Cómo seleccionar texto en bloque con el edito Kate de KDE

Veamos un pequeño tutorial con el editor Kate del proyecto KDE para seleccionar texto en bloque.

Pincha sobre la imagen para ampliar

Editores de texto hay muchos, desde los clásicos para la línea de comandos como nano o micro, y hasta otras opciones más completas como puede ser Vim

Si optamos por opciones con interfaz gráfica, yo me quedo con el editor Kate del proyecto KDE, por que para mis necesidades cumple perfectamente su función.

Resaltado de sintaxis, terminal integrada, completa función de búsqueda y reemplazo, etc. Y una característica que he descubierto hace poco y de la que hablo aquí es la selección de texto en bloque (como se muestra en la imagen de cabecera).

Hace un tiempo, Ondiz en Mastodon, me comentó que una de las cosas que le gustaban de Emacs era la posibilidad de seleccionar texto en modo de bloque. Descubrí que Kate también puede y me resultó especialmente útil en alguna ocasión!

Cuando seleccionamos un bloque de manera normal, se van seleccionando líneas completas de la región seleccionada, pero ¿cómo seleccionamos sólo una columna, o un cuadrado dentro de esas líneas? veamoslo.

Para alternar al modo de selección en bloque y poder seleccionar unas columnas de texto y no la línea completa podemos ir a Editar → Modo selección de bloque o de manera más cómoda con el atajo de teclado Ctrl+shift+B

Tal como puedes ver en la captura de pantalla, alterno entre un modo y otro de selección de texto, mediante el atajo de teclado y puedes ver en al área seleccionada la diferencia de usar uno u otro modo.

Si no lo sabías, quizás de ahora en adelante te puede resultar muy útil cuando uses este editor de texto, que a lo mejor tampoco conocías! Dale una oportunidad y descubre qué más cosas interesantes puede realizar y compárte tus trucos en los comentarios para aprender entre todos!!


2 comentarios sobre “Cómo seleccionar texto en bloque con el edito Kate de KDE

    1. nope… Emacs tiene mucho más de lo que necesito. Además los comandos de Emacs no los uso en mi día a día… así que no consigo terminar de aprenderlos!

      Saludos y gracias por comentar y por pasarte por el blog, eres uno de los habituales!! Gracias.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.