GNUEterTics es una distribución de GNU/Linux totalmente libre y orientada para la gestión de emisoras de radio comunitarias.
Distribuciones de GNU/Linux hay muchas y para muchos propósitos. Pero si tienes una radio comunitaria hay una especialmente enfocada para esas tareas con el software que necesitas para hacer que todo vaya sobre ruedas: GNUEterTics.
No soy muy dado a dar noticias de lanzamientos de distribuciones de GNU/Linux que no utilizo. Pero en el caso de GNUEterTics hago una excepción en el blog.
Primero porque me apetece, y segundo porque acaban de publicar esta misma semana de abril de 2019 una nueva versión de su distribución totalmente libre. La que viene con el nombre GNUEterTics 10.0 Kuntur.
Esta distribución de GNU/Linux está desarrollada por una pequeña comunidad que lo realiza desde LatinoAmérica encabezado por Javier Obregón, y que está pensada para ser una herramienta libre y gratuita para pequeñas emisoras de radio locales y comunitarias.
Es una herramienta empoderadora (palabro muy de moda últimamente). Primero porque está desarrollada con software totalmente libre y segundo porque al ser gratuita permite que pequeños proyectos puedan desarrollarse sin necesidad de tener que echar mano de opciones privativas, pagar y lidiar con licencias, etc.
GNUEterTics es un sistema operativos libre 100% y ya viene de manera predeterminada con el software necesario a la hora de gestionar una pequeña radio comunitaria. Con software probado, estable, funcional y seguro. Y pensada para no consumir muchos recursos de nuestros equipos.
En el aspecto técnico, GNUEterTics es un sistema GNU con un kernel Linux libre, basada en Devuan, y personalizada en muchos aspectos. Tanto simplemente estéticos, como más profundos. Incorporando software 100% libre de manera predeterminada y también disponible desde sus repositorios.
Viene con un entorno de escritorio MATE, kernel Linux libre 4.9, un montón de software ya incluido y muy útil (Audacity, Ardour, Butt, Jack Mixer, Mixxx, etc) LibreOffice, navegador web Firefox con toques para hacerlo más privado y seguro, cliente de correo Thunderbird, y muchas otras herramientas.
En el aspecto estético, esta nueva versión 10.0 Kuntur, viene con un diseño muy atractivos, con toques oscuros en el escritorio MATE y una colección de iconos interesantes.
Una muy buena opción y herramienta de trabajo si eres una persona que estás interesada en poner en marcha una radio local o si quieres «liberar» tu radio ya existente de herramientas obsoletas, privativas u obtenidas sin las licencias necesarias.
Tienes más información en las webs del proyecto, donde además tienes la opción de poder contactar con los desarrolladores y la comunidad de este pequeño, pero interesante proyecto: