El escritorio ligero Xfce de nuevo está como opción en el instalador de openSUSE Tumbleweed y también con imágen ISO Live propia.
La comunidad que mantiene el escritorio Xfce en la distribución de GNU/Linux openSUSE Tumbleweed ha anunciado que de nuevo este escritorio es una opción que se puede escoger durante el proceso de instalación de la distro, tanto en el DVD de instalación como en el instalador por red.
Además de eso, también han comentado que de nuevo hay imágenes ISO en formato «Live» con Xfce como entorno de escritorio para arquitecturas x86_64 y i586.
Hace tiempo que no escribía alguna noticia en el blog sobre openSUSE, la distribución de GNU/Linux que utilizo desde hace años, y siempre es buena cosa ver que hay novedades que resultarán interesantes a más de una persona.
El equipo de personas que se encarga de mantener Xfce en openSUSE ha estado trabajando para conseguir que el entorno de escritorio sea merecedor de estar como opción en el instalador de openSUSE, junto con Plasma y Gnome.
Además de actualizar e incluir un buen conjunto de aplicaciones, para hacer que la experiencia de uso de uso de Xfce «de serie» en openSUSE sea del agrado del usuario que la escoja como opción de uso.
Además en el Open Build Service (OBS) hay un nuevo proyecto que recoge la rama de desarrollo principal de Xfce de su repositorio Git y la compila para openSUSE. De esta manera los encargados de los paquetes de Xfce para openSUSE pueden probar y corregir errores antes de las publicaciones oficiales.
También han desplegado imágenes en formato «Live», para poder probarlas en tu equipo sin necesidad de instalar nada, o llevarlas en tu USB como sistema portable y persistente. Para disfrutar de openSUSE en cualquier equipo con tus configuraciones, y opciones.
Si el escritorio Xfce es tu preferido y quieres ayudar a la comunidad de openSUSE, puedes colaborar empaquetando software, probando, reportando errores, escribiendo documentación, etc.
Tienes más información en el anuncio oficial:
Me alegro de que hayan vuelto a ponerlo en opción , ya que hay ciertas situaciones donde XFCE es aconsejable… por ejemplo para tener Tumbleweed instalado en una llave usb o disco externo bajo esta conexión.
sep, Xfce es un gran proyecto…
Saludos y gracias por pasarte por el blog!! 😉