Veamos cómo añadir 4 nuevos temas de apariencia para el software de dibujo Krita creados por el ilustrador David Revoy.

Krita es una gran herramienta de software libre para crear ilustraciones, dibujos, etc. Que no tiene nada que envidiar a otras herramientas privativas. En el blog ya he escrito sobre esta gran herramienta alguna vez.
Es increíble lo que un artista con gusto estético, técnica y habilidad puede crear con Krita. Ilustraciones y dibujos espectaculares. Y uno de esos artistas que además utiliza únicamente software libre es David Revoy.
Este artista es el creador entre otras muchas obras de arte del cómic Pepper y Carrot. Un cómic libre creado con herramientas libres que relatan las historias que les suceden a una pequeña aprendiz de bruja y su gato.
Este artista hace tiempo ya creó unos temas para Krita que se incorporaron «de serie» en el software, para poder ajustar el aspecto de tu Krita a tus gustos personales en cuantos a colores de la interfaz.
David Revoy empieza el año 2019 compartiendo 4 temas más que él ha creado para que los instales en tu equipo y los pruebes, y si se ajustan a tus gustos personales los utilices. Veamos cómo instalarlos.
Lo primero es descargar la carpeta .zip con los 4 nuevos temas de David Revoy. Para descargarlos puedes hacerlo desde aquí.
Después abrimos Krita y vamos al menú: Preferencias → Gestionar recursos. En esa nueva ventana pinchamos sobre el botón «Abrir carpeta de recursos«, lo que nos abrirá nuestro explorador de archivos en la ruta específica donde se guardan los recursos de Krita (/~/.local/share/krita).
En esa ruta habrá una carpeta llamada «color-schemes» (si no existe la creamos). Abrimos la carpeta y dentro de ella copiamos el archivo .zip que hemos descargado previamente y extraemos en esa carpeta el contenido.
Eso es todo. Ahora deberemos cerrar Krita y abrirlo de nuevo, para que tome en cuenta las nuevas modificaciones. Una vez abierto, podremos cambiar entre los nuevos temas descargados en el menú: Preferencias → Temas
Seguro que alguno es de tu agrado y lo estableces como principal a la hora de realizar tus obras de arte con Krita, como estas del artista Ramón Miranda.
Más información en la propia web del autor, donde además podrás echar un vistazo a algunas de sus obras:
