Cómo añadir iconos en los números de escritorio de #i3wm

Un nuevo artículo en el que veremos otro tutorial para configurar otro aspecto de nuestro gestor de ventanas i3wm.

Pincha sobre la imagen para ampliar

Empecé a descubrir y utilizar i3wm hará un par de años. Al principio tiene una curva de aprendizaje y quizás te cuesta habituarte a un gestor de ventanas sin botoncitos, y sin las florituras a las que estamos acostumbrados.

Poco a poco vas habituándote y cogiéndole el gusto. También coincide que poco a poco vas descubriendo cómo ir configurándolo a tus gustos y necesidades. Los atajos de teclado, colores, configuraciones, etc.

En el blog has podido tener un primer acercamiento a lo que es i3wm, y si lo has probado, también has podido leer en el blog algún artículo más sobre cómo cambiar el fondo de escritorio o por ejemplo cómo poder bloquear el equipo con una captura pixelada.

También he escrito sobre cómo configurar otros aspectos de i3wm: como cambiar la barra i3 por py3status, o también cómo modificar el color de las barras de las ventanas.

En este caso veremos cómo añadir unos iconos en los números de escritorio que se muestran en la barra. Esto mostrará los iconos de las aplicaciones abiertas en cada escritorio.

En i3wm de manera predeterminada en la parte izquierda de la barra inferior se muestra un número con los escritorios virtuales que tenemos abiertos.

Podemos utilizar uno para nuestro navegador web, otro para una consola, otro para nuestro gestor de archivos, otro con nuestro editor de texto, etc.

Añadir un icono a ese número de escritorio ayudaría a saber qué se está ejecutando en cada escritorio, como puedes ver en la captura de pantalla de mi sistema que abre este artículo, lo que es más efectivo a la hora de ir al escritorio deseado sin equivocarnos y dar vueltas.

Para ello vamos a instalar un script que funciona como «demonio» llamado i3-workspace-name-daemon creado por Chris Boddy disponible en GitHub publicado bajo licencia MIT. Este script nos mostrará esos iconos utilizando font-awesome.

Debemos tener instalada esa fuente en nuestro sistema y después deberemos instalar el script. Para esto último podemos ejecutar en nuestra línea de comandos lo siguiente:

pip3 install --user i3-workspace-names-daemon

Ahora deberemos añadir lo siguiente en nuestro archivo de configuración de i3 para que se ejecute el «demonio» al inicio de sesión. Así que editamos el archivo ~/.config/i3/config y añadimos:

exec_always --no-startup-id exec i3-workspace-names-daemon

¡No cierres el archivo de configuración todavía! Hay algo más que modificar ahí. Si utilizas el atajo de teclado $mod+1 para cambiar entre los escritorios, deberás cambiar algo más para que cambien correctamente y los atajos continúen funcionando.

Quizás ahora lo tienes así:

bindsym $mod+1 workspace 1
bindsym $mod+Shift+1 move container to workspace 1
# etc

Después de instalar el script, deberás modificarlo para que quede así.

bindsym $mod+1 workspace number 1
bindsym $mod+Shift+1 move container to workspace number 1
# etc

Puedes reiniciar tu escritorio y ver el script en funcionamiento. Queda bien ¿verdad? Pero quizás hay aplicaciones que no muestra un icono y solo el texto de la propia aplicación. No hay que preocuparse!

Puedes crear un archivo de configuración .JSON en la siguiente ruta y con este nombre ~/.config/i3/app-icons.json y ahí especificar que al abrir tal o cual aplicación en la que no muestra el icono, muestre uno que nosotros configuremos. Por ejemplo:

victorhck@Geeko:~> cat .config/i3/app-icons.json 
{
    "firefox": "firefox",
    "konsole": "terminal",
    "thunderbird": "envelope",
    "kate": "edit",
    "nautilus": "folder-open",
    "dolphin": "folder-open",
    "thunar": "folder-open",
    "clementine": "play",
    "vlc": "play",
    "pidgin": "comment",
    "konversation": "comment"
}

Echa un vistazo a los iconos (quizás no todos los tienes disponibles en el paquete que tienes en tu distribución) y escoge el que más te guste para esa aplicación sin icono!

Si te gustó y lo pruebas comparte una captura de tu i3wm en los comentarios para mostrar al mundo tu lado más geek!!

Enlaces de interés

Imagen: Markus Freak

6 comentarios sobre “Cómo añadir iconos en los números de escritorio de #i3wm

      1. yo desde hace ya años uso i3 , una vez pruebas el tiling, no vuelves a un DE ..XDDDD

      2. Hola!
        Bueno, yo en Plasma me siento en casa… pero reconozco que pasar temporadas en i3 como hago, también me sienta bien! 🙂
        Gracias por comentar!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.