Con Calcurse organiza tu calendario y citas usando la línea de comandos de #Linux

Calcurse es una aplicación para organizar tus citas y eventos, calendario y listas de tareas en sistemas GNU/Linux para las personas que les gusta la línea de comandos.

Interfaz de Calcurse
Interfaz de Calcurse

Calendario + ncurses = Calcurse. Calcurse es ideal para aquellas personas que usan GNU/Linux y quieren organizar su calendario, administrar sus citas, y tareas a realizar mediante la línea de comandos.

Calcurse cumple perfectamente ese cometido, sin necesidad de complejos programas con aparatosos gráficos, que consumen recursos de nuestro equipo o que traen más opciones de las que necesitamos para realizar lo que queremos.

Es una aplicación ligera, que guarda las configuraciones y los datos que vayamos introduciendo en texto plano, por lo que siempre los tendremos disponibles. ¿Te imaginas el juego que eso da? ¿Alguien dijo git?

Abierta la interfaz de manera predeterminada veremos algo similar a la captura de pantalla que abre el artículo. Un panel grande para nuestras citas y un par de paneles a la derecha donde veremos el calendario y las tareas a realizar.

En la parte inferior de manera similar al editor nano tendremos los atajos de teclado para movernos por la interfaz o para añadir, quitar o editar nuevos elementos en cada uno de los paneles en los que se puede añadir cosas.

Podemos dirigirnos a una fecha e ir cumplimentando las citas pendientes que tengamos. Calcurse puede notificarnos el día de la fecha y muchas otras cosas más.

Además de la interfaz ncurses también puedes exprimir toda la potencia de Calcurse gracias a sus comandos mediante la línea de comandos que puedes incorporar en scripts. La cosa se pone interesante:

  • Puedes crear scripts que se ejecuten cuando cargues o guardes datos, para por ejemplo poner esos datos bajo un sistema de control de versiones (por ejemplo git
  • De manera experimental también soporta CalDAV por lo que podrías sincronizar Calcurse con tus dispositivos móviles
  • Una interfaz en ncurse que puedes adaptar a tus gustos
  • Atajos de teclado definidos por el usuario
  • Un completo sistema configurable de notificaciones
  • Puedes importar y exportar datos en otros formatos
  • Traducido en Español
  • y mucho más…

Pero lo mejor es verlo en acción. En este vídeo que he realizado, podéis ver un uso básico de Calcurse:

El vídeo incrustado en el artículo está alojado en archive.org en formato .webm desde lo podrás descargar.

También está disponible en YouTube para quien prefiera esta plataforma. Puedes descargarlo desde ahí sin necesidad de visitar el enlace mediante youtube-dl con el siguiente comando:

youtube-dl -f 22 https://www.youtube.com/watch?v=DvRgcUctHi0

Si no conocías esta aplicación y te interesa, espero que le des una oportunidad y la pruebes a ver qué te parece. O quizás utilizas otras similares, puedes compartir tus opciones en los comentarios.

Enlaces de interés

———————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.