Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2019/july
- Y traducido en español en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2019/julio
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de julio de 2019
Retirar los cargos por investigación periodística contra Julian Assange
Del 25 de junio
El gobierno de los Estados Unidos ha perseguido a Julian Assange durante una década por el trabajo periodístico de WikiLeaks, y ahora busca usar su caso para etiquetar la publicación de información secreta filtrada como espionaje.
La Free Software Foundation (FSF) apoya la libertad de publicación y el debido proceso, porque son necesarios para ejercer y defender la libertad de software por la que hacemos campaña. El ataque al periodismo amenaza la libertad de publicación; el retorcer las leyes para lograr un objetivo no declarado amenaza el debido proceso legal.
Por lo tanto, la FSF pide a los Estados Unidos que retire todos los cargos presentes y futuros contra Julian Assange relacionados con las actividades de WikiLeaks.
Spotify persigue la vigilancia emocional para obtener ganancias globales
Del 10 de junio por Liz Pelly
La música es emocional, y por eso nuestra escucha a menudo muestra algo profundamente personal y privado. Hoy en día, esto significa que las plataformas de transmisión de música en modo contínuo están en una posición ventajosa dentro de la gran economía de servicios de reproducción en contínuo: tienen muchos datos relacionados con nuestros estados emocionales, estados de ánimo y sentimientos.
Es una cuestión de acceso sin precedentes a nuestra vida interior, que está amortiguada por la débil ilusión de privacidad. Cuando un usuario elige, por ejemplo, una sesión de «escucha privada» en Spotify, el efecto es hacer que sientan que es una relación unidireccional entre la persona y la máquina.
Por supuesto, ese proceso de personalización es la forma que tiene Spotify de vender a los usuarios su producto. Pero, como resultado, en un movimiento que no debería sorprender a nadie en este punto, Spotify ha estado vendiendo el acceso a los datos de escucha a las corporaciones multinacionales.
¡No dejes que recojan tu información emocional! En su lugar, ayude a mejorar los servicios impulsados por software libre y distribuido como libre.fm.
Reunión de colaboradores de Replicant, del 27 al 28 de julio en Francia
Del 18 de junio por GNUtoo
Se llevará a cabo una reunión de colaboradores de Replicant en o cerca de París, los días 27 y 28 de julio. Los organizadores todavía están buscando un lugar para organizar la reunión, que estará abierto a cualquier persona que contribuya o quiera contribuir al proyecto Replicant, y probablemente se realizará en inglés.
GNU Radio utilizada para rastrear a los orangutanes etiquetados en la jungla de Borneo
Del 4 de junio por RTL-SDR.com admin
Para garantizar la seguridad continua de los orangutanes en peligro de extinción en Borneo, las ONG y los centros de rescate han estado utilizando etiquetas de radiofrecuencia en orangutanes rehabilitados, que se han liberado nuevamente en su hábitat natural. Una limitación del sistema es un rango de seguimiento limitado.
Para crear un mapa de calor de las posiciones del orangután, el investigador Dirk Gorissen utilizó GNU Radio para crear un algoritmo DSP que combina la detección de picos, la correlación cruzada con una plantilla conocida de la señal y un bucle de fase bloqueada.
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2019 aquí:
—————————————————————
Desconocía lo de Libre.fm, ya hace años que no exploro más allá de Jamendo. Vaya que he encontrado jazz para pasar bien esas tardes en el trabajo.
¡Mil gracias por mantenernos informados!.