Configura el dmenu en #i3wm

Veamos cómo adaptar a nuestros gustos el lanzador de aplicaciones dmenu en nuestro gestor de ventanas i3

Sin habérmelo propuesto ya he escrito unos cuantos artículos relacionados con el gestor de ventanas i3. Por lo que ya podríamos calificarlo de serie de artículos para poner a tu gusto este gestor de ventanas.

En esta serie improvisada hasta el momento hemos podido leer en mi blog los siguiente artículos:

A estos ahora añadiremos este que estás leyendo, donde aprenderemos a darle un toque distinto al dmenu, la aplicación con la que lanzamos nuestras aplicaciones. Empezamos.

Lo primero dirigirnos al archivo de configuración de nuestro i3. Lo normal es que este en ~/.config/i3 y que se llame config.

Lo editamos y buscamos la sección donde se configura la aplicación dmenu, quizás tengas algo similar a esto:

bindsym $mod+d exec --no-startup-id i3-dmenu-desktop

Lo que hace esta opción es ejecutar un nuevo script que al ejecutarlo nos muestra en la parte superior una barra con las aplicaciones que tienen un archivo .desktop y entre ellas buscar y lanzar la que queremos.

Vamos a comentar esa línea con un # al inicio y vamos a utilizar otra opción. Primero podemos echar un vistazo a la página man. Así que ejecutaremos man dmenu y veremos las opciones que hay disponibles para poder utilizar.

Como podemos leer, podemos hacer que dmenu se muestre en la parte inferior, decirle cuantas líneas queremos que se muestren, en qué monitor si tenemos más de uno, añadir un prompt o texto, cambiar colores de fondo, texto, o cambiar la fuente.

También nos muestra unos cuantos atajos de teclado para poder utilizarlo completamente desde el teclado.

Si queremos probar ciertas opciones y ver cómo se comportan y que aspecto tienen antes de cambiar de manera definitiva el comportamiento en el archivo de configuración podemos ejecutarlas directamente desde la consola.

Para ello en una línea de comandos escribimos por ejemplo esto (que es mi configuración):

dmenu_run -p ejecutar: -l 5 -nf "#6FCB9F" -sf "#ffe28a" -fn Hack

Y aparecerá el dmenu pero con las opciones de colores, líneas mostradas, y fuente utilizada que he definido. Tu puedes adaptarlo a tus gustos y paletas de colores. Puedes añadir o quitar elementos.

Cuando encuentres la opción que más te gusta simplemente añade en el archivo config de tu i3 lo siguiente:

bindsym $mod+d exec dmenu_run -p ejecutar: -l 5 -nf "#6FCB9F" -sf "#ffe28a" -fn Hack

Sustituyendo mi configuración por la que tu has escogido y te ha gustado más después de las pruebas que has hecho. Guarda el archivo y recarga la configuración y ya estará listo para usarse.

Espero que te haya gustado este nuevo artículo de la serie sobre i3, y que lo adaptes a tus gustos o necesidades. Utiliza los comentarios del blog para compartir tu configuración de dmenu o tus opiniones y puntos de vista! 🙂

4 comentarios sobre “Configura el dmenu en #i3wm

      1. Gracias a ti por la interesante información que publicas en tu blog. He aterrizado aquí porque nunca he usado i3 y me «pica la curiosidad».
        Yo uso dmenu-extended con Openbox, que además de aplicaciones, también busca páginas web, carpetas y archivos que previamente he indexado.
        Hay otro lanzador de aplicaciones aun más conocido que es Rofi y que no uso, pero creo que se puede usar en combinación con dmenu.

      2. Es muy rápido en muchas cosas y cómodo cuando te has acostumbrado a el…
        Sí, conocía Rofi, pero como no lo he utilizado… 🙂
        Saludos!!

Responder a victorhck Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.