#Drupal utilizará #GitLab como plataforma de desarrollo

El sistema de gestión de contenido Drupal sigue el camino que muchos otros proyectos de software libre que están adoptando GitLab como plataforma de desarrollo.

Hace un tiempo GitLab dio la noticia de que ofrecían servicios de pago a estudiantes y proyectos de código abierto, lo que después de la compra de GitHub por parte de Microsoft podía ser un buen reclamo para proyectos de software libre.

Desde entonces, proyectos de software libre tan importantes como Debian, Gnome, Gimp o Inkscape han optado por migrar sus plataformas de desarrollo a GitLab. Y Drupal ha sido el nuevo proyecto que cambiará a GitLab.

Drupal es ya un clásico en el mundo del software libre, no en vano lleva más de 17 años ofreciendo una buena opción para crear webs y además adaptándose a los tiempos ofrece buenas soluciones que pueden seguir siendo válidas hoy en día en muchos aspectos.

Este código de software libre para crear contenidos está presente tanto en webs institucionales, como en grandes webs que deben dar servicio a muchos usuarios, o detrás de servicios de salud o educativos.

Drupal sigue viva y así lo corrobora las más de 100.000 personas que de una manera u otra colaboraron el año pasado con el proyecto, y muchísimas más en sus 17 años de vida, ahora Drupal moverá su plataforma de desarrollo a GitLab.

Con ello pretenden que se beneficie de una forma de desarrollo más actual y a la que muchos desarrolladores están habituados. También pretenden con este movimiento atraer nuevos talentos que quieran colaborar.

El lema de Drupal es: «Ven por el código y quédate por la comunidad». Ahora quieren que más personas se acerquen al código y pasen a formar parte de la comunidad y quieren de gracias a GitLab eso se logre de una manera más amplia y sencilla.

—————————————————-

 

 

3 comentarios sobre “#Drupal utilizará #GitLab como plataforma de desarrollo

  1. Estoy editando desde LMDE en su última version de Cinnamon, Beta.
    Cualquier error que se produzca, según acabo de leer, se ha de comunicar aquí : «Los errores en esta versión se deben informar en Github en https://github.com/linuxmint/lmde-3-cinnamon-beta/issues«.
    Si es GitLab quien ha de ocuparse de este tema, no entiendo muy bien lo que pasa o es que todavía no han arreglado las cosas.

    1. Gitlab es un servicio web de control de versiones y desarrollo de software colaborativo basado en Git. Entiendo que informas del error, pero es Cinnamon quien se ocupa de ello.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.