La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades de la semana 32 en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Nuevas características
- Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks, como KDevelop) ahora tienen la posibilidad de poder desactivar por completo el resaltado de sintaxis si se desea (Christoph Cullmann, KDE Frameworks 5.50)
- Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks, como KDevelop) ahora tienen la posibilidad de mostrar mensajes y notas en línea. Esta caracterísitca puede tener posibilidades impresionantes en el futuro! (Michal Srb and Sven Brauch, KDE Frameworks 5.50)
Corrección de errores
- Cuando las páginas de los Ajustes de Sistema son abiertas de manera única, sus ventanas no muestran el tamaño correctamente (Valeriy Malov, KDE Frameworks 5.50)
- La página de Efectos de Escritorio en Ajustes del Sistema ahora tiene un aspecto adecuado cuando se utiliza un factor de escala fraccional (Bo Simonsen, KDE Plasma 5.12.7)
- Cuando se utiliza Kicker y un sub menú tiene un elemento con un texto muy largoque pudiera causar que el menú fuera más ancho de lo normal, otro sub menús ahora tienen el ancho correcto (Albert Astals Cid, KDE Plasma 5.13.5)
- Hacer «scroll» en Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks) ya no dará saltos cuando las líneas de texto están truncadas (Sven Brauch, KDE Frameworks 5.50) Esto es esperado especialmente por las personas que utilizan LaTeX en Kile, que han sido preguntadas para probar esto y ver si les es útil! Compilar el framework KTextEditordesde los paquetes fuentes es suficiente para prbarlo, o simplemente utilizar una distro que sea rolling release como Arch, Manjaro u openSUSE Tumbleweed y esperar hasta el próximo mes para la publicación de KDE Frameworks 5.50.
- Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks) recivirán innumerables mejoras en el resaltado de sintaxis en KDE Frameworks 5.50: Dominik Haumann añadió soporte para el lenguaje Stan; Aaron Puchert añadió soporte para archivos R Documentation; Christoph Cullmann mejoró el soporte para varios tipos de archivos; Nibaldo Gonzáles mejoró el soporte para archivos YAML, Java, JavaScript, AppArmor y varias otras cosas; Miklos Marton mejoró el soporte para archivos Autodesk Eagle; Alex Turbov mejoró el soporte para archivos RST; de hecho hubo un montón de mejoras en el resaltado de sintaxis; echa un vistazo al registro de los commits para verlos todos!
- Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks) ahora imprime el pie de página en la fuente especificada en los ajustes de la fuente de pie de página (KDE Frameworks 5.50)
- Cuando se utilizan múltiples actividades, Kate ahora abre los archivos en la actividad correcta (Simone Scalabrino, KDE Applications 18.12.0)
- Kate (y otros programas que utilicen el mismo «framework» KTextEditor frameworks) ya no se quedarán colgados cuando se reemplace una nueva línea al final de un documento con un espacio (Dominik Haumann, KDE Frameworks 5.50)
- Kate ahora muestra todos los iconos correctos cuando se ejecute en GNOME utilizandoel tema de iconos de GNOME (Kåre Sårs, KDE Applications 18.12.0)
- De manera predeterminada, hacer clic en la brarra de «scroll» en una aplicación GTK ahora mueve la barra de «scroll» una página cada vez en la dirección del cursor en vez de saltar a barra hacia el punto que se ha marcado, coincide el comportamiento en aplicaciones Qt también tal y como dice la casilla de comprobación en los Ajustes del Sistema (Wolfgang Bauer, KDE Plasma 5.12.7
- En Okular, guardar como PDF ya no cambiará de manera inapropiada de una vista en miniatura a una vista del contenido (Ahmad Osama, KDE Applications 18.08.0)
- En Okular, los ficheros ePub que contienen recursos con espacios en sus URL’s ahora se muestran de manera correcta (Gilbert Assaf, KDE Applications 18.12.0)
- Cuando Dolphin es capaz de mostrar las fechas de creación de un archivo (por ejemplo en sistemas basados en BSD, pero se está trabajando para hacerlo en GNU/Linux también!), esas fechas se muestran en un formato legible para las personas (Kai Uwe Broulik, KDE Applications 18.08.1)
- En KCalc, pulsar la tecla = múltiples veces ahora hace lo que debería y repite la última operación matemática (Maximilian Schiller, KDE Applications 18.12.0)
Pulido de la interfaz y mejoras
- Añadido un nuevo efecto de Escalado que reemplaza el efecto anterior de Escalado. El nuevo efecto anima cuando se cierra una ventana y es más atractivo visualmente (Vlad Zagorodniy, KDE Plasma 5.14.0):
- El texto de configuración y eliminación para los Widgets es ahora gramaticamente correcto y consistente uno con otro (Nate Graham, KDE Frameworks 5.50):
- Cuando se mueva o copie un archivo, el plasmoide de notificación que muestra el progreso muestra el nombre del archivo dd destino no el nombre del archivo fuente (Karthik Periagaram, KDE Plasma 5.14.0)
- Los números de línea ahora se muestran de manera predeterminada en Kate (Christoph Cullmann, KDE Applications 18.12.0)
- La herramienta de «Reducción de ojos rojos» de Gwenview’s ha recivido varias y nuevas mejoras en usabilidad (Henrik Fehlauer, KDE Applications 18.12.0):
- En Gwenview, ahora es posible hacer un doble clic para inmediatamente corregir los ojos rojos en fotos cuando se utilice la herramienta de «Reducción de ojos rojos» (Henrik Fehlauer, KDE Applications 18.12.0)
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece?
—————————————————–