La comunidad de KDE cuenta desde hace poco con una nueva aplicación simple para tomar notas simples y efímeras. Se trata de Nanonote desarrollada por Aurélien Gâteau.

Si utilizas KDE ahora tienes disponible una nueva aplicación, que todavía está en fase de desarrollo, llamada nanonote.
Es una aplicación que sirve como hoja para apuntar pequeñas notas que no queremos olvidar para consultar más tarde o ideas que tenemos y las queremos esbozar para más tarde desarrollarlas. Quizás también puede servir para apuntar ese número de teléfono o esa dirección que nos pasan en una charla por teléfono…
La aplicación es sencilla, sin muchas opciones y sin muchos menús. De hecho el único menú que existe es el del menú contextual al que se accede mediante el botón derecho del ratón.
Mediante ese menú podremos aumentar o disminuir la fuente, seleccionar el modo de «siempre encima» de la ventana, identar texto y poco más. La idea es que sea algo sencillo.
Nada más arrancar la aplicación la primera vez veremos un texto de bienvenida (en inglés, yo lo he traducido para mostrarlo en la captura de pantalla) Con unos sencillos consejos de cómo empezar a utilizarlo.
Crea listas de manera automática, cuando pulsamos Enter sobre una línea que empieza con un guión o un asterísco, incluso en listas anidadas. También podemos identar automáticamente varias líneas rápidamente mediante un atajo de teclado.
Escribimos la nota que queremos, y cerramos la aplicación. La nota estará ahí la próxima vez que abramos nanonote. Podremos borrarla cuando no nos sea útil, complementarla, escribir otra cosa, etc…
Con nanonote ya no es necesario abrir un editor de texto más completo para escribir algo sencillo. Es como los pedazos de papel en los que escribimos rápidamente cosas para acordarnos, pero en nuestro ordenador…
El pasado 12 de enero de 2019, el desarrollador de la aplicación Aurélien Gâteau, publicó la versión 1.0.1 que solucionaba un pequeño error respecto la versión anterior, y además ofrecía los paquetes .rpm y .deb ya disponibles sin necesidad de tener que compilar.
Así que descargué e instalé el .rpm en mi openSUSE Leap 15 para probarlo y ver qué tal funcionaba. La verdad es que cumple perfectamente la función para la que está pensada. Yo quizás le añadiría que quedara abierta en la bandeja del sistema, para tenerla disponible en un simple clic!
Puedes descargar los paquetes para tu distribución o compilarla tu mismo, el código está disponible en GitHub y comentarle al desarrollador tus opiniones, etc. Seguro que lo agradecerá! Yo ya le mandé un correo 🙂
Me llevé una sorpresa cuando fui a descargarlo y vi que sólo pesaba unos pocos kilobytes, creo que me estoy mal-acostumbrando a bajar aplicaciones de notas en Electron que pesan sus buenos 50~80 megabytes, ja.
de ahí entre otras cosas su nombre de «nano» 🙂
Saludos y gracias por comentar, siempre se agradece el feedback!! 🙂