La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Desde hace ya varias semanas empecé la tarea de traducir y publicar en mi blog los anuncios en inglés para tratar de difundir y dar a conocer el trabajo que realiza la comunidad de KDE
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Ahora que Plasma 5.16 está en periodo de «congelación» y a punto de ser publicada, es hora de seguir trabajando y poner la vista en Plasma 5.17. Una de los grandes objetivos que se ha marcado Nate Graham, es dar un nuevo impulso y dar una evolución visual al tema de Plasma Breeze.
El primer componente ya ha llegado: ¡el generador de bordes de ventanas KWin ahora está fuera del tema Breeze de manera predeterminada!
No te preocupes, esto no significa que tengas que a puntar a un pixel para redimensionar las ventanas; hay áreas virtuales en las que poder redimensionar como el comportamiento que tenían los antiguos bordes, así que eso no ha cambiado
Tampoco eso ha afectado a otros temas, muchos de los cuales, tienen grades y elegantes bordes que destacan como parte del diseño de las ventanas. Pero Breeze es un tema minimalista, y este es uno de los primeros pasos dados para modernizar el aspecto de las aplicaciones de KDE.
¡Creemos que os va a encantar el resultado final!
Ahora sí, sin más preámbulos veamos cuales son esas novedades:
Nuevas características
- Los diálogos de Abrir/guardar de la barra de tareas ahora tienen botones para cambiar entre los modos de vista de Dolphin entre mostrar una vista de iconos, compacta o con detalles (Méven Car, KDE Frameworks 5.60):
Corrección de errores y mejoras de funcionamiento
- La Papelera o los «widgets» Icon ahora tienen una sombra detrás de sus etiquetas de texto, que coincide con otras sombras de archivos y carpetas en el escritorio (Filip Fila, KDE Plasma 5.12.9)
- Más soluciones de errores en las notificaciones: los números dentro de círculos en la bandeja de sistema están más centrados (aún todavía no perfectamente centrados, pero todavía trabajando en ello) y las notificaciones con imágenes ahora tienen un mejor espaciado entre el texto y la imagen (Kai Uwe Broulik, KDE Plasma 5.16.0)
- El diseño del widget del reproductor (Media Player) ya no sobrepasará sus límites bajo ciertas circunstancias (Kai Uwe Broulik, KDE Plasma 5.16.0)
- El asistente «DrKonqi» para reportar errores ya no tendrá siempre el botón «reportar Bug» inhabilitado bajo ciertas circunstancias (Daniel Vrátil, KDE Plasma 5.16.0)
- El tema de la pantalla de inicio de sesión SDDM ahora tiene un mejor aspecto de manera predeterminada en pantallas 5K, mientras que simultáneamente utiliza menos memoria para todas las demás (Filip Fila, KDE Plasma 5.16.0)
- Cuando cambie de colores de esquemas, todas los controles del interfaz de usuario de las aplicaciones de KDE ahora cambian sus colores sin necesidad de cerrar y volver a abrirlas (Sebastian Kügler, KDE Plasma 5.16.1)
- La ventana emergente de la bandeja de sistema del widget de la red puede ser cerrado sin utilizar la tecla Escape después de haber abierto la barra de búsqueda al menos una vez (Kishore Gopalakrishnan, KDE Plasma 5.16.1)
- Las ventanas maximizadas en una pantalla de una configuración con varias pantallas ya no se puede redimensionar por sus bordes que están en contacto con una pantalla (Hugo Pereira Da Costa, KDE Plasma 5.17.0
- Conectar un teclado externo ya no reseteará la lista de esquemas de teclados cuando el archivo ~/.config/kxkbrc no se encuentre (Oleg Solovyov, KDE Plasma 5.17.0
- Baloo, el servicio de indexado de archivos ahora consume menos recursos en portátiles cuando utilicen la batería, ya no fallará cuando se encuentre un archivo que fue eliminado entre un escaneado de archivos y el indexado, y el indexado de archivos es más rápido pero no innecesariamente buscando los «mimetypes» de archivos mientras se necesite y evitar la anulación de la costosa coincidencia de expresiones regulares cuando hay una coincidencia exacta de texto y comparando contra una sola expresión regular combinada en lugar de una tonelada de expresiones individuales (Stefan Brüns, KDE Frameworks 5.60)
- Gwenview ahora muestra correctamente las miniaturas creadas con cámaras Sony (Tom Moebert, Gwenview 19.08.0)
- Spectacle ahora muestra correctamente el nombre de archivo y ubicación en el diálogo al gusrdar la captura la primera vez que lo usas (David Redondo, Gwenview 19.08.0)
Pulido de la interfaz y mejoras
- Los widgets de «Mostrar Escritorio y «minimizar todo» ahora utilizan un icono monocromo en el panel, igual que otros iconos predeterminados (Noah Davis, KDE Plasma 5.16.0):
- El texto de los botones del widget de la Calculadora ahora se hacen grandes y pequeños de acuerdo al tamaño del widget (Nate Graham, KDE Plasma 5.16.0):
- El comportamiento del gestor de tareas con el botón central del ratón ahora coincide con el de la versión de Windows 10: al hacer clic con el ratón central en una aplicación abierta en la barra de tareas, se abre otra instancia de esa aplicación, mientras que hacer clic con el botón central en su miniatura cierra esa nueva instancia (Nate Graham, KDE Plasma 5.17.0)
- La pestaña de la página de Avanzado de la pantalla de inicio de sesión SDDM en los Ajustes de Sistema tiene un mejor rediseño para darle más comodidad y mejorar su uso (Filip Fila, KDE Plasma 5.17.0):
- El elemento de menú Help > Donate ahora muestra los iconos de la modena local (Noah Davis, KDE Frameworks 5.60)
- El diálogo de abrir/guardar ahora guarda cualquier cambio visual que hagas en la vista actual cuando cambias a otro modo (Méven Car, KDE Frameworks 5.60)
- La selección de la barra de herramientas de Okular ahora muestra la herramienta «Selección de Texto» de manera predeterminada, abre su ventana emergente cuando haces clic en su flecha, y utiliza un nombrado más acorde con todo el sistema para los elementos del menú (Nate Graham, Okular 1.8.0):
- La herramienta de Selección de Texto de Okular ahora utiliza el mismo icono en todos los lugares donde aparece (Noah Davis, KDE Frameworks 5.60 and Okular 1.8.0)
- La herramienta de navegación de Okular ahora muestra el icono correcto de una mano (Noah Davis, Okular 1.8.0):
- La ventana de creación de Samba ahora tiene un botón para mostrar el monitor de compartición de Samba (Nate Graham, KDE Applications 19.08.0)
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece? Quizás la próxima semana pueda aparecer tu nombre junto a una contribución que hayas realizado. Visita este enlace para saber cómo poder hacerlo
Y si crees que la comunidad de KDE está haciendo un gran trabajo, siempre puedes contribuir con una donación, que ayudará a mejorar la infraestructura y contribuir a los recursos de este gran proyecto de software libre que pone a disposición un gran entorno de escritorio, amigable, potente y atractivo visualmente y multitud de aplicaciones:
—————————————————–