#FLISOL2019 en España. Conozcamos a la sede de Valencia

El próximo 27 de abril de 2019 se celebrará una nueva edición de FLISOL. También en España se realizarán unos eventos. Conozcamos a las personas que han organizado las citas en nuestro país.

El FLISOL es el gran evento anual Latinoamericano de difusión del software libre que este año 2019 cumple 15 años. Este año 2019 el FLISOL también tiene unas cuantas citas en España.

Tal como comenté en un artículo anterior, desde este pequeño blog, quiero difundir la gran tarea que las personas detrás de las distintas citas realizan en la difusión del software libre, y por eso he querido darles voz y difusión a sus eventos.

Hace unos días me puse en contacto por correo con los organizadores de los distintos eventos en A Coruña, Oviedo, Tenerife y Valencia, enviándoles una serie de preguntas, que han tenido la amabilidad de contestar.

Durante esta semana iré publicando sus respuestas. Muchas gracias por las respuestas y vuestra disponibilidad a las personas que habéis colaborado.

Si tienes curiosidad de saber qué es eso de un FLISOL, si quieres conocer más sobre el software libre y conocer a un montón de gente que te ayudará en tus primeros pasos espero que sus palabras te sirvan de ayuda y te inspiren y te acerques a alguna de las diferentes citas.

Comenzamos…

Vhck: ¿Qué organización está detrás de la organización del FLISOL en vuestra ciudad?

La organización que está detrás de Flisol Valencia es la Asociación de Usuarios GNU/Linux Valencia (https://gnulinuxvalencia.org). Es una asociación muy joven aún, que empezó a reunirse y a realizar actividades hace poco más de un año.

Está legalmente constituida desde recientes fechas. Ahora mismo está formada legalmente por los 6 socios fundadores y está preparando la entrada para nuevos socios, que esperamos que sea relativamente abundante porque tenemos un gran número de amigos en contacto con nosotros en nuestros grupos de Telegram y Matrix.

El objeto de este grupo es la difusión de GNU/Linux y el Software Libre en general a través del trato humano directo, viéndonos de forma presencial, desvirtualizándonos para crear una comunidad local vertebrada y sólida. Para lo cual se están haciendo reuniones presenciales mensuales en las que hablamos de distros GNU/Linux, aplicaciones, servicios, opciones éticas, democracia, privacidad, anonimato y muchas cosas más.

También hacemos otros encuentros presenciales mensuales, los denominados Almuerzos Libres, donde intentamos quedar para almorzar con miembros de otros colectivos, asociaciones, empresas, etc… de la zona relacionados con el Software Libre con el objetivo de conocernos, contarnos nuestros proyectos, experiencias, expectativas, etc…

Un poco más espaciadas en el tiempo, también organizamos charlas más completas y largas sobre la filosofía del Software Libre en la Ética y en la Práctica. Y tenemos la intención de realizar 3 o 4 Install Party durante el año.

A nivel virtual realizamos Podcasts con cierta frecuencia e intentamos escribir algún que otro artículo en nuestra web.

Dado el planteamiento del grupo, cualquiera puede unirse, desde usuarios noveles, sin apenas conocimientos informáticos, hasta usuarios avanzados, que pueden ayudar a los recién llegados resolviendo sus dudas o problemáticas.

La razón de unirse a este grupo, es la de conocer soluciones alternativas al software privativo y descubrir la sencillez, facilidad de uso y funcionamiento de estas herramientas libres para todo tipo de usuarios.

Vhck: ¿Es la primera vez organizando el FLISOL? ¿Habéis organizado otros eventos relacionados con el software libre anteriormente?

Sí, es la primera vez que vamos a organizar un fantástico evento como lo es el Flisol. Esperamos que nos salga muy bien y poder repetir en las próximas ediciones.

Sí, hemos realizado las charlas mensuales mencionadas anteriormente, prácticamente desde nuestra constitución. También realizamos los almuerzos libres mencionados, con esta misma periodicidad mensual, que empezamos este mismo año.

Una Install Party que realizamos el pasado año, hemos co-organizado la última visita de Richard Stallman a Valencia y un par de Charlas de Software Libre más amplias en diferentes localidades. En nuestra web(https://gnulinuxvalencia.org) podéis consultar cualquiera de nuestras actividades, por si os parece participar en alguna de ellas, que siempre son muy enriquecedoras.

Vhck: ¿Qué actos vais a realizar?

  • 12:00-12:30h: Charla de Software Libre. Conceptos básicos sobre una distribución GNU/Linux. Impartida por Javier Sepúlveda (Director Técnico de ValenciaTech).
  • 12:30-14:00h: Charla de Software Libre. Comunidad KDE, mucho más que un escritorio. Impartida por Baltasar Ortega (Fundador y editor de KDE Blog)
  • 14:00-16:00h: Comida-Tertulia en el Bar
  • 16:00-16:30h: Charla de Software Libre. Presentación de Trasuntu. Una distro amable y equilibrada, para todos los usuarios. Impartida por Luís Cordero (Creador de Trasuntu).
  • 16:30-20:00h: Instalación de Sistemas Operativos Libres (INSTALL PARTY)

Vhck: ¿A quién está orientado el FLISOL? ¿Cuales son vuestros objetivos y expectativas para esta edición?

Nuestras expectativas son modestas, pero si que tenemos unas enormes ganas de proponer un lugar de reunión, donde explicar las bondades del Software Libre y demostrar con el ejemplo de instalaciones, que podemos vivir perfectamente con el, con su eficacia y ética.

Vhck: Vuestra es la última palabra, podéis comentar lo que queráis.

Haced un pequeño esfuerzo por acudir, porque es un evento único, a nivel mundial, que nos hermana con todos aquellos que tienen las mismas inquietudes que nosotros.

Tenemos muchas ganas de agradar y conocerte. Seguro que vamos a pasar un día excelente, porque los ingredientes son los necesarios para conseguirlo, haciendo lo que nos gusta rodeados de amigos. Desde luego es infalible.

4 comentarios sobre “#FLISOL2019 en España. Conozcamos a la sede de Valencia

  1. Fotocopie un par de anuncios del FLISOL. Lo voy a poner en el Liceo 1 de Tacuarembò, que voy al nocturno. Hoy voy por ùltima vez, porque desempleado y apenas haciendo changas, no puedo sobrevivr a la educaciòn formal en mi paìs. No puedo entrar a un montòn de trabajos por persecusiòn ideològico religiosa, pero ta , da igual, …..El FLISOL y el Software libre son lo mas importane. Mis compañeros de clase conocen GNU/Linux por arribita, no saben aprobechar el potencial del software libre para estudiar, una pena que mañana acà, no haya un encuentro. Hasta donde se, no lo hay.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.