Se ha abierto el debate para que la comunidad de openSUSE decida si debería renovar el logo y si debería cambiar el nombre de openSUSE.
La lista de correo está que arde y empiezan a llegar opiniones de las personas que forman la comunidad de openSUSE, y no es para menos, porque se plantea un cambio sustancial. Cambiar el logo del camaleón y cambiar el nombre de la distribución.
Después de la celebración de la openSUSE Conference 2019 celebrada el último fin de semana de mayo, entre todas las charlas realizadas, en una se habló de la posibilidad de crear una Fundación para gestionar todo lo relacionado con openSUSE.
Y al hilo de esa propuesta de proyecto y con otros objetivos en mente, en la lista de correo del proyecto, se ha planteado la posibilidad de realizar un cambio en la distribución de GNU/Linux.
La propuesta consiste en realizar un cambio del logo del camaleón de openSUSE y cambiar el nombre de la distribución. Cambios que pueden parecer meramente estéticos, pero que encierran detrás tareas complejas no solo a nivel de márketing, también en aspectos legales, de derechos, etc…
Richard Brown, presidente del consejo de openSUSE, lo ha explicado muy bien en un correo a dicha lista de correo. Actualmente los derechos de imagen y de nombre de openSUSE residen en la propia SUSE, a la postre principal fuente de recursos de la propia distribución.
Y aunque SUSE siempre ha apoyado en todo momento y facilitado las cosas, en cuanto a la imagen y nombres, hay cosas que son más complejas debido a cuestiones legales, ya sea en uso o en propiedad de dominios de webs, etc.
Se plantea la creación de una Fundación independiente que gestionara de manera propia tanto la marca y logotipos, como el nuevo nombre con todo lo que conlleva.
Una fundación independiente de SUSE, para que no hubiera problemas legales y autónoma, aunque siguiera recibiendo apoyo de esta empresa veterana en el mundo de Linux, mediante infraestructura, o código.
Por tanto lo que se pide, es que las personas que conforman la comunidad de openSUSE muestren su opinión al respecto y si esta comunidad debería ofrecer un nuevo logo y «jubilar» así a nuestro querido «Geeko» y si debería cambiar el nombre de la distribución para diferenciarse de SUSE.
El debate está abierto y como es normal, hay opiniones para todos los gustos. Se ha pedido que aunque una opinión ya esté dicha, se aporte el punto de vista de más gente a favor o en contra, en una palabra, se pide participación.
También se ha propuesto una votación, pero antes de votar, es bueno establecer el debate y conocer opiniones, a favor y en contra para formarse una opinión y poder votar en consecuencia.
¿Tu que opinas? ¿Debería renovarse el logo del camaleón por otro más moderno y actual? ¿Debería la comunidad cambiar el nombre de la distribución para diferenciarse y así poder gestionar muchos aspectos?
Yo de momento no tengo una opinión formal y estoy leyendo lo que la gente va enviando. Me daría pena ver desaparecer a Geeko, me gustaría seguir teniendo un camaleón sonriente con la cola enroscada como logo! 🙂
Respecto al nombre, me resultaría raro, pero según he leído a nivel legal podría facilitar muchas cosas, aunque supongo que traería otros problemas a los que enfrentarse…
El debate está servido, echa un vistazo al hilo de la lista de correo y suscríbete para aportar tu opinión al respecto.
¿Geeko, sí o no? ¿openSUSE, sí o no? El debate está abierto…
En principio, a mi, el logo de OpenSUSE me trae sin cuidado. Lo verdaderamente importante es que la distribución funcione y funcione bien. De hecho creo que lo hace estupendamente. Ahora bien si lo que se quiere es tocar una bobada como el logo, el cual está establecido desde hace muchísimos años y no está nada mal (todo el mundo cuando ve la figura del camaleón sabe que se trata de OpenSUSE) pues que lo cambien. Si detrás del logo lo que se persigue es un interés comercial pues que lo expliquen y yo podría dar mi opinión si me la piden, claro. Me asombra lo bien que funciona OpenSUSE Tumbleweed Plasma y espero no la toquen en ese sentido y menos aún por dinero.
Hola.
No se trata de tocar nada y menos por dinero. Pásate por el hilo en la lista de correo para leer motivaciones etc.
Muchas personas creen que el logo necesita una actualización. Y no, no es una bobada.
El nombre como digo en el artículo se refiere a la posibilidad de crear una Fundacion y así poder gestionar su propia marca al margen de SUSE y muchas otras cosas.
Con lo del nombre, muchos correos mencionan la confusión que hay al escribirlo correctamente, ya que es openSUSE, y no OpenSUSE, ni OpenSuSE, ni openSuSe, etc 🙂
Saludos y gracias por aportar tu opinión. Y muy de acuerdo con eso de Tumbleweed!! 🙂
Hola¡¡
Yo soy de los que no me gustaría que lo cambien.
Puede que un camaleón mas simpático y tal pero solo eso.
Y luego tenemos a la gran suse si esto no le sienta mal, y deja de proporcionar tanta ayuda.., porque seamos sinceros, queremos todo pero no dar, queremos que suse nos de código y nosotros ya ni el nombre..
No se si me entiendes
Un saludo.
Hola Luke.
Las relaciones entre SUSE y openSUSE siguen siendo igual de buenas.
Esto no quiere decir que la relación de SUSE con openSUSE se haya enfriado o tenga problemas, es algo que también se ha mencionado en la lista de correo. Que el cambio de nombre pueda sugerir problemas con SUSE y que dañe la imagen de esta en la comunidad de GNU/Linux.
Saludos y gracias por pasarte y dejar tu comentario.
A mi personalmente me daría muchísima pena que cambiaran el logo ya que me parece el más guapo de todos los que conozco, seguido por el de XFCE.
Hombre si es una modernización del logo… Pero la verdad es que me gusta el camaleón actual…
Saludos
lo que deben de cambiar es eso de cambiar de provedor para instalar soporte multimedia siempre me a parecido tedioso y confuso y lo peor es que por mas que instalas siepre te queda haciendo falta algo o peor aun el soporte es malo
sep… y simplificar el uso de repositorios oficiales.
Saludos y gracias por aportar tu opinión! 🙂
El uso del repositorio multimedia no se puede simplificar. No es legal. Los repositorios multimedia tienen software con licencias problemáticas. 😉
¿No has notado que el repositorio multimedia no se menciona en ninguna documentación oficial?
Sólo en la wiki (todo el mundo puede escribir, así que, se pueden lavar las manos) y una página propiedad de un particular.
En el otro comentario, en realidad quería responder a coco…
¿A qué te refieres con simplificar el uso de repositorios oficiales?
«Evergreen» es justo y acertado mientras permite mantener un hilo de identidad al pasado, que creo que es muy importante. Logo el pie del Gecko, con paso firme.
Siempre verde!!
Queda hecha mi aportación.
Me gusta… pero por mi parte seguiría con openSUSE! 🙂
Saludos!
Me gusta Geeko, pero mas me gustan los cambios y en este caso mas bien veo interesante las razones. Mi peluche seria el recuerdo de openSUSE, creo el color debía mantenerse.
Salud y Suerte.
Yo vería bien una actualización fel logo, pero manteniendo el camaleón, pero por mi mantendría el nombre.
Saludos compa!
Si hay posibilidad de que se mantenga el nombre, bienvenido, aunque nunca me entusiasmó el merónimo «open».
Nostalgia, identidad y resistencia al cambio.
Hoy iba a cambiar mi distro de cabecera a OpenSUSE y lo he dejado en pausa ante los cambios que puedan venir…
Veremos.
Perdón si soy demasiado reiterativo, pero sigo pensando lo mismo que el 3 de Junio. Corrijanme si me equivoco pero yo creo que el nombre o el logo no cambia a las personas. Lo importante son los resultados. Detrás del logo y el nombre ¿Que hay?. No lo sé y para poder pronunciarme o dar mi opinión necesito saber y conocer. Es lo mismo que ir a votar. Cuando uno va a votar debe conocer de pe a pa a quien va a votar. Como piensa, cual es su historia personal, hasta que come o cuales son sus aficiones personales, etc. Lo único que conozco es que openSUSE (Ahora lo he escrito bien) funciona y funciona bien. Lo otro no lo conozco ni cual es su trayectoria. Ojalá que openSUSE cuente con una comunidad lo mas amplia posible, se mantenga o crezca, sea software libre tal y como es ahora. En ese aspecto estaré a favor, aunque quieran cambiar el logo o dejarlo tal cual.