Blender cumple 25 años

Blender, el software de modelado, composición, iluminación, montaje y también de desarrollo de vídeo juegos cumplió 25 años el pasado 2 de enero de 2019 y sigue con mucho futuro por delante.

A Blender lo veo como uno de los gran buque insignia dentro del software libre. Este software ha ido creciendo en estos 25 años en los que lleva de desarrollo.

De hecho por el blog ya he escrito algún tutorial sobre cómo mostrar las teclas pulsadas, muy útil a la hora de realizar tutoriales. E incluso yo hace tiempo me animé a realizar algunos vídeos con Blender.

Blender ha crecido en funcionalidades y ofrece una solución profesional dentro de su campo. Con Blender tienes la opción de realizar modelados, componer y montar vídeos, jugar con texturas iluminación y también dispone de un motor de vídeo juegos propio.

Durante las vacaciones de navidad de 1993 Ton Roosendaal empezó a trabajar en Blender, basándose en diseños de software que había realizado durante el mismo año 1993. El 2 de enero de 1994 se publicó la primera versión de Blender.

http://www.youtube.com/watch?v=wO_5eT4xQKIDespués de que los primeros archivos se crearon, hubo que esperar todavía unos 15 meses más para que el software estuviera listo para usar en producción. Al principio Blender fue publicado el 1 de enero de 1998 como software gratuito pero sin acceso al código fuente.

Después de que el «boom» de internet se expandiera a principios del 2000, el código fuente fue publicado bajo licencia GNU GPL el 13 de octubre de 2002, gracias a una gran campaña de financiación, haciendo de Blender la gran «suite» de creación 3D que conocemos hoy en día.

Pero después de 25 años, Blender sigue siendo un proyecto vivo que sigue creciendo gracias a los aportes hechos, y la fundación Blender sigue realizando actos que mantienen el proyecto vivo. Durante este pasado 2018 ha habido varios momentos que así lo demuestran:

  • La web BlenderArtists.org vuelve a ser un sitio de referencia y reunión de la comunidad de creadores de Blender. o también sitios como blender.community
  • Nuevas oficinas de la fundación Blender en Amsterdam.
  • Nuevos tutoriales de los artistas que usan y crean con Blender, por ejemplo este canal de YouTube donde se muestran trucos o formas de realizar ciertas tareas.
  • La oportunidad de contratar a más desarrolladores a tiempo completo para el proyecto.
  • La realización de conferencias, para desvirtualizarse y aprender y poner en común. Puedes ver los vídeos aquí.
  • El desarrollo de la versión 2.80 con la publicación Beta, para testear, depurar, etc.
  • La financiación de la fundación, lo que hace que el proyecto se mantenga abierto, vivo y libre de ingerencias de empresas que financien mayoritariamente el proyecto. Puedes contribuir aquí.

Más información


 

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.