La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades de la semana 44 en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Nuevas características
- Los emblemas de los iconos de Breeze han sido completamente rediseñados, lo que hace que tengan un estilo visual más consistente y un mejor contraste con el icono al que acompañan, y le de un mejor aspecto (Noah Davis, KDE Frameworks 5.52):
- También se han rehecho los iconos relacionados con los paquetes de una manera similar (Noah Davis, KDE Frameworks 5.52):
- En la página de Actualizaciones de Discover, ahora es posible deseleccionar y volver a seleccionar todas las actualizaciones disponibles para hacer más sencillo el poder escoger y elegir aquellas que quieres instalar (Aleix Pol Gonzalez, KDE Plasma 5.15.0)
Corrección de errores
- KWin de nuevo guarda las aplicaciones personalizadas/ajustes de ventana (Vlad Zagorodniy, KDE Plasma 5.14.3)
- Discover ya no se congelará por un instante cuando veas una aplicación que está disponible desde los repositorios de la distribución y también como una versión Flatpak y después hagas clic en el menú desplegable «Fuentes» del repositorio Flatpak (Aleix Pol Gonzalez, KDE Plasma 5.14.3
- La configuración de la bandeja de sistema ahora muestra el icono correcto para el volumen de audio y Redes (Kai Uwe Broulik y Nate Graham, KDE Plasma 5.14.3)
- Los atajos de teclado globales ahora funcionan correctamente cuando estes utilizando una disposición de teclado que no sea de EE.UU (Fabian Vogt, KDE Frameworks 5.52)
- La página de Ajustes de Sistema del Espacio de trabajo ahora tiene un buen aspecto cuando utilices un factor de escalado fraccional (Nate Graham, KDE Plasma 5.15.0):
- En Ajustes del sistema, el nombre de la categoría para los atajos de teclado globales de Kwin ya no cambiará de manera semi aleatoria.(David Edmundson, KDE Plasma 5.15.0)
- Activar el bloqueo de número (NumLock) en el arranque ahora funciona en Wayland (Martin Flöser, KDE Plasma 5.15.0)
- Más comparticiones de Samba son reconocidos y se pueden configurar (Stefan Brüns, KDE Frameworks 5.52)
- En KMail, los correos HTML se pueden leer cuando se utilice un tema de color oscuro (Laurent Montel, KDE PIM 5.10.0)
Pulido de la interfaz y mejoras
- La herramienta Cuttlefish de visor de iconos ahora abre con el teclado con el foco en la campo de búsqueda y sale de la aplicación pulsando Ctrl+q (Chris Holland, KDE Plasma 5.12.8)
- Solucionados una amplia variedad de problemas con el tema Breeze-GTK, incluyendo muchas inconsistencias entre las variantes claras y oscuras y hacerla más mantenible en el futuro para futuras mejoras (Matthias Groß, KDE Plasma 5.15.0)
- El menú de aplicaciones Kickoff ahora tiene una sutil línea separando la vista del contenido de la cabecera y la barra de pestañas (Nate Graham, KDE Plasma 5.15.0):
- Rediseñado el diseño de varias páginas de ajustes de la vista de carpetas para que coincida mejor con el estilo común (nate Graham, KDE Plasma 5.15.0):
- Mejosradas muchas páginas de Ajustes del Sistema para estandarizar los iconos, cómo están nombrados, y las ubicaciones de los botones inferiores, sobre todo los botones de “Conseguir nuevos […]» (Nate Graham, KDE Plasma 5.15.0). Por ejemplo:
- El inexador de archivos Baloo ahora es capaz de leer etiquetas de archivos .asf, leer etiquetas de archviso .ape y .wavpack, y leer etiquetas ID3 de archivos .wav y .aiff(Alexander Stippich, KDE Frameworks 5.52)
- Konsole ahora cambia el icono de una pestaña inactiva cuando recibe una señal, así puedes determinar qué pestaña es la que ha producido la señal de atención (Andrew Smith, KDE Applications 18.12.0):
- En Konsole, cuando se utiliza el ajuste de color de los caracteres predeterminado, puedes hacer doble clic en una ruta que tenga una comilla al final sin necesidad de sacar la coma del texto seleccionado (Nate Graham, KDE Applications 18.12.0)
- Kate puede ser configurado de manera opcional para que se cierre la aplicación cuando se cierre la última pestaña, como lo hace Dolphin (Thomas Surrel, KDE Applications 18.12.0)
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece?
—————————————————–