Yo estuve en la charla de Richard Stallman en Burgos

Por tercera vez asistí a una charla de Richard Stallman, esta vez en la ciudad de Burgos y hasta allí me desplacé para verle y escucharle.

Richard Stallman en Burgos

El pasado 10 de noviembre de 2018 Richard Stallman volvía a España y entre varias citas, la de ese día en Burgos era propicia para poder asistir. Esta es mi visión personal del evento…

Así realizadas las gestiones pertinentes, solo quedaba pedir la entrada. El evento aunque gratuito requería tener que retirar la entrada/invitación.

Primer contratiempo, pero solucionado gracias a la gente de Mastodon, en concreto al usuario mangel que amablemente me reservó una entrada para poder asistir. ¡Gracias de nuevo!

Se presentaba una mañana de sábado típica de otoño. Un día gris y lluvioso. Había que madrugar más de lo deseado, pero ¡lo que hace uno por afición!!

Sorteando la lluvia y el viento que durante parte del camino en coche me acompañó sin remisión, llegué justo a tiempo al evento en La casa cordón en Burgos en la Plaza de la libertad. Apropiada ubicación para la charla de Stallman.

Allí estaba mangel que tenía mi entrada, entramos y buscamos asientos. Bien! dos libre en segunda fila y sorpresa! Justo al lado de Daniel aka Dalme, con quien vi a Stallman en Oviedo por primera vez ¿en 2015? Qué casualidad, sin haber quedado nos encontrábamos.

Saludos, presentaciones, toma de contacto y con un Stallman descalzo empieza la charla con un auditorio bastante repleto de gente y pocos sitios libres. La charla de Stallman estaba enmarcada en el III Foro de la Cultura, con diversas jornadas y charlas.

Habiendo asistido a otras 2 charlas de Stallman y después de seguirle y leerle, poco puede sorprender su discurso. Una vez más enumera y explica las 4 libertades básicas del software libre. Recomendaciones a no utilizar software privativo. También críticas a sistemas políticos o sistemas educativos.

Debemos valorar más nuestra privacidad y la libertad que nos otorga el software libre, que las «supuestas bondades» que esconden los sistemas privativos debajo de resplandecientes funcionalidades.

De nuevo explicó que se debe soportar ciertas incomodidades en vez de aceptar los beneficios que otorgan sistemas y software no libres que son injustos con los usuarios y nada éticos.

Software libre, libertad y ética. Se mezclan los términos durante la charla. Dejando claro que en una sociedad tecnificada como esta, más que nunca se debería exigir el uso de esos tres términos en los servicios que usamos cada día.

Stallman predica con el ejemplo, vuelve a decir que no usa servicios privativos que husmea y espía a sus usuarios (a los que en algún momento llamó gilipollas. 🙂 ) y no faltó un «Abajo la SGAE»! de Stallman que el auditorio coreó.

También se declara insumiso en el uso de un dispositivo móvil o smartphone al que una vez más llamó «el sueño de Stalin» (o la Stasi añado yo). Un transmisor de localización de las personas y espía en tiempo real, que además sus dueños están encantados de llevar encima todo el día.

Ni siquiera aunque lleven sistemas libres como Replicant, porque hay un procesador esencial, para el que no tenemos un reemplazo libre y por tanto, mejor se abstiene de usarlo (o de ser usado por él, según como se mire).

Acusó a Apple de ser peor que Microsoft, y dijo que se debería dejar de usar sistemas operativos no libres como MacOS, Windows, ChromeOS, iOS o Android.

Por las puertas traseras que tienen que hacen que tu no tengas el control de esos equipos y que dependas de descisiones de terceros de empresas que ya han demostrado en el pasado la poca consideración que tienen con sus usuarios.

Pero no sólo de los dispositivos móviles. También habló del espionaje como norma general en dispositivos tan inverosímiles como «los juguetes sexuales». A los que habría que añadir televisiones, o exigir el uso de software libre en coches.

Una charla entretenida, nada técnica, accesible a todo el público y con datos interesantes para quien acuda a ella por primera vez.

Después de la charla de Stallman, este dio paso a San iGNUcio de la iglesia de Emacs. Tiempo para los chistes geeks, los juegos de palabras frikis y las risas de la mano de este alter ego de Richard Stallman.

Llegó después el tiempo de la subasta del «adorable GNU» de peluche para contribuir con la FSF. Pujé por el por 50€ pero alguien con más ganas se lo llevó por 65€.

Y finalizó la charla con tiempo para preguntas, esta vez en formato escrito, porque como Stallman tiene problemas de audición así se hace más sencillo (aunque así aveces tiene dificultades para entender la letra)

El tiempo se hizo corto, pero se había pasado del tiempo establecido. Así que no le dio tiempo a responder a todas esas preguntas…

Tiempo de aplausos para agradecerle su charla y dedicación al software libre. Salí un poco más Stallmaniano 🙂

Afuera sigue lloviendo. Dio tiempo para tomar un café y charlar un poco sobre estudios, trabajos, proyectos y charlar como frikis que somos!

Despedida y a recoger el coche para volver a casa. De nuevo el cielo gris y abundante lluvia durante la primera parte del trayecto.

Llegar a casa y besar a mi gatita Estrella que ajena a todo, dormita sobre su nueva atalaya desde la que otea árbol que se desprende de sus hojas amarillentas azotado por un viento inhóspito.

Hago memoria de lo ocurrido, enciendo el portátil y comienzo a escribir, sabiendo que me dejo cosas en el tintero… pero si quieres saber más, la próxima vez que tengas oportunidad no la dejes escapar y asiste a una charla de Stallman el padre del software libre, al que debemos las licencias libres, el sistema GNU y mucho más… quizás en la próxima nos encontremos!

Gracias de nuevo a mangel por la entrada (quedó pendiente charlar algo más) y un placer encontrar a Dalme, eres un tio grande! y todavía eres un guaje (que diría Jess) 🙂

Happy hacking!

Las fotos que hice que ilustran este artículo y algunas otras, las tienes disponibles bajo licencia CC-by-sa pinchando aquí.


21 comentarios sobre “Yo estuve en la charla de Richard Stallman en Burgos

      1. Ya he visto que pujastes, en Jaen sacó más en la subasta. Pero tiene que esforzarse más, no es buen subastador.

  1. Lo peor de todo es que dice verdades como puños que algunos se toman un poco de broma, y la mayoría se ríen de él.
    Que extraños somos los seres humanos.

    1. Hola!
      Sí, algunos se quedan en la anécdota, pero profundizando en lo que dice y hace encontraríamos que tiene razón en muchas cosas. Además de ser un tipo coherente.

      saludos.

  2. ¡Qué envidia, sana!
    Tengo muchas ganas de asistir a una de sus charlas. A ver si lo pillo algún día.

    Gracias por la noticia.

  3. Me ha sorprendido leer en tu artículo que Stallman iba descalzo y efectivamente, en las fotografiás se observa totalmente descalzo. En Burgos tiene que ser una gozada caminar descalzo en ésta época del año y si no eres un gurú de cualquier cosa difícilmente podrás librarte de una pulmonía.Y es que en Burgos pela bien.
    Debe ser un tipo singular este Stallman.Imagino que uno debe defender sus creencias hasta llevarlas hasta ciertos extremismos, bien sean de un signo u otro. Y llegados a este punto acabo de recordar a Gandhi, aunque, tal vez, no tengan nada que ver el uno con el otro.

    1. Hola!

      Stallman se suele descalzar en sus charlas, será comodidad…
      Pero más allá de la anécdota, está mejor centrarse en las cosas que dice y en las que ha hecho! 🙂

      Saludos!!

  4. La verdad es que tenía anotadas sus dos charlas del sábado y ayer y al final no ha podido ser, lo que me fastidia más sabiendo que hubiese podido desvirtuzlizarte …
    Un saludo.

    1. Na’ tampoco es para tanto! Lo importante es asistir a una charla de Stallman. Lo demás es accesorio!

      Saludos! (qué tal tus achaques de salud?, espero que superados.)

  5. Hola:
    Recordáis algunas de las preguntas y respuestas que le hicieron ¿alguno preguntó sobre los asistentes de voz?
    Saludos.

  6. Un grande el señor Stallman, seguro que fue muy interesante estar allí viéndole y escuchándole frente a frente. Si al menos no viviera tan lejos tal vez pudiera ir yo mismo a verle para que me bendiga mis maquinas.

    Por lo pronto, ¡gracias por mantenernos informados!

  7. Le ví el 4 de diciembre del 2018 en el Salon de grados de la Escuela de Ingeria Informatica de Valladolid. Cuando entre vi a una una persona que tenia un aura especial,nos dío una lección magistral sobre el software libre y las licencias.A todos los que no habeis ido a ninguna de sus conferencias, ir! si podeies.Porque una cosa es contarlo y otra vivirlo .Cuando tenga la oportunitad volvere a vivir esta experiencia.

    1. Hola!
      Estuve a punto de ir también a esa charla, pero por temas laborales no pudo ser.
      Bueno, lo del aura lo encuentro excesivo. Destacaría más bien sus ideas y sus aportes a la sociedad.

      Saludos y gracias por pasarte por el blog y comentar! 😉

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.