La web LinuxCounter.net que mantenía un registro de usuarios de GNU/Linux y de máquinas con GNU/Linux registradas cierra, y el proyecto cierra definitivamente.

Al comienzo de mi andadura en GNU/Linux, era habitual entrar en foros para leer consultas, registrarte en alguno, etc. En ellos podías configurar una firma y añadir una imagen.
Muchos de esos usuarios utilizaban una pequeña imagen en la que se veía que eran usuarios registrados en Linux Counter, junto con un pequeño Tux y una fecha de cuando se habían registrado, como la imagen que abre el artículo.
Ese proyecto del contador de usuarios de GNU/Linux llamado LinuxCounter nació en 1993 de la mano de Harald Tveit Alvestrand, solo 2 años después de que Linus Torvalds desarrollara el kernel Linux.
Desde 2011 Christin Löhner se hizo cargo del proyecto, manteniendo la base de datos, actualizando la web, dándole un nuevo aire y tratando de continuar el proyecto. Los foros, decaen, la fiebre de añadir esa imagen en las firmas también y con ello la necesidad de seguir manteniendo el proyecto.
La desarrolladora, una mujer transgénero, en su vida personal ha tenido que someterse ha varias intervenciones quirúrjicas para reasignar su cuerpo al sexo que siente como propio.
Eso junto con que las ganas de continuar el proyecto han disminuido ya que nadie ha arrimado el hombro para ayudarla con las tareas que requiere el mantener el proyecto y que también desde hace años no hay nuevos registros ni se añaden nuevas máquinas al proyecto le han llevado a la decisión de cerrar el proyecto.
Desde ahora ya no estará disponible la web, solo se podrán visitar las instantáneas que toma archive.org de la web a lo largo de los años.
Por tanto tu imagen, tu número de usuario registrado, tus máquinas registradas, etc ya no estarán disponibles nunca más… Un proyecto que a lo largo de los años ha ido decayendo hasta caer en el olvido.
Puedes acceder a la web en este enlace y leer la carta de despedida del proyecto. Yo sí que tenía mi número de usuario registrado y mis equipos también registrados, que ahora se apagarán como el replicante Nexus…
Gracias por compartir.
Como anécdota, mi primera máquina registrada que consta en uno de aquellos mensajes que enviaban al principio.
Your record was created: 1996-10-06 20:31:00
//MACHINE 343937
name: verd.casa
cpu: Intel Pentium III/233
Interpreted as Pentium III/233
disk: 81920
memory: 512
network: Ethernet, DSL
Interpreted as DSL, Ethernet
source: FTP
distribution: Debian
Salutacions,
Josep
Linux counter 42586. xDDD
Vaya! Casi na’
Saludos y gracias por comentar!
Se nos fue hace ya más de un mes, la última vez que fui a actualizar mi «ficha», en el mismo, era cambiar el S.O. del portatil.
anda! no lo sabía! yo me he enterado hoy mismo!!
Saludos y gracias…
Da un poco de penilla estas cosas de la vida, a mi la que más pena me dio fue el cierre de happypenguin hace años y hace poco la muerte del zombie de Barrapunto.
Sep… Ver como se cierran ciclos
La vida cambia a una velocidad de vértigo. Pasa que uno casi siempre siente nostalgia del pasado.Erróneamente pensamos que todo tiempo pasado fue mejor. Cosas mas grandes suceden que quizás no damos la transcendencia que tienen. Por ejemplo, cuando una nación invade a otra y causa el dolor y la desgracia de mucha gente.(Estoy pensando en Venezuela y detrás anda Cuba) Y tampoco le damos la importancia que tiene. Hoy por ejemplo leía en un editorial que el color del agua del mar está cambiando gracias a la contaminación y al cambio climático. Lo leemos y nos preocupa, pero enseguida lo olvidamos pues otras actividades reclaman nuestra atención con los problemas cotidianos de nuestra vida.
Bueno, no quiero decir que el cierre de una web o de un proyecto sea peor que eso que mencionas.
Hay que poner en contexto…
Por supuesto que hay acontecimientos más graves… todo en su contexto.
Saludos y gracias por pasarte y comentar… como siempre! 🙂
Que pena, no hace mucho tiempo entre en la página del proyecto y tengo mi Linux counter desde hace muchos años.
pues se acabó… las personas dejaron de prestarle atención, la encargada del proyecto perdió interés y «cerró el chiringuito»…
Salud
Una pena, es algo que se ha perdido, cuando yo empecé (allá por el pleistoceno), cuando te instalabas una distro, te recomendaban en la instalación que te registraras en Linux Counter y es algo que me gustaba que se perdió. Adiós LinuxCounter
Linux Registered User #359513
Sep, una pena… Pero ahora el proyecto po arece no tener el tirón y respaldo que tenía hace años, y mejor dejar el proyecto…
Saludos y gracias por pasarte por el blog y comentar!