Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2018/november
- Y traducido en español en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2018/noviembre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de noviembre de 2018
.- Los nuevos bloqueos de software privativo de Apple acabarán con la reparación independiente de los nuevos MacBook Pros
Del 4 de octubre por Jason Koebler
iFixit ha descubierto que Apple tiene un «interruptor de emergencia» en el nuevo MacBook Pros. Si bien estos conmutadores aún no están operativos, cuando funcionen, prevendrán de manera efectiva la reparación independiente y de terceros en los ordenadores MacBook Pro 2018, de acuerdo con los documentos internos de Apple conseguidos por Motherboard.
Este es solo uno de los muchos ataques contra la libertad del usuario cometidos por Apple.
.- Cada minuto durante tres meses, GM recopiló secretamente datos sobre 90.000 hábitos y lugares de escucha de radio de los conductores, en cada minuto.
Del 23 de octubre por Cory Doctorow
GM rastreó las opciones de programas de radio en sus autos «conectados», minuto a minuto. GM no obtuvo el consentimiento de los usuarios, pero podría haberlo conseguido fácilmente al incluirlo en el contrato que los usuarios firman para algún servicio digital u otra cosa. Un requisito para el consentimiento no es efectivamente ninguna protección.
Los automóviles también pueden recopilar muchos otros datos: escucharte, observarte, seguir tus movimientos, rastrear los teléfonos móviles de los pasajeros. Toda clase de recopilación de datos debe estar prohibida. Pero si realmente quieres estar seguro, debemos asegurarnos de que el hardware del automóvil no pueda recopilar ninguno de esos datos.
.- La biografía innovadora de RMS regresa a la tienda GNU Press
Del 31 de octubre
Después de un período en el que no estuvo disponible, la tienda GNU Press se enorgullece de una vez más volver a ofrecer Free As In Freedom (2.0), la biografía innovadora del fundador y presidente de la Free Software Foundation, Richard M. Stallman.
La biografía original fue escrita por Sam Williams en 2002, pero esta versión es revisada por el propio Stallman y aunque preserva el punto de vista de Williams, incluye también correcciones y un extenso nuevo comentario de Stallman, así como nuevos prefacios de ambos autores escritos para la ocasión.
.- Declaración de la FSF sobre la unión de Microsoft a Open Invention Network
Del 10 de octubre
La declaración de Microsoft entre el 4 y 10 de octubre, de que se ha unido tanto a LOT como a Open Invention Network (OIN), son pasos significativos en la dirección correcta, que pueden proporcionar un respiro a la bien conocida extorsión por parte de Microsoft de miles de millones de dólares de los redistribuidores de software libre.
Sin embargo, estos pasos, por sí solos, no abordan por completo el problema de las patentes de las ideas computacionales, o incluso las reclamaciones de infracciones específicas de Microsoft. Sin olvidar estas limitaciones, la FSF da la bienvenida a la declaración y pide a Microsoft que de tres pasos más para continuar el impulso hacia una solución completa.
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2018 aquí:
—————————————————————