Secret es una herramienta de software libre que te permite compartir notas cifradas y que serán eliminadas después de haber sido leídas.

Secret es una herramienta de software libre hecha por «frikis» de la privacidad para «frikis» de la privacidad, que te permite enviar notas que serán cifradas antes de ser enviadas y destruidas para siempre después de leerlas.
El desarrollador 1tayH ha creado un software llamado secret con licencia MIT y disponible en GitHub, para instalar en nuestro servidor y poder compartir notas cifradas.
También podemos utilizar ese software en su servidor en este enlace:
El funcionamiento es muy sencillo a la hora de utilizarlo. Simplemente escribimos la nota que queremos compartir en el recuadro.
Podemos dejar marcado que nos genere una contraseña con la que cifra la nota antes de enviarla y guardarla en sus servidores o podemos establecer nosotros mismos nuestra propia contraseña que podemos compartir por otros medios.
Pulsamos sobre el botón «Encrypt and store» aka «Cifrar y guardar» y nuestra nota se almacenará y también nos ofrecerá un enlace a dicha nota que deberemos copiar, para que enviemos a quien queremos que lea la nota.
Hecho eso, enviamos el enlace a nuestro contacto. Este visitará el enlace y leerá la nota. Una vez cerrada la ventana o pestaña, esa nota desaparecerá por completo y no habrá modo de recuperarla.
Las notas almacenadas en el servidor hasta ser leídas están cifradas, por lo que nadie puede acceder al contenido. Se necesita el enlace para poder leerlas y la contraseña si se ha puesto una, cosas que nunca se almacenan en el servidor.
El software está creado usando Vue.js, Node.js y MongoDB. Puedes instalarlo en tu servidor usando Docker. Tienes más información sobre los detalles técnicos en su GitHub.
Pero como ya he dicho, para aquellos que queramos utilizarlo, podemos usar la instancia que tiene instalada el propio desarrollador en este enlace:
Yo he enviado un «secreto» para la primera persona que lea este artículo y pinche en el enlace:

———————————————-
Excelente artículo.
gracias! 😉
He llegado tarde al mensaje, parece. 😉
sep, parece que sí… no sé quién habrá sido el primero!!
Saludos.
Interesante herramienta, uso una un poquito mas avanzada llamada privatebin, te permite elegir que la nota desaparezca al leerla, o elegir una fecha de defunción.
Gracias por comentar y por el aporte.
Saludos
Reblogueó esto en Arcanus's Random Stuffs.