El desarrollo de la nueva versión de la distribución de GNU/Linux openSUSE Leap 15.1 entra en la recta final.
La comunidad de openSUSE está ultimando los detalles, preparando los paquetes de software y corrigiendo errores de última hora para publicar la versión Leap 15.1 en breve.
openSUSE es una distribución de GNU/Linux comunitaria, basada sobre el núcleo de la distribución empresarial SUSE Linux.
Comparten partes de código en el núcleo, y sobre esa base, la comunidad global de openSUSE, fomada por hackers repartidos por todo el mundo empaquetan el software, corrigen errores, traducen, etc.
La comunidad de openSUSE publica dos distribuciones diferenciadas:
- Una es openSUSE Tumbleweed, la distribución de actualización contínua. En la que tendrás los paquetes más novedosos y actualizados a las versiones más recientes. Con probada estabilidad a pesar de lo que se pueda pensar.
- Y otra es openSUSE Leap, una versión que se publica de forma periódica (cada año más o menos) con paquetes estables, de largo soporte y con actualizaciones de seguridad y parches necesarios.
openSUSE Leap 15.1 viene a ser el primer «Service Pack» de actualizaciones de la serie 15 de openSUSE Leap. Las personas que tengan Leap 15.0 instalada deberían actualizarse a esta nueva versión una vez que se publique.
openSUSE Leap apuesta y ofrece software de versiones bien probadas, que quizás no sean las más modernas, pero sin duda si son las más estables por las correcciones de errores que han tenido.
En el software más crítico apuesta por las versiones LTS o de largo soporte, en la que no se introducen nuevas funcionalidades que puedan volverlas inestables y se corrigen los errores conocidos y reportados.
openSUSE está indicado para quienes quieren un sistema operativo en su equipo estable y no tener que preocuparse de que una actualización «rompa» su equipo y tenga que pasarse unos cuantos días buscando en foros una solución.
También está indicado para pequeños y medianos servidores, o incluso para ser virtualizados, usarlo en tecnologías de contenedores, etc…
De momento la versión Leap 15.1 no es oficial, por lo tanto aunque el desarrollo está muy avanzado y es bastante estable, no está recomendada para instalarla y es mejor esperar a la versión final.
Aunque sí puedes descargar y probar una ISO en formato «live» quemarla en tu dispositivo USB o DVD y probarla en tu equipo sin necesidad de instalarla ni modificar nada en tu equipo:
Esto puede servirte para ir abriendo boca y quizás el próximo día 22 de mayo de 2019 te animes a descargar la ISO final de openSUSE Leap 15.1 e instalarla en tu equipo.
Tienes más información en este enlace:
Have a lot of fun!!
Gracias Victor por la noticia.
¿Durante cuánto tiempo se mantiene el software KDE en su versión LTS?, ¿se mantiene por el mainstream o por la distro?
Saludos.
hola!
Se mantiene por Upstream. Y la comunidad es quien incorpora ese soporte a Leap.
Saludos.
Por ahí leí que habían habilitado el renderisado subpixel en tumbleweed, ¿Funcionará también en esta versión? Soy muy quisquilloso con las fuentes.
Renderizado* No sé como se me paso esa «s» 😛
Hola Victor,
Sólo quería hacer una aclaración.
«Una es openSUSE Tumbleweed, la distribución de actualización contínua. En la que tendrás los paquetes más novedosos y actualizados a las versiones más recientes. Con probada estabilidad a pesar de lo que se pueda pensar.»
Debido a la historia de desarrollo de software pre-automatic-testing, una versión inestable (unstable) era considerada problemática porque había muchos problemas sin resolver. Sin embargo, cada snapshot de Tumbleweed pasa muchos tests automáticos antes de ser publicada (para quién no conozca openQA: https://openqa.opensuse.org/ )
Eso hace que Tumbleweed no tenga apenas problemas. Pero, Tumbleweed es inestable, porque cambia. Si alguien tenía una página web programada en python2, ahora habría dejado de funcionar, porque se le deja de dar soporte y se usa pyhton3. Es decir, «estabilidad» no se trata sólo de los bugs, se trata de la ausencia de cambios de funcionalidad.
Así que en realidad a Tumbleweed hay que considerarla «inestable», pero usable.
Un saludo.
P.D.:
Para curiosos, por ese motivo las empresas pagan grandes cantidades de dinero para mantener su software (en el que han invertido muchos recursos) funcionando. Así consiguió IBM amasar una fortuna: retrocompatibilidad desde 1964 (System/360). Los programas escritos en esa arquitectura siguen funcionando en los modelos actuales z14.
Y por eso, Leap y SLE siguen existiendo como «estables», porque los clientes quieren esa estabilidad que les permita ejecutar sus programas con las mínimas modificaciones posibles.
En este caso la retrocompatibilidad sólo dura mientras haya service packs, pero es mucho más barato que un mainframe de IBM. Así que, cuando el coste de un mainframe es mayor que el coste de invertir en adaptar el software propio, SLE entra en juego.
Muuuchas gracias por tu aporte!!