eDEX-UI la interfaz para la terminal de #linux más geek al estilo Tron

Si quieres ser el más geek entre los geeks, puedes utilizar eDEX-UI, una interfaz a pantalla completa que emula la utilizada en la película Tron.

Pincha sobre la imagen para ampliar

Si ya tu cuñado cree que eres un hacker, y las personas cercanas creen que eres un geek sin solución, con la interfaz eDEX-UI ya terminarás de convencerlos, con esta interfaz inspirada en las de la película Tron.

Este artículo es una traducción/adaptación del escrito en inglés por Kevin Sonney para la web opensource.com y publicado bajo licencia CC-by-sa.

En muchas películas de ciencia ficción hemos visto interfaces alucinantes con gráficos que no paraban de moverse, líneas de código pasando a toda velocidad y ruiditos cada vez que una acción ocurría en la pantalla, mientras se tecleaban a toda prisa comandos y nadie echaba de menos el ratón…

Pues ahora puedes tener todo eso en tu propia pantalla gracias a eDEX-UI una aplicación escrita en electron (de ahí la e inicial del nombre) y multiplataforma pensada para portátiles con pantallas táctiles o tablets, por su teclado en pantalla integrado.

Pero que también funciona perfectamente en portátiles normales o equipos de sobremesa. En la imagen que abre el artículo, he eliminado el teclado en pantalla editando el archivo de configuración del tema Matrix.

Para utilizar o probar eDEX-UI, dirígete a su página en GitHub, donde distribuyen su código bajo licencia GPL 3.0 y descarga la opción que prefieras. En mi caso, la opción para GNU/Linux.

Descargamos una aplicación .AppImage le damos permisos de ejecución y la lanzamos desde la consola mediante los siguientes comandos:

chmod a+x eDEX-UI.Linux.x86_64.AppImage
./eDEX-UI.Linux.x86_64.AppImage

Hecho esto se lanza la aplicación a pantalla completa con los valores de configuración por predeterminados, que después veremos cómo cambiarlos. Y empezará la animación hasta llegar a la propia aplicación.

Tendremos unos paneles en los que se nos presenta información del sistema, información de la red, una consola, y un gestor gráfico de los archivos junto con un teclado en pantalla.

Si utilizamos un teclado físico, las teclas que pulsemos se iluminarán en el teclado de la pantalla, por tanto es buena idea no escribir información sensible (como contraseñas).

En la consola podemos ir a las rutas que nos plazca y veremos que el gestor de archivos va a la misma ruta, y viceversa.

Si pulsamos la combinación de teclas Ctrl+Shift+s se nos abrirá un panel en el que poder escoger algunas de las opciones de configuración.

También podemos cambiar esas configuración editando el archivo settings.json que se encontrará en la ruta ~/.config/eDEX-UI

En ese archivo podremos escoger entre algunos de los distintos temas de colores que vienen ya predeterminados y que se encuentran en la carpeta ~/.config/eDEX-UI/themes y que podremos adaptar a nuestros gustos, etc.

Si tienes más dudas de qué otros atajos de teclado, etc. Puedes visitar su wiki donde obtendrás más información al respecto.

Seguro que con esta aplicación y ejecutando un simple top en la consola, podremos dejar a nuestros compas con la boca abierta! 🙂 Si la pruebas (como yo he hecho en mi openSUSE Tumbleweed después de ver el artículo en opensource.com) comparte en los comentarios del blog qué te pareció…

Imagen: Markus Freak

 

 

11 comentarios sobre “eDEX-UI la interfaz para la terminal de #linux más geek al estilo Tron

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.