La FSF saca fuera de su lista de distribuciones de GNU/Linux 100% libres recomendadas a Musix por falta de desarrollo.
La Free Software Foundation mantiene una lista de distribuciones de GNU/Linux 100% libres recomendadas, por cumplir sus estándares en lo referente a software libre y respeto por las personas que los usan.
Las distribuciones que quieren ingresar en esa lista, deben cumplir una serie de requisitos en cuanto al software que incluyen y al disponible en sus repositorios. Si se cumplen, la FSF las incluye en dicha lista.
En el blog ya pudiste leer, cómo hace casi un año la distribución Blag, también era sacada de la lista por falta de desarrollo o cómo Hyperbola se se incluía en la lista.
En esta ocasión es la distribución llamada Musix la que pasa a ser una nueva baja en esa lista y pasa a la sección de distribuciones históricas que han formado parte de la lista, pero que ya no están en desarrollo.
El desarrollo de Musix empezó allá por 2004 de la mano de su desarrollador y encargado de mantenimiento Marcos Guglielmetti. Y ha formado parte de la lista de la FSF durante una década.
Musix es una distribución de GNU/Linux basada en Knoppix, con especial énfasis en la producción de audio. Igual que Knoppix, está pensada para su uso en modo «Live» sin necesidad de instalarla en nuestros equipos aunque puede también ser instalada.
Disponía de documentación, listas de correo y una comunidad que se encargaba de traducirla a más de 65 idiomas.
En el año 2017, el desarrollador en la web del proyecto, anunciaba que tenía poco tiempo para poder dedicarle el al desarrollo de una nueva versión de Musix.
El desarrollador, pedía donaciones, para poder dedicarle el tiempo necesario y desarrollar una nueva versión basada en Debian Jessie y poder además seguir viviendo, pagando las facturas, etc.
Parece que el proyecto no llegó a buen puerto y las donaciones no llegaron a ser suficientes como para que el desarrollador se pudiera dedicar a tiempo completo al desarrollo de una nueva versión.
Por tanto, este proyecto en marzo de 2019, se ha dado por discontinuado y la FSF la ha sacado de su lista de distribuciones recomendadas.
Los proyectos nace, crecen y si no se mantienen se ven caer en el olvido si detrás no hay una comunidad que se hace cargo. Unos proyectos se cierran y muchos otros arrancan con ideas renovadas y siguiendo el ejemplo.
Así que: Musix ha muerto. ¡Que viva GNU/Linux! El viaje continua…

No tenía idea de que el proyecto Ututo siguiera estando presente. Recuerdo que se descontinuó hace bastante tiempo, pero parece que quieren mantener el proyecto vivo. Me alegro mucho por ello, Ututo ha sido una distro emblemática en lo que respecta a ser 100% libre.
Claro que no está basada en Gentoo como en los inicios, esta es un Ubuntu sin componentes privativos. Igualmente es loable que sigan con el proyecto.
Saludos.
Quizás en unos meses nos sorprendan con que esa distro también la tienen que sacar de la lista por falta de soporte.
Saludos!