Ha nacido PlanetaLibre una sencilla web que es un agregador de noticias de blogs y webs con temáticas sobre GNU/Linux y/o software libre.

En junio del pasado año 2018, PlanetLibre, el agregador de noticias sobre GNU/Linux y software libre decía adiós después de varios años dando a conocer y difundiendo desde un sitio centralizado, noticias de blogs y webs sobre estos temas «geeks».
Jesús Camacho aka Zagur, el ideólogo de este (y otros muchos proyectos: VoidLinux, Birras y Bits, el cubo de comandos de distribuciones linux…) cerraba así el proyecto por no poderle dedicar el tiempo necesario para poder mantenerlo, actualizarlo, etc.
Pero eso es lo bueno del software libre, el compartir ideas, el compartir proyectos. Y así de esas «cenizas» nace PlanetaLibre. El proyecto que quiere continuar esa gran labor de difusión y reunión de webs y blogs sobre GNU/Linux y software libre.
Pensé en continuar el trabajo y pedirle a Jesús Camacho, si podría hacerme cargo del mantenimiento del proyecto. Pero pensé que quizás no tendría ni los conocimientos técnicos y quizás tampoco el tiempo para seguir y mejorarlo.
También pensé en realizar un reemplazo de alguna manera de esa web. Pero mis conocimientos técnicos no dan para tanto. Pero es aquí cuando entra en juego el código que ha creado PL Lucas aka selairi en GitHub, y entre otras cosas editor del blog cartaslinux.wordpress.com.
Selairi ha creado un sript en python disponible en su GitHub, que recopila los feeds o RSS de las webs o blogs que establezcamos en un archivo de texto, y crea un archivo .html con la fecha, nombre del blog o web y un enlace con el título del post al artículo original.
¡Genial! Un gran trabajo el realizado por selariri, para crear tu propio agregador de noticias con los blogs y webs que más te gusten y consultarlos en tu equipo, ya que ese archivo .html después de generarse de manera local en tu propio PC, se abre automáticamente en tu navegador.
Pensé en llevar eso un poco más allá. Y utilizar el código de selairi y el servicio de GitLab Pages, para intentar crear un sustituto de PlanetLibre con un poco de html y un poco de css (lo rudimentario que se) y así es como ha nacido PlanetaLibre:
El proceso es sencillo:
- En mi Raspberry Pi se ejecuta el código de selairi mediante una tarea cron un par de veces al día (quizás eso cambie y haga que se actualice más a menudo.
- Se copian y actualizan los archivos necesarios en un repositorio local de GitLab
- Se suben esos cambios al repositorio de GitLab y gracias a GitLab Pages, esos cambios se reflejan en una página html que es la que forma PlanetaLibre.
Así se crea una web que puedes consultar desde cualquier sitio con los feeds de blogs y webs con temática sobre GNU/Linux y software libre. Si tienes un blog que quiere añadir, ponte en contacto conmigo y lo puedo incluir.
Lo bueno de este proyecto es el espíritu «maker» que lo inunda, ya que tu mismo te puedes crear tu propio agregador de noticias con los blogs o webs que te interesen, de manera sencilla y a tu gusto: sobre pan, sobre salud, ciencia…
Por cierto, mencionar que PlanetaLibre no tiene registro de usuarios, ni logs de visitas ni anuncios, ni «trackings», etc…
Si os gusta el proyecto, podéis meter entre vuestros enlaces favoritos PlanetaLibre y consultar las novedades sobre las que se escriben en los blogs y webs añadidos. Mientras mi Raspbrerry Pi funcione, se seguirán actualizando!! 🙂
Gracias a selairi por el código y la disponibilidad con la que me ha respondido alguna pregunta y alguna sugerencia!! Espero que sea de vuestro interés.
Gracias por el currele y por incluirme, vecino. ¡Ahora habrá artículos entre tanta tecnología!
un placer incluir a mi ingeniera mecánica Emacs geek de cabecera!!
Pero no terminé de entender el comentario…
Saludos!!
Se me ha borrado un cacho!! Ponía artículos de pan
sep, también me gusta que haya un poco de offtopic de los blogs!
Está bien leer si quieres otras cosas.
Salud!!
¡Qué gran iniciativa colega! Yo también había pensado crear algo similar, a raíz del cierre de planetlibre.es, pero tengo tantas cosas en la cabeza que la idea quedó aparcada en un tar.gz cualquiera 🙂
Por cierto, muchas gracias por encluir mi web y la de colaboratorio.
Saludos!!
El mérito lo tiene quien ha desarrollado el script!!
Y cómo no iba a incluiros! unos imprescindibles!!
Saludos!!
Me alegro que el proyecto vaya funcionando.
Ya es una de las páginas que abro por defecto.
Lo siguiente sería usar Termux para que se actualice desde el móvil, pero eso ya es otra historia.
Un saludo y gracias por el esfuerzo.
No, gracias a ti !! 🙂
Algunas personas me han comentado que estaría bien suscribirse a las RSS de la propia web.
Parece que en python hay un paquete para eso… o tengo que ver si se puede hacer…
Saludos!! 🙂
gran iniciativa y currazo!
grano a grano se llena el granero…
Saludos y un placer leerte por aquí!!
¿Un RSS de RSSs? El concepto parece interesante. Este fin de semana, si tengo tiempo, investigo más sobre el tema.
Un saludo
He subido una actualización que permite crear el RSS. Creo que funciona correctamente.
Anda qué bueno!!
trataré de probarlo! 😉
Muuuuuchas gracias y saludos!
My buena iniciativa y gran trabajo el ponerlo en marcha.
Aprovechando la ventaja del Software Libre de que se pueda reutilizar el trabajo de otros para llegar mas rápido al objetivo final.
¡Muchas gracias por compartirlo con nosotros! 🙂
un placer!
Saludos!
Gracias Victorhck, espero que cumpla muchooos años!!!
Llegue tarde en el otro proyecto, pero en este voy a estar (si me pones) en los primeros días de vida 😉
Ok! Incluiré tu blog en la lista… 😉
🤔
añadido tu blog a la lista! 😉
Saludos!!
Sabía que captaría mi sutil ;P
Yuhuuuuu!!! 😀
(edit) Sabía que captaría mi sutil indirecta ;P
Yuhuuuuu!!! 😀
😛
Interesante. Gracias!
De nada…
Hola. He visto un par de fallos en el código del script y he hecho una actualización. Si los blogs no ponen bien la fecha y ponen fechas futuras, salían de forma muy molesta. He visto que ya lo has arreglado en tus páginas, pero le he hecho la corrección de forma «oficial».
También he analizado el html de PlanetaLibre y lo podría mejorar. El script tiene la posibilidad de modificar la cabecera y el pie de forma que sea coherente con el html.
¿Te gustaría que lo adaptase para que lo puedas añadir a tu Raspberry?
Un saludo y gracias por tus esfuerzos.
Hola!
Si, noté eso que mencionas y que aparecen en la parte superior. Veo que han desaparecido, pero no he tocado nada…
Cualquier mejora es bien recibida!
Muchas gracias por tu tiempo!!
Saludos!
Ya he hecho los cambios, puedes verlos en el siguiente enlace:
https://github.com/selairi/planetlibre/tree/origin/PlanetaLibre
Échale un ojo, por si te gusta y deseas ponerlo en tu Raspberry.
probé la nueva versión de planet.py pero no me mostraba los últimos artículos… me mostraba artículos de octubre ¿?
Quizás hice algo mal?
Saludos.
Me alegro que todo haya funcionado bien. Gracias por tu esfuerzo y a disfrutarlo.
🙂
Solucionado! Tenía una «incompatibilidad» en mi script que «comitea» los cambios al repo de git con el cambio de index y página-1 etc…
Solucionado!
Saludos!!! 🙂