de instalarla!! 😉
Saludos y gracias por comentar!!