Veamos cómo modificar el color de las barras de las ventanas en nuestro sistema con el gestor de ventanas i3wm para adaptarlo a nuestros gustos y al conjunto de colores del sistema.

De vez en cuando le soy «infiel» a mi querido entorno de escritorio Plasma de la comunidad KDE y utilizo mi sistema con el gestor de ventanas tilling i3wm.
Por el blog ya he dedicado varias entradas sobre este gestor de ventanas, liviano, mínimo, potente y personalizable al máximo.
Has podido tener un primer acercamiento a lo que es i3wm, y si lo has probado, también has podido leer en el blog algún artículo más sobre cómo cambiar el fondo de escritorio o por ejemplo cómo poder bloquear el equipo con una captura pixelada, entre otros artículo más de personalización cambiando la barra i3 por py3status.
En este caso veremos cómo cambiar el color predeterminado de la ventana activa, de las ventanas inactivas y el color de texto en ellas. Todo esto para personalizar más a nuestro gusto el escritorio y darle nuestro toque personal.
En i3wm todo (o casi todo) es configurable mediante un archivo de configuración. El principal problema consiste en saber qué tocar y de qué manera hacerlo para que resulte lo que queremos.
En este caso vamos a cambiar los colores que vienen predeterminados en i3wm para las ventanas y adaptarlos a la paleta de colores que tengamos en nuestro sistema.
Para ello vamos a nuestro archivo de configuración, que en mi caso se encuentra en la ruta: ~/.config/i3 en un archivo llamado config (quizás en tu sistema lo tienes ubicado en otra ruta)
Lo editamos con nuestro editor de texto favorito y vamos a añadir las líneas que queremos para cambiar los colores tanto de la ventana que está con el foco, como aquellas que están en segundo plano y no están activas.
Para ello añadimos estas líneas en nuestro archivo de configuración:
# Colores de las ventanas # set $bg-color #173f4f set $bg-color-border #73ba25 set $inactive-bg-color #2f343f set $text-color #35b9ab set $inactive-text-color #8F8E7F set $urgent-bg-color #fb2e01 # Coloreando las ventanas de las ventanas # bordes fondos texto indicador client.focused $bg-color-border $bg-color $text-color #00ff00 client.unfocused $inactive-bg-color $inactive-bg-color $inactive-text-color #00ff00 client.focused_inactive $inactive-bg-color $inactive-bg-color $inactive-text-color #00ff00 client.urgent $urgent-bg-color $urgent-bg-color $text-color #00ff00
En los colores de las ventanas establecemos los colores que vamos a utilizar y los asignamos a una variable. Así si alguna vez los queremos cambiar, con cambiarlo una vez será suficiente!
Los colores se pueden expresar en #RGB o con nombres como RED, LIGHTBLUE, etc. Yo he escogido esos colores que forman parte de la paleta de colores que utilizan en el «branding» de openSUSE y que me gustan.
En la parte inferior vemos que usamos los colores antes definidos para que se muestre en la ventana que tiene el foco (client.focused), la que no lo tiene (client.unfocused y client.unfocused_inactive) y para aquella que tiene una alarma y nos avisa de algo (client.urgent).
En esas variables coloreamos la barra, el borde y el color del texto. Escogemos los colores que nos gusten y guardamos el archivo. Para ver el resultado simplemente recargamos la configuración con Mod+Shit+r.
Et voila! tu nuevos colores aparecerán activos. Si no te gustan y quieres ir cambiándolos, recuerda volver a guardar el archivo y volver a recargar la configuración para ver los cambios. Hasta que encuentres aquellos que más te gusten para tu sistema.
Poco a poco irás dejando tu i3wm a tu gusto, hasta que para ti ya no haya más gestor de ventanas que este, y entonces ya sí serás el más geek de tu círculo cuando te vean «esa cosa rara» en la pantalla de tu equipo! 🙂
Si lo pruebas puedes compartir en los comentarios tu configuración de colores o una captura o ambas cosas para compartir tu escritorio! O en Mastodon bajo la etiqueta #unixporn
Mi escritorio ha cambiado bastante. Al inicio tienes la captura de mi situación actual, que como verás no tiene nada que ver con esta que es de cuando comencé a probar i3wm.
Me encantan esos colores y si, el resultado final :0
Saludos.
PD: Se me olvidaba decir que me parece curioso tú dualidad entre KDE Plasma y i3wm ¿quién lo pensaría? De lo más completó a lo más minimalista posible.
Saludos nuevamente.
Plasma es un gran escritorio y todas las aplicaciones de KDE!!
y i3wm es una muy buena opción minimalista!
Salud!!
Pues gracias! 🙂
I3wm es maravilloso, aunque ya no use suse, debería existir una imagen con I3-gaps wm listo para instalar .
Hola. Cómo se cambia el color del borde de la barra de títulos de la ventana inactiva.
Consulto y lo leo mucho. Gracias por los aportes. Saludos!