Richard Stallman y Linus Torvalds. #GNU y #Linux

Fondo de pantalla de un retrato de Richard Stallman creador del sistema operativo GNU y de Linus Torvalds creador del kernel Linux.

Imagen: David Revoy. Licencia CC-by

Entre las personas que utilizamos GNU/Linux, tanto la figura de Richard Stallman como de Linus Torvalds nos son de sobra conocidas.

Richard Stallman es el padre del software libre, creador de las licencias libres y del proyecto GNU en 1985. Y Linus Torvalds el creador del kernel Linux en 1991. Entre otros muchos proyectos.

La unión de ambos proyectos es el corazón de nuestras distribuciones de sistemas operativos GNU con Linux.

Pero además de ser grandes hackers, poco más parecen tener en común estos dos personajes que revolucionaron la tecnología en el siglo XX. Stallman está más preocupado por la parte ética del software y Linus parece interesarse más por su parte práctica.

Pero el artista David Revoy, usuario de GNU/Linux y de la herramienta de software libre Krita para sus creaciones artísticas, los imaginó así juntos. Y los dibujó así.

David utilizó un par de fotografías para realizar con Krita los retratos y después los customizó aplicando filtros hasta crear la imagen que ves al inicio del artículo. Al retrato de Richard Stallman le añadió texto de la licencia GNU y a Linus texto del código del kernel.

Una imagen que puedes utilizar como fondo de escritorio, en una presentación, etc… Puedes descargarla y usarla libremente, ya que está publicada bajo licencia CC-by.

Es una imagen que descubrí hace poco y que me pareció interesante darla a conocer por aquí. ¿Te gusta a tí también? Pues agradéceselo al artista David Revoy 🙂

Visita el artículo original en el que podrás descargar las imágenes en más formatos:

7 comentarios sobre “Richard Stallman y Linus Torvalds. #GNU y #Linux

  1. Mas que una imagen, que también puede tener su contenido artístico, está su componenda ideológica que, a mi, personalmente, me llena mas que la artística, por todo cuanto representa y por que la historia hablará de los dos, de sus debilidades, sus aportaciones o sus carencias etc.

      1. Claro, en ambos casos hay que tener talento para desarrollar lo que uno lleva dentro. Pero también la inteligencia, que no es lo mismo que el talento, tiene un papel que jugar a la hora de poder expresar lo que se quiere decir. Así me parece a mi.
        Pues ignoro lo de moderar los mensajes, pero no me molesta en absoluto. Lo que escribo es simplemente un comentario.

  2. La idea de Richard Stallman de crear el software libre está muy bien. Sus opiniones hembrista acerca del mundo, ya no tanto.

    Un señor que quiere cambiar el lenguaje castellano para hacerlo más inclusivo, introduciendo la letra i, tendríamos que decir «las personis» según él. Qué brillante es este señor échando leña al fuego en la intermeninable caza de brujas del hembrismo institucionalizado.

    Encima en su blog escribe cosas como que las mujeres cobran menos por el mismo trabajo y otras mentiras ampliamente desacreditadas mientras tiene el coraje de decir que por qué no, las mujeres necesitan más el dinero que nosotros, que somos secundarios.
    Esperaba algo más de alguién que creí que era un intelectual.

    ¿A parte de ser un tipo desinformado que va opinando por todo el globo de todo sin ningún tipo de criterio ,ni pensamiento lógico, ni respaldo empírico…….se dedica a algo más que a repetir mantras? Sus mantras marxistas no les bastaba, ahora también es hembrista. Lo que faltaba.

    Espero que me publiques el comentario Victor, soy fan de tu blog, estoy muy cabreado y no creo que haya insultado a nadie. Es triste para mi.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.