Cómo añadir iconos a vifm

Veamos en este artículo cómo hacer que vifm, el gestor de archivos para la consola con atajos de teclado de vim, tenga un mejor aspecto y muestre iconos.

gestor de archivo vifm
Pincha sobre la imagen para ampliar

En un artículo anterior, escribí y realicé un video tutorial sobre vifm, un gestor de archivos para la consola que se maneja con atajos de teclado iguales a los del editor de texto vim.

Si os habéis animado a probarlo, quizás habréis descubierto, que vuestro vifm es muy distinto del mío, ya que en el mío (en la captura que abre este artículo) se muestran iconos para las carpetas y archivos.

Veremos cómo hacer que vifm nos muestre unos iconos bien chulos para darle un toque extra a nuestro gestor de archivos.

Para ello, tal como explican en el foro de la aplicación, tenemos que editar y modificar el archivo de configuración vifmrc que estará en la ruta: ~/.config/vifm

En el archivo de configuración deberemos añadir iconos de fuentes como nerd-fonts, que se puedan visualizar en nuestra consola. Y deberemos utilizar la opción classify para mostrar qué tipos de archivos muestren los iconos que queremos:

" GETTING ICONS TO DISPLAY IN VIFM
" You need the next 14 lines!

" file types
set classify=' :dir:/, :exe:, :reg:, :link:'
" various file names
set classify+=' ::../::, ::*.sh::, ::*.[hc]pp::, ::*.[hc]::, ::/^copying|license$/::, ::.git/,,*.git/::, ::*.epub,,*.fb2,,*.djvu::, ::*.pdf::, ::*.htm,,*.html,,**.[sx]html,,*.xml::'
" archives
set classify+=' ::*.7z,,*.ace,,*.arj,,*.bz2,,*.cpio,,*.deb,,*.dz,,*.gz,,*.jar,,*.lzh,,*.lzma,,*.rar,,*.rpm,,*.rz,,*.tar,,*.taz,,*.tb2,,*.tbz,,*.tbz2,,*.tgz,,*.tlz,,*.trz,,*.txz,,*.tz,,*.tz2,,*.xz,,*.z,,*.zip,,*.zoo::'
" images
set classify+=' ::*.bmp,,*.gif,,*.jpeg,,*.jpg,,*.ico,,*.png,,*.ppm,,*.svg,,*.svgz,,*.tga,,*.tif,,*.tiff,,*.xbm,,*.xcf,,*.xpm,,*.xspf,,*.xwd::'
" audio
set classify+=' ::*.aac,,*.anx,,*.asf,,*.au,,*.axa,,*.flac,,*.m2a,,*.m4a,,*.mid,,*.midi,,*.mp3,,*.mpc,,*.oga,,*.ogg,,*.ogx,,*.ra,,*.ram,,*.rm,,*.spx,,*.wav,,*.wma,,*.ac3::'
" media
set classify+=' ::*.avi,,*.ts,,*.axv,,*.divx,,*.m2v,,*.m4p,,*.m4v,,.mka,,*.mkv,,*.mov,,*.mp4,,*.flv,,*.mp4v,,*.mpeg,,*.mpg,,*.nuv,,*.ogv,,*.pbm,,*.pgm,,*.qt,,*.vob,,*.wmv,,*.xvid::'
" office files
set classify+=' ::*.doc,,*.docx::, ::*.xls,,*.xls[mx]::, ::*.pptx,,*.ppt::'

En el ejemplo anterior, no se muestran los iconos, pero sí debería funcionar. El ejemplo anterior está sacado de este sitio, donde puedes echar un vistazo a otras configuraciones interesantes de vifm.

Guardamos el archivo, y salimos y volvemos a entrar en vifm.

Truco extra: dentro del propio vifm, si queremos editar directamente el archivo de configuración, simplemente tendremos que pulsar la combinación de teclas

, + c

Y nos abrirá Vim para editar el archivo, al guardar y cerrarlo, nos reiniciará directamente vifm, para que los cambios están activos inmediatamente.

Espero que os haya resultado interesante y si usáis vifm le deis un toque distintivo y elegante a ese gestor de archivos para la terminal.

Ellos también usan vifm :þ

6 comentarios sobre “Cómo añadir iconos a vifm

  1. Hola Victor.

    El archivo en $HOME/.config/vifm/ se llama: vifmrc.

    Excelente entrada como siempre.
    Cosa que se agradece.
    Saludos.

  2. Me refiero a este párrafo Victor:

    Para ello, tal como explican en el foro de la aplicación, tenemos que modificar el archivo de configuración vimrc que estará en ~/.config/vifm *

    Opino que conviene corregirlo. Puede dar a confusión.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.