Guía para configurar tu servidor XMPP con Prosody

Guía para configurar con Prosody un servidor de mensajería instantánea basado en XMPP moderno, enfocado a la seguridad, mensajería móvil y fácil de usar.

Imagen: Markus Freak

El pasado mes de noviembre se celebró un «sprint» en Duseldorf para impulsar el protocolo abierto y libre de mensajería instantánea XMPP.

XMPP es un protocolo de mensajería instantánea para poder comunicarte con otras personas en tiempo real (similar al popularísimo Whatsapp que pertenece a Facebook).

Durante ese Sprint, se llegaron a varias conclusiones, se trabajaron en diversos aspectos para mejorar el protocolo y se decidió cómo difundir más su uso.

Una pieza clave para eso, es tener información detallada, fiable y disponible en muchos idiomas. Por ello una de las cosas que se hicieron fue traducir una guía para instalar un servidor Prosody.

Quiero hacerme eco de la disponibilidad de esa guía en español, para que sirva de difusión y que diversos colectivos abandonen opciones privativas por otras autogestionadas basadas en software libre.

La guía asume que usas ‘Debian Stable’ en el servidor, que quieres alojar y administrar la mensajería instantánea para tu grupo de amigos y que tienes conocimiento básico de usar la línea de comandos en GNU/Linux.

La guía en español la tenéis disponible en este enlace:

También he creado un «snippet» de réplica en GitLab como copia de respaldo… Lo tienes disponible en este enlace:

Tenéis más información sobre lo que ocurrió en ese «sprint» en este artículo:

Gracias a rtq_3 por hacerme llegar la información.

Edito: El usuario Debacle puntualiza en un comentario en diaspora lo siguiente:

Es una cosa de gusto, pero prefiero utilizar todos los paquetes directamente de Debian. Si tenés Debian 9 (“stretch”, stable) o Debian 10 (“buster”, testing) o Debian “sid”/unstable, podés usar prosody 0.11.1 y prosody-modules 0.0~hg20181209.39ec478a752e sin añadir el fuente http://packages.prosody.im/ en apt y sin usar mercurial. Es más fácil.


 

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.