Mostrar el historial de un archivo de GitHub de una manera más vistosa y atractiva

Con esta herramienta revisaremos el historial de un archivo de GitHub de una manera más visual viendo los commits, autores y cambios realizados.

Con githistory podemos navegar de una manera visual y con animaciones por el historial de un archivo de un repositorio git alojado en GitHub.

Mediante esta herramienta podremos ver el autor de los commits, los títulos de los commits y las partes del código o texto que se han modificado, quitado o añadido y todo presentado con unas animaciones que lo hacen más intuitivo.

El proceso es muy sencillo. Simplemente vamos a un archivo que este alojado en un repositorio de GitHub, por ejemplo este:

Puedes escoger el que quieras, puedes probar un archivo de un repositorio propio. Y en la url del navegador cambiamos eso de github.com por el texto github.githistory.xyz y cargará el historial con esta herramienta:

En la parte superior aparecen un «timeline» horizontal, los nombres de las personas con el avatar establecido en su cuenta de GitHub, y aparece el texto con el que se realizaron los commits.

En la parte inferior, vemos el código del repositorio, pinchando sobre cada uno de los commits realizados, veremos cómo el texto va cambiando, añadiéndose partes, modificándose o eliminándose.

Esos son los cambios realizados en cada commit, que nos lo muestra con una interesante animación. Así de sencillo.

También tiene opción de ejecutarse desde la línea de comandos y también existe un complemento para el navegador tanto Firefox como Chrome, para que simplemente en el repositorio de GitHub nos aparezca un botón para ver el archivo con esta herramienta.

El desarrollador está trabajando en una herramienta para otros sitios de repositorios de git como GitLab o BitBucket.

No dudes en pasarte por su página principal, o su repositorio en GitHub para ayudarle con la herramienta o darle una estrella a su código publicado bajo licencia MIT…

Enlaces de interés

2 comentarios sobre “Mostrar el historial de un archivo de GitHub de una manera más vistosa y atractiva

  1. Pues mola bastante :D.
    Gracias por compartirlo :). Ya lo he compartido (con la correspondiente atribución, aunque creo que ya no tienes Twitter o algo xD) por mi Twitter y por Telegram :D.

    1. me alegro si te gustó!
      A mí me pareció muy interesante, lo muestra de una manera más intuitiva y gráfica!

      Saludos y gracias por difundir y nop no tengo Twitter ni Telegram! 🙂

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.